Crónica 3ª jornada Regional Junior y Absoluto de verano
![]() |
Piscina Municipal del Puerto de la Cruz Imagen: Eleida Expósito |
Campeonato de Canarias Junior y Absoluto Open de verano
Nueva edición del Campeonato Regional Junior y Absoluto de verano. La competición se celebrará del 26 al 28 de junio en la ciudad turística del Puerto de la Cruz, en Tenerife, y en ella se darán cita los mejores nadadores de las islas en ambas categorías. A pesar de estar abierto a nadadores de otras comunidades y países, sigue sin promocionarse esta competición, dando escasos alicientes a los nadadores, en una instalación que además, no dispone siquiera de piscina de calentamiento. Tan solo un nadador de un club fuera de las islas, siendo grancanario pero residente en Sevilla.
Toda la información relativa a la competición se irá actualizando en este artículo:
-Inscripciones Provisionales
-Listas de salida 1ª jornada (viernes 26/06/15) Resultados
-Listas de salida 2ª jornada (sábado mañana 27/06/15) Resultados
-Listas de salida 3ª jornada (sábado tarde 27/06/15) Resultados
-Listas de salida 4ª jornada (domingo mañana 28/06/15) Resultados
-Listas de salida 1ª jornada (viernes 26/06/15) Resultados
-Listas de salida 2ª jornada (sábado mañana 27/06/15) Resultados
-Listas de salida 3ª jornada (sábado tarde 27/06/15) Resultados
-Listas de salida 4ª jornada (domingo mañana 28/06/15) Resultados
Crónica 2ª jornada Regional Junior y Absoluto de Verano
![]() |
Foto: Eleida Expósito |
Abría el telón competitivo los 200 metros estilos femeninos con una clara favorita Alba Suarez Ortíz (97-Metropole) quién hacia valer los pronósticos imponiéndose con unos buenos 2.30,40, cercando sus mejores 2.28,37 de la Copa de Clubes de Gijón de este año. María Casas Saavedra (98-Carucagua) nadaba próxima a Alba bajando medio segundo su plusmarca para proclamarse subcampeona de Canarias con 2.31,62. La mínima para ambas es de 2.26,50. Bronce y campeona junior resultaba Irene Hidalgo Lemes (00-Salinas) parando el crono en 2.37,05, elevaba su registro personal un segundo. Le era suficiente para superar a Marta Acosta Acosta (98-Metropole) por escaso medio segundo en la pugna por la presea. Marta no podía recortar sus mejores 2.33,18, registrando 2.37,55.
Los Alejandros, de récord en récord
Redacción NTC (27/06/15). - No fallan, y es que cualquier ocasión es buena para dar un golpe de autoridad y romper con todo lo establecido anteriormente. Así son estos dos portentos de nuestra natación, Alejandro García Ramírez (98-Metropole) y Alejandro Calderón Iglesias (98-Escuevas). En la segunda jornada del Campeonato Regional Absoluto y Junior de verano, han batido dos MMR y tres MMP. Alejandro García era el que terminaba con las plusmarcas regionales de una tacada, quitándoselas a su compañero Raúl Santiago, tanto en los 800 como en los 1500. Nadaba el moreno en solitario para pasar por 8.24,05 (la anterior MMR-17 estaba en 8.27,01 el pasado año) y terminar en 15.57,07 (siendo la MMR-17 de 15.57,68). Impresionante este joven nadador, que ayer ya superara la MMR-17 de los 400 libres y que parece haber puesto la directa para explotar en el nacional Junior que se celebrará en próximas fechas. Calderón por su parte se imponía en los 100 metros libres con unos excelentes 52,66, que se quedan a tan solo tres centésimas de la MMR-17 del olímpico Ernesto Crox Acuña (90-Teneteide), pero que superan los 52,91 de Juan Gustavo Brannerud García (94-Metropole) que eran hasta hoy la MMP-17. Qué versatilidad la del majorero, llamado a hacer grandes cosas en este deporte,
Muy bien por estos nadadores, cuando aún falta medio campeonato por disputarse. ¿Quién dijo que la piscina portuense era dura?
Crónica 1ª jornada Regional Junior y Absoluto de Verano.
