Mostrando entradas con la etiqueta MASTER. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MASTER. Mostrar todas las entradas

Los Masters responden en las gélidas aguas de Badajoz

Francisco García, Amparo Martínez y Mercedes Rodríguez. Imagen Tenerife Masters
Badajoz era el escenario del XXVIII Campeonato de España Master de verano el pasado fin de semana (del 29 de junio al 2 de julio). Controvertida competición en tierras extremeñas, en unas condiciones impropias de un nacional, con unas instalaciones sin agua climatizada y bastantes carencias. Hasta allí se desplazaba un elevado número de nadadores canarios, y a pesar de los pesares, el campeonato se saldaba con el subcampeonato nacional del Tenerife Masters, con muchas medallas, cinco récords de España (aunque se anunciaran seis, más adelante explicaremos el por qué) y diecisiete récords canarios, que siguen esperando la oficialidad de la FCN. En nuestra opinión, los resultados se resintieron considerablemente dada la baja temperatura del agua, y es que en comparación con otros campeonatos de verano, tanto las plusmarcas nacionales como las regionales, fueron mucho menores. Cuando por fin la FCN parece tomarse en serio esta categoría, organizando campeonatos de mucha categoría y en instalaciones idóneas para ello, es ahora la RFEN la que debe de tomar nota y dar el valor que merece a los Masters. Pero volviendo a las actuaciones de nuestros nadadores, nuevamente protagonistas Mercedes Rodríguez Fuentes (37-Tenerife Masters) y "Don Paco", Francisco García Betancor (26-Tenerife Masters). La primera lograba dos récords nacionales, aunque eran tres las veces que tocaba la campana, fruto de un error del que ya había sido advertido la RFEN previamente. El segundo lograba un récord nacional, mostrando ambos una actitud ante el deporte y la vida, que para nosotros suponen el reflejo de lo que debe ser la natación Master.

Cuatro medallistas master en Banyoles

Marián y su oro (Imagen: Metropole Master)
En la tarde de hoy se disputaba la prueba de 3 km. del Campeonato de España Master de Aguas Abiertas donde como viene siendo habitual los nadadores canarios se postulaban como los rivales a batir en muchas de las categorías en liza.
No se podían venir de vacío los nuestros del Lago Banyoles consiguiendo un buen botín de preseas, grandes resultados y mejores experiencias.

Fernando Marián (74-Metropole) se proclamaba brillante campeón de España en la categoría +40 con 37.27,2, mientras que Miguel Santana (83-Fainagua) y Domingo González (61-Tenerife Masters) firmaban un subcampeonato en sus respectivas categorías con 39.00,8 en +30 y 43.16,0 en +55 respectivamente. Cerraba la cosecha de medallas el bronce de Alberto Suarez (95-Fainagua) con 41.21,6 en categoría Premaster.

Junto a los canarios que subían al podium el resto de la expedición se clasificaba de la siguiente manera: Jose Javier Rodríguez (82-Las Palmas) 25º en categoría +35 con 52.47,7, Jorge Andrés Rodríguez (77-Fainagua) 21º categoría +40 con 44.51,5, Juan Carlos Fernández (73-Las Palmas) 27º categoría +40 con 49.09,3, Luigi De Luigi (62-Escuevas) 8º categoría +55 con 50.15,8, Francisco Mateos (62-Las Palmas) 12º categoría +55 con 52.28,8, Elisa Bornaghi (83-Nadamás) 4ª categoría +30 con 41.20,5 y Cristina León (80-Las Palmas) 9ª categoría +35 con 53.04,1.




Ocho récords nacionales en el regional Master de verano


Fructíferas jornadas de natación en las espléndidas instalaciones del Tenerife Top Training (T3), que albergaban este Campeonato Regional Master de verano, Memorial Conchita Fernández de Misa. Muy buena la organización de esta prueba, en un escenario inmejorable, que deparaba la friolera de ocho récords de España y un total de veinticinco plusmarcas regionales, además de otros resultados de interés. El Club Tenerife Masters se imponía con claridad en las dos categorías, seguido en la categoría masculina por el Salinas y la Agrupación Deportiva Santa Cruz, mientras que en féminas le acompañaban en el podio el Jescagua y el Salinas. Sigue siendo la asignatura pendiente de la FCN la oficialización de las tablas de récords, que de momento seguimos actualizando en nuestro blog. No perdemos la esperanza de que este hecho cambie pronto. Los récords batidos eran los siguientes:

