Se celebró el pasado fin de semana el esperado Campeonato Regional Absoluto, Junior e Infantil de verano. En la remozada Acidalio Lorenzo se daban cita los mejores nadadores de las islas para dilucidar una competición de buen nivel en todas las categorías. Una vez más, nos parece un acierto el hecho de que naden infantiles, juniors y absolutos juntos, dotando a la prueba de más competitividad y emoción. Nos resulta muy complicado elaborar una crónica y no dejarnos a ningún nadador en el tintero, pero vamos a intentar reseñar lo que a nuestro parecer ha sido más destacado.
Mostrando entradas con la etiqueta CRÓNICAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CRÓNICAS. Mostrar todas las entradas
Crónica del Regional infantil, Junior y absoluto de verano
Se celebró el pasado fin de semana el esperado Campeonato Regional Absoluto, Junior e Infantil de verano. En la remozada Acidalio Lorenzo se daban cita los mejores nadadores de las islas para dilucidar una competición de buen nivel en todas las categorías. Una vez más, nos parece un acierto el hecho de que naden infantiles, juniors y absolutos juntos, dotando a la prueba de más competitividad y emoción. Nos resulta muy complicado elaborar una crónica y no dejarnos a ningún nadador en el tintero, pero vamos a intentar reseñar lo que a nuestro parecer ha sido más destacado.
Los alevines vienen pisando fuerte
Se disputaba el pasado fin de semana en la José Feo Perdomo metropolista, una nueva edición del Campeonato Regional Alevín de verano. Una vez más, nuestra categoría más prolífica volvía a darnos muchas satisfacciones, y es que estamos ante una generación muy potente, con frentes en todas las islas, lo que indica que algo está cambiando en nuestra natación, y es para mejor. Difícil escoger a los nadadores más destacados del campeonato, si bien la tabla FINA dictaminaba que eran los fondistas en la categoría masculina, y las velocistas en la femenina. Ya hemos mencionado las plusmarcas batidas, aunque ocurría mucho más en la pileta grancanaria. Así, además de las gestas provinciales y regionales de Alexis Gabriel Borjas (03-Los Cristianos), Vadim Afanasev (03-Los Cristianos), Pablo Díaz (03-ADSC), Gorka Rodríguez (03-Reales) y Andrea Esther Sosa (04-Martiánez), habían nadadores que lograban marcas de primera línea nacional y que se colocan como favoritos en los campeonatos nacionales de verano. Uno de ellos era el campeón nacional el pasado año, Miguel Ángel Malmierca Julián (03-Escuevas), que sigue firme en su evolución y que hacía 17.19,65 en los 1500, mejor marca del campeonato, convirtiéndose en el segundo nadador en la historia de la edad de catorce años, tras los 16.54,34 que en el año 2012 le valían el título nacional alevín a Alejandro García. Es la segunda marca nacional del presente curso, lo que le puede llevar a reeditar el subcampeonato nacional que logró el pasado año con 17.35,24 (MMR-13). Hacía también 2.05,73 en los 200, era capaz de hacer 58,66 en los 100 y 4.22,88 en los 400, otro registro de interés para su edad, en concreto la tercera mejor marca nacional del año, en una prueba en la que fue campeón de España alevín el pasado verano. Excelente una vez más el majorero, que se llevaba en volandas además a una de las sorpresas de la competición, su compañero Borja Pérez Socorro (03-Escuevas), que realizaba 17.38,27 en los 1500, dando la campanada, al ser el tercer nadador FINA de la competición, y rebajando en casi... ¡dos minutos! su marca personal en esta distancia. Hacía mínima nacional también en los 200 con 2.10,56 y en los 400 con 4.31,16. De seguir así, puede dar mucho que hablar este joven, salido de la fábrica de campeones del Escuevas.