Redacción NTC (26/06/15).- Daba comienzo el Campeonato Regional Absoluto y Junior de verano. En la piscina del Puerto de la Cruz, en Tenerife, y con alguna ausencia destacada, los mejores nadadores de las islas se daban cita en una pileta, que si bien está situada en un enclave privilegiado, no da la talla para albergar una competición de esta magnitud.
![]() |
Podium 200 estilos masculinos |
La primera prueba era la de los 200 metros estilos masculinos. No participaban en esta distancia las cinco mejores marcas de la temporada (Alejandro García con 2.07,61, Alejandro Calderón con 2.08,29, Adrián Curbelo con 2.11,97, Raúl Santiago con 2.12,16 y Moritz Berg con 2.12,56). Se imponía el nauta Josep Miquel Bas García (93-RCNTF) con excesiva claridad y un buen tiempo de 2.12,49, que podía haber sido inferior de haber tenido algo más de oposición. Segundo era el bracista Ángel David Ortega Sáez (94-Metropole) con 2.19,57. El bronce lo peleaba José María Ladislao Marrero (96-Las Palmas) con el veterano Marcelo Tonelli (75-Las Palmas), decantándose del lado del más joven con 2.20,44 por los 2.20,53 del italiano. Flojo el nivel de la prueba, estando solo Josep Bas cerca de los 2.12,00 exigidos para el nacional absoluto, marca que ya tiene con la conversión de corta (2.05,66). Jorge Núñez Talavera (97-Metropole) era el mejor Junior con 2.21,48.
Alejandro García se aferra a su propio récord
Redacción NTC 26/06/15 - La historia se repite para Alejandro García Ramirez (98-Metropole). El grancanario se alza con su primer MMR-17 y MMP-17 en este Regional Absoluto Open de Verano en los 400 libres masculinos con las esperanzas de que puedan caer algunas más.
Sus 4:02.15 conseguidos el mes pasado caen para dejar paso a unos llamativos 3:59.10. Buen comienzo de campeonato para uno de nuestros abanderados junior.
Encuentra las siete diferencias...
Continuamos devorando actas de resultados, y seguimos exprimiendo la red en busca de datos que nos permitan perfeccionar las tablas de récords. En esta ocasión hemos encontrado dos plusmarcas más, provinciales, una MMP de Gran Canaria y un Record Provincial Absoluto (RPA) de Tenerife. La FCN sigue sin contemplar nuestras modificaciones, a pesar de haberlas documentado en los artículos "Al César lo que es del César", "Actualización de la Operación Rescate" y "Un vuelco a la velocidad canaria". En el caso de las marcas provinciales, ni siquiera se mencionan. En lo que a las regionales se refiere, nuestras tablas empiezan a diferenciarse considerablemente, además de haber encontrado la fecha de muchos de los tiempos que solo contaban con el año de realización de la marca. También hay variaciones en los clubes de procedencia de algunos nadadores. Estos son los cambios:
IV Trofeo Ángel Díaz. Breve crónica
![]() |
Fotografía: Rosa Magriñá |
Se
celebraba el pasado fin de semana la IV edición del Trofeo Ángel
Díaz, organizado por la Agrupación Deportiva Santa Cruz, y que está
llamado a ser uno de los trofeos fijos del reducido calendario
chicharrero de competiciones. En la Acidalio Lorenzo, en su vaso de
cincuenta metros, se desarrollaba una jornada diferente, con series
clasificatorias en pruebas de velocidad pura para todos los estilos.
El resultado era sorprendente, con varias mínimas nacionales e
incluso dos Mejores Marcas Regionales (MMR).