Liga Master con aluvión de plusmarcas

Imagen CN Metropole
Se celebraba una nueva jornada de Liga Master en la que volvía a ponerse de manifiesto, tanto en Tenerife como en Gran Canaria, que Canarias es toda una potencia nacional en la natación Master. Se lograban nada más y nada menos que ocho récords de España (cuatro individuales y cuatro en pruebas de relevos) y quince de Canarias individuales, si no nos equivocamos. Sorprendía además el regreso de muchos nadadores que han marcado historia en nuestra natación, algunos más conocidos que otros, por lo que sigue creciendo el número de licencias en las islas, y eso se traduce siempre en mejores resultados. Los plusmarquistas nacionales y de las islas eran los siguientes:

Nuevo récord nacional para Segarra

Rosa Segarra Peñarroya (49-Nonadamos) vuelve a dar otra lección de natación, superando una nueva plusmarca nacional en la categoría +65 en la prueba de los 50 metros libres. Con motivo de la primera jornada de la Liga Master de invierno en Lanzarote (Resultados aquí), y después de nadar unos brillantes 200 metros braza, en lo que a punto estaba de superar su propia plusmarca regional y la nacional, se tiraba Rosa a la prueba más rápida del calendario. Con un tiempo de 35,57, arañaba un segundo prácticamente a su anterior Récord de España +65 de 36,45, realizados hace dos años en Pontevedra con motivo del nacional de invierno de aquel año. Excepcional una vez más esta nadadora, que rebaja también por tanto el récord de Canarias en la categoría, estando en poder de todos los récords canarios posibles de su edad, a excepción de los 1500, que siguen sin dueña de momento. 

Los Masters deslumbran en la primera jornada


De muy buena salud gozan nuestros nadadores Masters, que en la primera jornada de la Liga Master de Primavera en piscina de cincuenta, tanto en Gran Canaria como en Tenerife, han traído cuatro nuevos récords nacionales individuales, tres en relevos (hubieran sido cuatro, ya que el Tenerife Masters en el relevo +200 superaba el anterior récord nacional, que esa misma mañana ya había rebajado el Metropole en Gran Canaria) y un buen puñado de plusmarcas regionales. Estos records podrían incrementarse cuando conozcamos los nadadores que nadaron la primera posta en las pruebas de relevos.  Destacaba en Gran Canaria, y de que manera, la nadadora Belmira Sánchez Santana (92-Metropole), realizando una marca de nivel absoluto en las islas actualmente. También el incombustible Arnaudis Domínguez Cabrera (67-Metropole), que tan buena temporada está realizando, contando sus participaciones por plusmarcas nacionales. Lo mismo podemos decir de Francisco García Betancor (26-Tenerife Masters), Don Paco, que merece toda nuestra admiración y respeto. Otra habitual en estas lides, Aránzazu Aranega Benítez (57-Tenerife Masters) se desquitaba de su "no récord" en los Campeonatos de España, pulverizando el actual tope de su edad en los estilos. Gran jornada por tanto, con los siguientes récords de España y de Canarias:

Los Masters canarios se superan...

Mucho tiempo nos ha costado analizar las plusmarcas batidas en el pasado Campeonato de España Master que se celebró en Palma de Mallorca (piscinas Son Hugo) el pasado fin de semana. Los nadadores canarios destacaban entre los más de 1400 deportistas que se daban cita en Baleares, superando once récords de España, y a su vez setenta y cinco récords de Canarias, que aún están pendientes de ser oficializados por la FCN. En esta ocasión el nadador canario más destacado era  Arnaudis Domínguez Cabrera (67-Metropole), que superaba cuatro plusmarcas nacionales y diez regionales, mostrando un estado de forma espectacular y confirmando que el que tuvo retuvo. Entre las mujeres era la chicharrera Mercedes Rodríguez Fuentes (37-Tenerife Masters), con tres récords de España, la que más veces hacía sonar la campana, pulverizando los registros anteriores en una categoría en la que cada vez hay más competencia. Sin llegar a los récords (que no puede batir dada su condición de extranjero), tremendo estaba Marcello Tonelli (75-Las Palmas), que con un tiempo excepcional de 1.04,74 nadaba por debajo de la mínima nacional absoluta, algo para nada habitual en la categoria Master, y menos en la categoría +40. Además hacía registros de mucha entidad en todas sus pruebas, superando un total de cinco récords canarios. A continuación les mostramos todos los recordistas y sus registros. Esperamos no habernos dejado a nadie en el tintero:

Medallistas canarios Nacional Master de Invierno 2017 (4ª jornada)

Se ponía el punto y final al Campeonato de España Open Master de Invierno con la última jornada que servía para apuntillar una competición fantástica de la expedición canaria desplazada a Mallorca. Solo nos queda felicitar a todos los participantes por el gran espectáculo que nos han ofrecido.
Cerraban la caja los nuestros con 21 medallas y un Récord de España en esta sesión final.