![]() |
Vencedores por la tabla FINA. Imagen Somossagua |
Crónica de la XXXIX edición del Trofeo Acidalio Lorenzo
![]() |
Medallistas de los 100 metros libres. Imagen Eleida Expósito |
Se celebró el pasado veinte de mayo en las instalaciones del Real Club Náutico de Tenerife (piscina de cincuenta metros), la que ya es la 39ª edición de un trofeo histórico, no solo en Canarias, sino a nivel nacional, el Trofeo Acidalio Lorenzo. A pesar que desde hace unos años las marcas carecen de oficialidad, debido a una interpretación subjetiva de la reglamentación, se vivió una tarde de grandes registros y emociones, lo que sin duda da que pensar con respecto a las competiciones oficiales que tenemos en la actualidad. Comenzaron las hostilidades con los 100 metros libres femeninos, donde la siempre regular Naira Sánchez (00-Bentacu), con unos buenos 1,02,61 rozaba su mejor marca (1.02,56 el pasado año) para imponerse claramente, seguida de Paula González (00-Mistral) con 1,05,68 e Inés Marrero (02-Teneteide) con 1,05,82. En los 100 metros libres masculinos, se impuso con rotundidad Domingo Togores (97-Canoe) con un tiempo brillante de 52,30 lo que deja entrever la rotura de la barrera de los 52 segundos en próximas fechas. Es su tercera mejor marca de siempre, tras los 52,14 del año 2015 y los 52,17 del pasado año, y una marca de primera linea nacional. Fue flanqueado en el pódium por los nautas Airam Gonzalez (95-RCNT) y Álvaro Merino (01-RCNT) con 53,60 y 54,04 respectivamente. Importante el registro de Álvaro, mejorando sus ya valiosos 54,46, y que de ser oficiales le llevarían a la cuarta plaza del rankig nacional se su edad, si bien ya es quinto en la actualidad.
Regional Junior e Infantil, cuarta sesión
Y llegábamos a la jornada dominical, en la que se clausuraba este regional de invierno. Los 400 metros libres femeninos eran los encargados de abrir la competición, con muchos registros de interés. En la categoría infantil, no se lo ponían nada fácil a Selena Durán Ortiz (03-Metropole) para alzarse con la victoria, y conseguir así dominar desde los 50 a los 400, que son las pruebas que se ha adjudicado en este regional, además de los relevos. Vencía con 4.47,15, saliendo fuerte y acabando dos segundos peor que la subcampeona, Daniela Macías González (03-Las Palmas), que realizaba otros buenos 4.49,13. Subía Selena de los 4.45,80 de la pasada semana en Castellón, rebajando en cuatro segundos la del CN Las Palmas su mejor crono. Cerca estaba el bronce también, Marta Alemán Villanueva (03-Metropole) con 4.50,73, mejorando sus anteriores 4.55,43. Topes nacionales de verano para el trío vencedor. En la categoría Junior, título para Gisela Arbelo Romero (01-Metropole) con 4.35,02, seguida de Paula Gil Falcón (01-Metropole) con 4.38,92 y Ainhoa Santana Flores (01-Ciudad de Telde) con 4.42,50. Mejores marcas para ellas, a excepción de Gisela, que viene de realizar 4.33,24 en el nacional por comunidades. Refrenda eso sí el tope para Gijón, logrando Paula el de Terrassa para el mes de agosto.