Pasamos
a destacar lo más relevante a nuestro criterio, principalmente a
nivel absoluto, reseñando la prueba de los 50 metros mariposa
masculinos, en la que clasificarse para la final era prácticamente
misión imposible. El corte estaba en 26,75, siendo este tiempo
habitualmente suficiente para alzarse con uno de los puestos de
honor. Tanto era así que se quedaban fuera de esa final dos pesos
pesados de la isla, habituales entre los mejores: Adrián
Chinea Domínguez (95-ADSC) con
26,97 (9º) y Luka Pedrosa
Calderón (93-ADSC) con 27,04
(10º). En esta ocasión ya en las series preliminares dos nadadores
bajaban de los 26 segundos, ambos del sur de la isla, hablamos de
Pavel Komar (98-Los Cristianos)
y Vladislau Krisro (97-Los
Cristianos) que marcaban unos
tremendos 25,36 y 25,64 respectivamente. El primero de ellos superaba
la MMR-17
que ya obraba en su poder con 25,57 desde el mes de marzo (Copa de
Clubes). Es también por tanto MMP-17,
además de tope absoluto joven, al igual que Krisro. En la final, se
imponía in extremis Moritz Berg
Eischeid (93-ADSC) con peor
tiempo que los mencionados en las series. En una carrera
emocionantísima, realizaba 25,81, dejando a Krisro segundo con
25,93 y empatando en la tercera posición Komar y Domingo
Togores Rodríguez (97-ADSC) con
25,94. Nunca se nadó tan rápido en la isla picuda en esta prueba,
con Francisco J. Pérez González
(90-RCNTF) cuarto con 26,37
(26,31 en series), Adrián Coello
Tejera (98-Los Cristianos) en
26,39 (quinto), o con los 26,37 de Airam
González Alonso (95-ADSC) y los
26,47 de Josep Bas García
(93-RCNTF) de las preliminares.
Judith Domínguez se instala en la tabla de récords con una MMR
![]() |
Foto: Rosa Magriñá |
La joven nadadora Judith Domínguez De Ara (03-Reales) nos daba otra alegría durante la celebración del Trofeo Angel Díaz firmando una MMR-12 en los 50 metros espalda femeninos con unos geniales 34,44, eliminando de la tabla a uno de los emblemas femeninos del Ciudad Alta en la década de los noventa, Margarita Valladares (81-Ciudad Alta) que marcaba 34,80 en 1993. El registro de Judith supone además MMP-12 borrando los 35,28 de una de las nadadoras de mayor versatilidad y calidad que ha dado la isla picuda en los últimos tiempos, Katihuska Quintero (87-ADSC). Fenomenal el trabajo de cantera que se viene realizando en todas las disciplinas desde el club realejero bajo la batuta de Orlando De Ara, Delioma González y el resto del equipo que forma el club.
Komar dinamita su MMR en el Trofeo Angel Díaz
Pavel Komar (98- Los Cristianos) arañaba tres décimas a su MMR-17 (a su vez MMP-17) en los 50 metros mariposa masculinos , fijándola en 25,36, durante la celebración de las eliminatorias del Trofeo Angel Díaz Méndez. El fenomenal nadador que defiende los colores del club de Arona había establecido su anterior plusmarca en la disputa de la Copa de Clubes de Canarias en el mes de Marzo (25,57). La marca de Pavel le sitúa como tercer nadador más rápido de su edad de la temporada en España, tras el internacional Alberto Lozano (98-Ciudad Alcorcón) y su MMN-17 de 24,18, firmada esta misma mañana en los Juegos Europeos de Bakú, y de Joaquín Antón (98-Club Ilicitano) con 25,09. Buen augurio para él de cara al sprint final de temporada donde se concentran las citas más importantes con Campeonatos Regionales y Nacionales de manera consecutiva.
Competiciones fin de semana (20/06/15)
Sede: Las Playitas
3ª Jornada Liga Infantil de Verano de Gran Canaria
Sede: Piscina Julio Navarro Hora: 9.00
IV Trofeo Angel Díaz Méndez (ADSC)
Sede: Acidalio Lorenzo
II Trofeo CN Alameda
Sede: Acidalio Lorenzo
Lo más destacado del fin de semana (20-21/06/15)
Varios focos de atención en este
fin de semana, aunque nuestros ojos estaban puestos principalmente en el
Lago de Banyoles, donde se celebraba el Campeonato de España de Aguas Abiertas
en todas las categorías, del que hemos hablado puntualmente en dos artículos, uno destacando la medalla de bronce de Luisa Mar Morales (94-Metropole), y otro resumiendo los resultados de los demás nadadores. Hacíamos especial hincapié en Raúl Santiago Betancor (97-Metropole), que se quedaba a un paso de volver a ser internacional. Mucho orgullo sentimos de los nuestros, a pesar de que las cosas no hayan salido como todos queríamos. Han peleado y han estado entre los mejores. Eso es lo importante.