Regional Junior e infantil, tercera sesión
Sesión del sábado por la tarde, pasando por la mitad del campeonato. Comenzaban muy bien las cosas con los 200 metros libres femeninos, en los que se vencía en las dos categorías con marcas muy interesantes y que dejan entrever unas buenas perspectivas de futuro. Selena Durán Ortiz (03-Metropole) era la vencedora infantil, aunque no las tenía todas consigo, y es que coincidía con su principal rival en las islas, María Xin Quintana Pérez (03-Metropole), lo cual garantizaba un duelo con buenos resultados. Nadaban igualadas las dos metropolistas, destacándose Selena en la segunda parte de la prueba para imponerse con un crono brillante de 2.11,42, por otros buenos 2.13,14 de María. La tercera plaza era para Marta Alemán Villanueva (03-Metropole) con 2.18,45, formando un podio exclusivamente metropolista e infantil de primer año. Mínimas para las tres nadadoras, las dos primeras para invierno y Marta para verano. En la categoría Junior, apasionante duelo entre Paula Gil Falcón (01-Metropole) y Gisela Arbelo Romero (01-Metropole), del que salían dos marcas personales y mínimas nacionales. Las ondinas del club anfitrión tocaban la placa en 2.10,55 y 2.10,77, registros de mucho nivel, dejando a Ainhoa Santana Flores (01-Ciudad de Telde) en la tercera plaza con 2.15,59, su mejor tiempo personal. Volvían a quedarse fuera de las medallas las nadadoras Junior de segundo año, sorprendiéndonos el nivel de una nadadora de mucha calidad, Marta Perdomo García (00-Metropole), que ha nadado esta distancia en 2.13,89 (2015) y que hoy estaba en 2.22,66. Esperamos ver su mejor versión de nuevo pronto, ya que ha demostrado sobradamente su calidad a lo largo de estos años.
Regional Junior e Infantil, segunda sesión
Sesión matinal del regional infantil y junior que se está celebrando en la remozada José Feo metropolista. La primera de las pruebas era la de los 50 metros libres masculinos, en la que las series pasaban como una exhalación. Buena salud la de nuestros velocistas en ciernes, con varias mínimas y cronos de interés. En la categoría infantil, victoria apabullante de Álvaro Merino Montes de Oca (01-RCNTF) con unos esperanzadores 24,93, con los que además era el nadador más rápido de la competición. A un paso se quedaba de superar unos complicados 24,40 que suponen la MMP-16, pero solo estamos en febrero. Más complicada está la MMR-16 de Mateo Maciuniak, 24,19. Bien también la medalla de plata de Iván Ventura Torres (02-Metropole) con 26,33. El bronce era para Iriome Antonio Galván Mederos (01-Salinas) con 26,41, a punto de verse sorprendido por un brillante Senaqué Olivera Verdero (02-Caima) con 26,49. Mínimas nacionales de invierno para los dos primeros y para el majorero. También lograban el tope estival José Eduardo Casañas González (02-Los Cristianos) con 26,88 y Mateo González Jiménez (02-Metropole) con 26,92. En la categoría Junior, título para Dante Mateu Baute (99-Metropole) con 25,11, seguido de Jorge García Moreno (00-Escuevas) con 25.36 y de Diego Suárez Suárez (00-Metropole) con 25,73. Solo los dos primeros nadaban en tiempo de mínimas para verano, acariciando las invernales, que ya poseen. Todos ellos subían sus marcas personales levemente. En los 50 metros libres femeninos, esta vez sí, triunfo sin paliativos en la categoría infantil (y en la clasificación general) para Paula Rodríguez Rivero (02-Metropole), rebajando una vez más la barrera de los 28 segundos con 27,93. Aunque su mejor marca es de 27,30, con la que batía el año pasado la MMR-14 y obtenía el subcampeonato nacional, provisionalmente, el ranking histórico de la edad de quince años, con las nadadoras que han rebajado la barrera de los 28 segundos, queda de la siguiente manera;
Regional Junior e Infantil, primera sesión
![]() |
Imagen CN Metropole |
Comenzaba el esperado autonómico Infantil y Junior, tras ver las evoluciones de nuestros nadadores con la selección canaria la semana pasada. Se auguraban reacciones por parte de los que no habían formado parte del combinado isleño, y también sentíamos curiosidad por ver en qué estado llegaban los que acaban de venir de Castellón. La primera prueba era uno de los platos fuertes, los 100 metros libres femeninos, en los que todas las miradas estaban puestas en el duelo infantil entre la a priori favorita, Paula Rodríguez Rivero (02-Metropole), ausente por enfermedad la pasada semana, y otra promesa incipiente de la escuadra metropolista, Selena Durán Ortiz (03-Metropole), que un año menor, le pisa los talones, e incluso le ha arrebatado alguna que otra MMR. Era Selena la que se subía a las barbas de Paula, para imponerse con claridad con un tiempazo de 1.00,10. A punto estaba de romper la mítica barrera del minuto, algo que solo ha logrado a esta edad Paula con 59,76. Paula registraba un tiempo de 1.01,18, crono sobresaliente dadas las circunstancias. Completaba el podio de la categoría Patricia Suárez Ruiz (03-Metropole), con unos más terrenales 1.04,60. Mínimas nacionales de invierno para las dos primeras. En la categoría Junior no se lograban topes nacionales invernales, pero se evidencia un aumento del nivel general considerable. El oro era para la versátil Gisela Arbelo Romero (01-Metropole), que tras sus inicios como espaldista, parece más centrada en las pruebas de nado libre, con escarceos en la mariposa. Se imponía con 1.01,78 (su marca personal es de 1.00,94, mínima nacional), seguida de Denise Silva Pérez (01-Salinas) con 1.02,51 y de una entonada Sara González Cabrera (01-Nadamás), que ya está en 1.02,78 y a la que hay que tener muy en cuenta, ya que su progresión parece imparable y está dejando el pabellón de su isla muy alto.