![]() |
Fotografía de Alejandro Rojas (extraída del Nadamás de Lanzarote). Piscina Regional Benjamín |
Ya en las islas, en Lanzarote se
celebraba el Campeonato Regional Benjamín de verano, en piscina de veinticinco
metros. Allí se daba cita la flor y nata de nuestra natación benjamín, con
interesantes resultados y poniéndose de manifiesto que hay clubes que si bien
tienen una cantera envidiable año tras año, no pueden mantenerla hasta la
categoría absoluta. Hay que trabajar de manera concienzuda, podría evitarse esa
fuga de talentos a los clubes grandes, dando lugar a una mayor competencia. En
este campeonato se subían al pódium nadadores de equipos de todas las islas, y
de clubes que apenas suenan en el concierto regional absoluto. Nuestro deseo es
que esta línea se materialice en las categorías posteriores, dando lugar a una
natación más heterogénea y en la que la rivalidad lleve a los nuestros a
superarse continuamente.
Crónica Campeonato de España de Aguas Abiertas 2015
![]() |
Momentos previos a la salida del 5000 en el que participaba Luisa Mar Morales |
Luisa Mar se "broncea" en Banyoles
![]() |
Luisa Mar tocando en bronce (Foto: Raúl Bernal) |
Se iniciaba el XVIII Campeonato de España de Aguas Abiertas Open con la disputa de los 10 km. de categoría absoluta y los 5 km. infantiles.
En la prueba larga femenina absoluta doble presencia canaria con Irene Artiles Carballo (96-Las Palmas) y Luisa Mar Morales Gil (94-Metropole).
La prueba era dominada desde el principio por un tándem de muchos kilates, María Vilas (96-Riveira) y Erika Villaécija (84-Sabadell) , perseguidas por una grupeta formada por Mireia Belmonte (90-UCAM), quién mantuvo la incógnita de su presencia en la prueba hasta última hora, Margarita Domínguez (87-Ancora), la italiana Alice Franco (Sabadell) y nuestra formidable Luisa Mar.
Campeonato Regional Benjamín de Verano 2015
Los días 20 (17.30) y 21 de Junio (10.00) tendrá lugar la fiesta de la natación benjamín de Canarias, el Encuentro Regional Benjamín de Verano. Las instalaciones del Sands Beach Resort de Costa Teguise (Lanzarote) serán sede de este encuentro que inicia la ronda de Regionales de todas las categorías que afrontaremos en las próximas semanas.
El Tenerife Masters se apunta cuatro Récords de España
Son habituales al toque de campana, y no podían faltar a la cita con los topes nacionales. El Tenerife Master logró este fin de semana, durante la celebración del Campeonato Regional Open de Verano celebrado en el Puerto de la Cruz, cuatro nuevos RE:
- Relevo 4 x 50 libres femenino
categoría +240 con 2:44.37
- Relevo 4 x 50 estilos femenino
categoría +280 con 3:42.46
- Relevo 4 x 50 libres mixtos
categoría +280 con 2:40.6
- Encarna Fernández de Misa
categoría + 75 con 57.97 en 50 metros espalda
Tenerife Masters, Campeón. Salinas y Ciudad Alta le acompañan
Se baja el telón en la temporada oficial master en nuestro archipiélago, a la espera del Campeonato de España en Zaragoza. En un Regional algo descafeinado, como viene siendo habitual por la ausencia de algunos puntales master y por la falta de alicientes, el Club Tenerife Master hace doblete agrandando su hegemonía. El Salinas Santa Lucía, equipo joven, unido y compacto donde los haya, consiguió el segundo puesto masculino en la general, ocupando el tercero en féminas. El Club Natación Ciudad Alta continúa asentándose en lo más alto a base de cumplir objetivos, terceros en masculinos y un subcampeonato femenino lo demuestran. Otros equipos como el Metropole, a pesar de quedar fuera de los puestos de privilegio, dejaron huella de su calidad con varios ex nadadores de un extraordinario nivel que darán guerra en la cita nacional. Los veteranos canarios no retiran el pie del acelerador para dar el empujón final. (Resultados)
Competiciones fin de semana (13/06/15)
Sede: Piscina "La Unión" (Santa Lucía) Hora: 17.00
3ª Jornada Liga Infantil de Verano de Lanzarote
3ª Jornada Liga Junior y Absoluta de Lanzarote
Final Juegos Cabildo Alevín y Novel de Tenerife
Sede: Piscina Municipal Acidalio Lorenzo Hora: 10.00
Listas de salida
4º Jornada Liga Infantil de Verano de Tenerife
Resultados
Regional Master de Verano - Memorial Conchita Fernandez de Misa

El Regional Máster será una buena piedra de toque de cara al Nacional de Verano de Zaragoza (23-26 Julio) y para los Mundiales de Kazan (5-16 Agosto).