Nacional por Federaciones Junior e Infantil. Cuarta sesión
Nacional por Federaciones Junior e Infantil. Tercera sesión
La sesión matinal del domingo se iniciaba con los 800 metros libres en categoría Junior e infantil. Gisela Arbelo Romero (01-Metropole) era la mejor canaria clasificada, en una prueba a la que aún tiene que cogerle la medida, pero en la que se defendía muy bien con 9.38,38 (11ª), a un paso de su marca personal de 9.36,75 del pasado mes de abril. Ainhoa Rodríguez Prada (00-Ciudad de Telde) registraba 9.48,45, a tres segundos de los 9.45,17 que hizo la temporada anterior. Entre las nadadoras infantiles, Daniela Macías González (03-Las Palmas) obtenía la 17ª posición con 9.54,49 (17ª) mientras que Nerea Hernández Martín (03-Ciudad Alta) estaba alejada de sus mejores cronos, realizando 10.26,24 (24ª). Se trata de la mejor marca en larga de la nadadora de la Julio Navarro, no así de Nerea, que debe de estar muy por debajo de lo realizado hoy en esta distancia.
Los chicos se estrenaban con los 200 metros libres, en los que nuestra natación goza de muy buena salud en los últimos tiempos en estas categorías (y en la alevín también). Jorge de Ramón Suárez (99-Metropole) era sexto con buen tiempo de 1.56,73, aunque él ostenta una marca personal de 1.54,47 y ayer en el relevo nadaba en primera posta medio segundo más rápido. Jorge García Moreno (00-Escuevas), que sabe lo que es nadar en 1.54,37 (MMR-16) marcaba 1.57,62 (9º). El infantil mejor clasificado volvía a ser Álvaro Merino Montes de Oca (01-RCNTF) con 2.01,66, nadando muy comedido para lo que en él es habitual (pasaba por 59,97) y quedándose a un segundo se su mejor tiempo de 2.00,54 del pasado verano. Era séptimo, mientras que Víctor Rodríguez Vega (01-Metropole) finalizaba 13º con 2.03,48, casi dos segundos menos que los 2.05,36 que le traían a Castellón.
Los chicos se estrenaban con los 200 metros libres, en los que nuestra natación goza de muy buena salud en los últimos tiempos en estas categorías (y en la alevín también). Jorge de Ramón Suárez (99-Metropole) era sexto con buen tiempo de 1.56,73, aunque él ostenta una marca personal de 1.54,47 y ayer en el relevo nadaba en primera posta medio segundo más rápido. Jorge García Moreno (00-Escuevas), que sabe lo que es nadar en 1.54,37 (MMR-16) marcaba 1.57,62 (9º). El infantil mejor clasificado volvía a ser Álvaro Merino Montes de Oca (01-RCNTF) con 2.01,66, nadando muy comedido para lo que en él es habitual (pasaba por 59,97) y quedándose a un segundo se su mejor tiempo de 2.00,54 del pasado verano. Era séptimo, mientras que Víctor Rodríguez Vega (01-Metropole) finalizaba 13º con 2.03,48, casi dos segundos menos que los 2.05,36 que le traían a Castellón.