Circular
Inscripciones
Listas de salida 1ª jornada Listas de salida 2ª jornada Listas de salida 3ª jornada
Resultados 1ª jornada Resultados 2ª jornada Resultados totales
Resultados por categorías
Clasificación femenina Club Clasificación masculina Club
XVIII Campeonato de España de Aguas Abiertas "Open"
El Lago Banyoles (Girona) repetirá sede de los XVIII Campeonatos de España de Aguas Abiertas "Open" que tendrá lugar los días 20 y 21 de Junio para las categorías Infantil, Junior, Absoluto y Master. La representación canaria en las categorías Infantil, Junior y Absoluto correrá a cargo de dos clubes, CN Las Palmas con 3 nadadores (Irene Artiles, Alvaro Logroño y David Arencibia) y CN Metropole con 2 nadadores (Luisa Mar Morales y Raúl Santiago) que tratarán de dar lo mejor de sí en busca de posicionarse en los primeros puestos a nivel nacional.
VI Campeonato de España "Open" Master de Aguas Abiertas
La RFEN ha publicado en su web, el listado de participantes del VI Campeonato de España Open Master de Aguas Abiertas. Sobre una distancia de tres kilómetros, en el lago de Banyoles (Girona), el próximo 20 de junio, la competición coincidirá con la celebración del Campeonato de España Absoluto de la especialidad. Hasta tierras catalanas se desplazarán varios nadadores canarios, once en concreto (diez de Gran Canaria y un tinerfeño), con muchas posibilidades de ocupar puestos de honor entre los más de 170 nadadores que se darán cita allí para luchar por ser los nuevos campeones nacionales. Esta es la información relativa al campeonato:
Pedro Díaz (ADSC): "La natación tinerfeña hace años que está perdida"
La Historia de un club la crean las personas que forman parte de ella a lo largo del tiempo y las diferentes vivencias y experiencias que marcan su devenir. Nuestro protagonista es sinónimo de su club, sus historias se encuentran entrelazadas formando un todo. Si conjugamos en una coctelera trabajo, amor a unos colores y a un deporte, convicción, mentalidad, sapiencia y determinación, fluiría el nombre de Pedro Díaz. Desde los inicios en Las Delicias, los primeros éxitos y decepciones, pasando por el amargo trago de abandonar su segunda casa, hasta el renacimiento del club practicamente de cero para llevarlo a la cima de la natación canaria, ha transcurrido la vida de Pedro Díaz, que hoy nos pincela en nuestra entrevista. Uno de los entrenadores más influyentes de nuestro deporte habla de toda la actualidad de la natación canaria sin esquivar ninguna cuestión, con la claridad y la pasión que le caracterizan.
Eres el técnico del equipo que más suena a nivel nacional en Tenerife en los últimos tiempos. Este éxito es fruto de una labor de muchos años al frente de la Agrupación Deportiva Santa Cruz (ADSC). Antes de ser entrenador fuiste nadador, ¿Cómo empieza tu idilio con la natación y cómo llegaste a ser entrenador?
![]() |
Fotografía: Rosa Magriñá |
Eres el técnico del equipo que más suena a nivel nacional en Tenerife en los últimos tiempos. Este éxito es fruto de una labor de muchos años al frente de la Agrupación Deportiva Santa Cruz (ADSC). Antes de ser entrenador fuiste nadador, ¿Cómo empieza tu idilio con la natación y cómo llegaste a ser entrenador?
Algo está pasando en el Ciudad Alta...