Nacional por Federaciones Junior e Infantil. Segunda sesión
La sesión vespertina de la primera jornada de competición se iniciaba con los 200 metros mariposa. En categoría Junior masculina esperábamos un poco más de Adrián Curbelo Tejera (99-Metropole) tras su mejor marca personal en el hectómetro. Con 2.12,89 era 12º, cuando él sabe lo que es nadar en 2.06,77 con los que fue medallista nacional infantil hace poco más de dos años. El segundo canario en liza era Gabriel de León Arteaga (00-Ciudad Alta), que mostraba una mejor cara que en la sesión matinal y con 2.14,61 era 14º. Él vale 2.13,14. Entre los infantiles, se enfrascaban en un duelo nuestros dos nadadores, llevándose el gato al agua Iriome Antonio Galván Mederos (01-Salinas) con 2.19,14, por los 2.19,16 de Víctor Rodríguez Vega (01-Metropole). Mejor marca personal para el primero, subieno dos segundos Víctor de los 2.16,89 del pasado nacional de verano, con los que era séptimo de España. Eran 10º y 11º respectivamente. Entre las chicas Junior, marca personal para la mejor canaria, Andrea Santana Valido (01-Metropole) con 2.35,24 (15ª), crono similar al que posee Irene Hidalgo Lemes (00-Salinas), que tocaba la placa en 2.36,29 (16ª). En la categoría infantil, de nuevo resaltamos la ausencia de Paula Vidal, que con estar en torno a sus tiempos hubiera arañado unos puntos muy importantes para la selección. En su lugar, bien estaba Eva Mañojil Cabrera (02-Metropole), que con 2.33,77 destrozaba su marca de larga de 2.47,67 (en corta 2.38,82) y se clasificaba 11ª. Daniela Macías González (03-Las Palmas) cubría la distancia en 2.47,03 (22ª).
Nacional por Federaciones Junior e Infantil. Primera sesión
![]() |
Imagen Quierofotos |
Trofeo de fin de año en Gran Canaria
![]() |
Imagen Somos Agua |
Poco podemos destacar de la competición Junior y absoluta, si la valoramos como tal, y es que solo Jorge de Ramón Suárez (99-Metropole) con sus 51,94 en los 100 metros libres, Raúl Santiago Betancor (97-Metropole) en los 400 con 4.04,22 y Gabriel de León Arteaga (00-Ciudad Alta) con 4.08,41, mejor marca personal, anterior 4.08,92, brillaban en sus respectivas categorías, refrendando las mínimas nacionales. En el caso de Raúl, aunque estaba muy lejos de sus 3.52,81 del pasado regional, es tal su calidad, que hasta a medio gas se marca un registro solo al alcance de muy pocos en las islas.
Campeonato Autonómico de Larga Distancia. Breve crónica
![]() |
Alexandra Sánchez Clark, vencedor femenina |
En los estríctamente deportivo, títulos senior para Adrián Suárez García (96-Las Palmas) en los 3000 metros con un tiempo de 37.38,93, aunque en la clasificación general era sexto, a cuatro minutos del nadador más rápido. En la clasificación femenina, la victoria senior era para Irene Artiles Carballo (96-Las Palmas) con 37.41,32, siendo la quinta clasificada en la clasificación general. Las victorias absolutas de los 3000 eran para Gabriel de León Arteaga (00-Ciudad Alta) con 33.22,69 y Alexandra Sánchez Clark (99-Escuevas) con 36.09,83. Son marcas de mucha categoría a nivel nacional, pero paradójicamente solo les servían para ser vencedores Junior y no absolutos. También eran importantes los 33.37,44 del conejero Alejandro Candela Montelongo (00-Nadamás). Los cuadros de vencedores por categórías de estos 3000 eran:
Campeonato de España absoluto de invierno. Sexta sesión
Tarde dominical para despedir este nacional de invierno de Sabadell. La primera prueba era la de los 50 metros mariposa femeninos, en los que nos daba una auténtica sorpresa Elba Quintana Rodríguez (00-Metropole), haciendo un carrerón que le llevaba a parar el crono en unos tremendos 28,36, con los que superaba una complicada marca regional de edades. En concreto supone la MMR-16, anterior de la internacional Aránzazu Muela (87-Metropole), que cuando fichaba por el club grancanario la dejaba en 28,50. Espectaculares sus prestaciones en un estilo que no es el suyo, pero en el que ya realizaba el pasado verano 29,23 en piscina larga, batiendo la MMR de su edad. Mucha calidad tiene esta joven, que discretamente ya está instalada en la categoría absoluta y con muy buenas perspectivas de futuro. Se clasificaba 21ª, por delante incluso de la plusmarquista regional absoluta, Laia Quintilla Modrego (88-Metropole), que con 28,47 era 26ª, lejos de los 27,83 que hizo hace dos años. No ha tenido un buen campeonato Laia, aunque sigue siendo una de las mejores especialistas del país y un referente para las islas, sin duda. María Casas Saavedra (98-Metropole) tampoco podía ofrecer su mejor versión en este nacional, quedando 44ª con 30,27, lejos de los 29,23 de hace dos años o de los 29,60 que hizo en piscina de cincuenta. El triunfo en la prueba era para Lidón Muñoz (95-Sant Andreu) con 27,01.
![]() |
Imagen Quierofotos |
Campeonato de España absoluto de invierno. Quinta sesión
Se iniciaba el último día de competición con la quinta sesión de pruebas. Plato fuerte para empezar, con los 800 metros libres masculinos. De nuevo tenía que pelearse Raúl Santiago Betancor (97-Metropole) para intentar subir al podio, y es que el fondo nacional está viviendo un buen momento, con muchos nadadores jóvenes de calidad y el grancanario está siendo partícipe de ello. A punto estaba Raúl de volver a rebajar el RRA que logró hace dos semanas en Las Palmas, 7.53,17, una de las mejores marcas nacionales de siempre. Hoy paraba el crono en 7.54,16, a menos de un segundo de las medallas, en un final muy emocionante con rivales tan jóvenes como él. Concluía así para él este campeonato, en el que ha estado soberbio, con una medalla de plata, una plusmarca regional, dos mejores marcas personales y otras tres prácticamente igualadas. No se puede pedir más. Eran baja en la prueba dos de nuestros nadadores más prometedores, Alejandro García Ramírez (98-Metropole) y Jorge García Moreno (00-Escuevas), imponiéndose Marc Sánchez (92-Sabadell) con 7.50,04, logrando la gesta de imponerse en los 200, 400, 800, y 1500 libres.