![]() |
Fotografía: nadandoconchampi.com |
IV Trofeo Angel Díaz Méndez (ADSC)
El próximo día 20 de Junio a las 17 horas tendrá lugar en la Piscina Municipal Acidalio Lorenzo la IV edición del Trofeo Angel Díaz Méndez, organizado por la Agrupación Deportiva Santa Cruz, que se va afianzando en el corto calendario de Trofeos que han ido quedando en la isla de Tenerife. Es de agradecer y estimular a los organizadores que se sigan atreviendo a la celebración de este tipo de competiciones (las cuales conllevan un gran trabajo previo) que motivan al nadador y que décadas atrás eran uno de los motores del calendario provincial y regional.
III Social CN Salinas Santa Lucía
El pasado 30 de Mayo se disputaba en la Piscina Municipal La Unión de Vecindario el III Social Salinas. En piscina de cincuenta metros y con cronometraje manual los nadadores buscaban la mejora de tiempos para lograr topes regionales y nacionales, donde se pudieron ver cronos de interés. Importante este tipo de iniciativas por parte de los clubes para que los nadadores tengan la mayor cantidad posible de competiciones para pulir detalles y arañar tiempo a sus plusmarcas.
Ademi Tenerife, Campeón de España por Clubes
Integrantes del ADEMI celebrando el triunfo |
Comunicado de Prensa Ademi Tenerife.
El CLUB ADEMI TENERIFE se proclama Campeón de España por Clubes con una grandísima actuación de todos sus nadadores.
Los nadadores internacionales Michelle Alonso, Faustino Afonso y Guillermo Miquel brillan a gran altura.
Se disputó este fin de semana el Campeonato de España por Clubes de Natación Adaptada 2015 en Mataró (Barcelona). La organización corrió a cargo de la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (FEDDF), la Federación Española de Deportes de Personas con Parálisis Cerebral y Lesión Cerebral (FEDPC), la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC), laFederación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual (FEDDI) y la Federación Española de Deportes para Sordos (FEDS), junto al Centro de Natación de Mataró y la Federación Deportiva Catalana de Parálisis Cerebral (FECPC). El campeonato se disputó en las Instalaciones del Centro de Natación de Mataró.
Trofeo Fernando Navarro. Breve crónica
![]() |
Vencedores (Foto: CN Metropole) |
Competiciones fin de semana (06/06/15)
3ª jornada Liga Infantil de Verano de Fuerteventura
Sede: Las Playitas
3ª jornada Liga Junior/Absoluta de Verano de Fuerteventura
Sede: Las Playitas
Inscripciones Listas de salida Resultados
Trofeo Fernando Navarro
Sede: Instalaciones CN Metropole Hora: Viernes 18.00/ Sábado 10.00
Listas de salida 1ª jornada Listas de salida 2ª jornada
Resultados
Final de los Juegos Escolares de Tenerife (Cat. Mini y Benjamin)
Sede: Colegio Pureza de María - Los Realejos Hora: 10.00
Resultados Medallistas
Trofeo Fernando Navarro
Sede: Instalaciones CN Metropole Hora: Viernes 18.00/ Sábado 10.00
Listas de salida 1ª jornada Listas de salida 2ª jornada
Resultados
Final de los Juegos Escolares de Tenerife (Cat. Mini y Benjamin)
Sede: Colegio Pureza de María - Los Realejos Hora: 10.00
Resultados Medallistas
Canarios en el Trofeo Villa de Mairena
Se
disputaba el pasado fin de semana en Mairena del Aljarafe, Sevilla, el
prestigioso Trofeo Villa de Mairena del Aljarafe, Open Internacional Tres
Culturas. Hasta allí se desplazaba una pequeña expedición canaria, compuesta
por cinco nadadores del CN Metropole y un grancanario afincado en Andalucía. La
competición era preparatoria para los nuestros, en palabras del técnico
metropolista, Raúl Bernal, “intentando buscar marcas cercanas al objetivo, sin
descansar y en medio de un ciclo importante de trabajo”. La competición, de gran nivel, cumplía con
las expectativas, saldándose con cronos prometedores y una MMR. Estas eran las
actuaciones de cada uno de ellos:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)