Campeonato de España absoluto de invierno. Cuarta sesión
![]() |
Campeonato de España absoluto de invierno. Tercera sesión
Campeonato de España absoluto de invierno. Segunda sesión
Sesión vespertina del viernes, que comenzaba con los 200 metros libres femeninos. Sin nadadoras canarias en esta distancia en la que adolecemos de especialistas desde hace muchos años, aunque el empuje de promesas incipientes puede hacer que esto cambie próximamente. Se imponía con claridad Melani Costa (89-UCAM) con 1.56,75, y se superaba la MMN-14 por parte de Nadia González (02-Canoe) con 2.00,08. Las primeras presencias canarias de la sesión las encontrábamos en los 100 metros mariposa masculinos. Moritz Berg Eischeid (93-Canoe) nadaba en la última serie, inscrito con 54,36, que suponían su mejor marca personal. El tinerfeño afincado en Madrid daba carpetazo a su anterior registro personal para dejarlo en 53,76 y ser octavo, en uan serie de locura, en la que pasaban todos muy rápido, guiados por el vencedor, Konrad Cerniak (89-Sabadell), que se marcaba 51,03. Pinta muy bien este joven de cara a la prueba de los 100 metros libres. A punto estaba Adrián Curbelo Tejera (99-Metropole) de rebajar su reciente MMR-17 de 55,16, al parar el crono en 55,20, igualando su mejor tiempo personal en el lugar donde debe de hacerlo, un nacional. Pasaba con mucha fuerza por el ecuador de la prueba, 25,77, desinflándose un poco al final. Era 18º. Hacía marca personal Jorge de Ramón Suárez (99-Metropole) con 56,66 (47º), aunque ostenta un mejor crono de 57,11 en piscina larga. Lo mismo ocurría con Pavel Komar (98-Los Cristianos) con 56,97 (51º), que tiene 57,15 en piscina de cincuenta. Eran bajas en la prueba tanto Juan Gustavo Brannerud García (94-Metropole) como Vladislau Krisro (97-Los Cristianos).
Campeonato de España absoluto de invierno. Primera sesión
Daba comienzo en Sabadell el LX Campeonato de España absoluto de invierno en piscina de veinticinco metros. Dividido en tres jornadas, con dos sesiones cada una y con finales directas (sin preliminares y finales), la flor y nata de la natación española se daba cita en la Carles Ibars (centro Can Llong) para mostrar sus evoluciones. Entre ellos, un buen ramillete de canarios, aunque muchos de ellos compiten fuera del auspicio de nuestra FCN. La primera prueba era la de los 100 metros estilos masculinos, distancia en la que Adrián Curbelo Tejera (99-Metropole) era nuestro máximo exponente, tal es la juventud de nuestros nadadores absolutos en la actualidad. Sus 57,81 del regional le servían para ser el décimo cuarto crono de inscripción, nadando en una buena calle seis en la penúltima serie. Se quedaba a tres décimas de su crono personal (y MMR-17) haciendo otros buenos 58,11 (20º) y llegando a la zona de puntos, los primeros que obtiene el Metropole en este campeonato. Domingo Togores Rodríguez (97-Canoe) se estrenaba en esta prueba en un Campeonato de España, tras las buenas sensaciones que dejaba en el regional canario con sus 58,57. Repetía este tiempo de buena mañana, con 58,61 (27º) iniciando con muy buen pie la competición y dejando entrever que su cambio de aires en Madrid no le está sentando nada mal. El título nacional era para J. F Segura (94-SEK) con 54,12, uno de los mejores tiempos textiles de la historia española.
Campeonato regional absoluto de invierno. Cuarta sesión
El campeonato anunciaba sus últimas llamadas a la cámara de salidas, en la sesión dominical de clausura. Con muchas ganas empezaban los nadadores de los 100 metros estilos masculinos, que iban a deparar buenos resultados. Vencía con claridad gracias a su solvencia en los cuatro estilos y a su final demoledor en el crol, Adrián Curbelo Tejera (99-Metropole), y lo hacía además con un registro tremendo de 57,81, con el que establecía una nueva MMR-17, anterior del internacional Alejandro Calderón (98-Escuevas) con 58,09 desde el 03/10/15. Su mejor marca personal era de 58,93, logrados en este mismo mes. Este tiempo es mínima nacional absoluta, al igual que el crono del segundo clasificado, Domingo Togores Rodríguez (97-Canoe) con 58,57, gracias a un tramo de crol excepcional. La tercera posición la ocupaba Marcello Tonelli (75-Las Palmas) con 59,86, a un paso de la mínima nacional absoluta, que siempre ha estado a su alcance y que no ha logrado por escasa décimas. El podio lo completaba, pese a ser quinto, Airam González Alonso (95-RCNTF) con 1.00,17, beneficiándose tanto él como Tonelli de la descalificación de Jorge de Ramón Suárez (99-Metropole), que había hecho un tiempo de 59,42. Buena la ultima serie de esta prueba.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)