Los medallistas canarios eran:



Aranzazu Aranega Benitez (57-Tfe. Master) Plata en los 200 metros mariposa categoría +60 con 3.44,16.

Arnaudis Domínguez Cabrera (67-Metropole) Oro y RE en los 200 metros mariposa categoría +50 con 2.23,66.

Ciro Gutiérrez Ascanio (70-Metropole) Oro en los 200 metros mariposa categoría +45 con 2.27,30.

Esther López González (55-Tfe. Master) Oro en los 50 metros braza categoría +60 con 46,76.

Ingolf Bossert Schwarze (40-Tfe. Master) Oro en los 50 metros braza categoría +75 con 56,27.

Juan José Manso Marrero (39-Tfe. Master) Plata en los 50 metros braza categoría +75 con 1.17,71.

Arnaudis Domínguez Cabrera (67-Metropole) Plata en los 50 metros braza categoría +50 con 32,14.

Marcello Tonelli (75-Las Palmas) Plata en los 50 metros braza categoría +40 con 29,76.

Mercedes Rodríguez Fuentes (37-Tfe. Master) Oro en los 100 metros libres categoría +80 con 2.14,79.

Amanda Herrera Pérez (49-Tfe. Master) Bronce en los 100 metros libres categoría +65 con 1.57,83.

Cristina Ramírez Santana (65-Metropole) Bronce en los 100 metros libres categoría +50 con 1.14,36.

Medallistas canarios Nacional Master de Invierno 2017 (3ª jornada)

Arancha Aránega (Imagen: Tfe Masters)
No paraban nuestros Masters en la tercera jornada del Nacional de Invierno de Palma colmando puestos de honor y obteniendo un total de 30 metales y cuatro Récords de España que se traerán para las islas, restando todavía la jornada dominical final.


Los medallistas canarios eran:


Domingo González Pérez (61-Tfe. Master) Plata en los 400 metros estilos categoría +55 con 5.46,65.

Arnaudis Domínguez Cabrera (67-Metropole) Oro y RE en los 400 metros estilos categoría +50 con 5.04,16.

Marcello Tonelli (75-Las Palmas) Oro en los 400 metros estilos categoría +40 con 4.46,04.

Jonay Pérez García (77-Tfe. Master)  Plata en los 400 metros estilos categoría +40 con 4.55,90.

Aranzazu Aranega Benitez (57-Tfe. Master) Oro en los 400 metros estilos categoría +60 con 7.10,31.

Ingolf Bossert Schwarze (40-Tfe. Master) Oro en los 50 metros mariposa categoría +75 con 46,59.

Manuel Morgado Jiménez (86-Bentacu) Plata en los 50 metros mariposa categoría +30 con 26,82.

María Natividad Fdez. Casañas (46-Las Palmas) Bronce en los 50 metros mariposa categoría +70 con 1.11,98.

Medallistas canarios Nacional Master de Invierno 2017 (2ª jornada)

Mercedes Rodríguez (Imagen: C. Tenerife Masters)
Si en la primera jornada del Nacional Master de Palma de Mallorca los nuestros habían abierto el tarro de las esencias, en esta segunda sesión los nadadores canarios han dado una nueva muestra de su enorme talento ampliando el botín de la expedición canaria, dejándonos grandes momentos para el recuerdo. Finalmente han sido 32 medallas y nada menos que cinco Récords de España los que se han apuntado nuestros representantes.


Los medallistas canarios eran:



Rosa Segarra Peñarroya (49-Nonadamos) Oro y Doble RE en los 800 metros libres y en el pase de 400 metros libres categoría +65 con 12.55,67 y 6.15,07.

Mauricio O'Shanahan Roca (42-Metropole) Bronce en los 400 metros libres categoría +75 con 6.53,52.

Ciro Gutiérrez Ascanio (70-Metropole) Oro en los 400 metros libres categoría +45 con 4.31,42.

James Byron Secoy (70-Tfe. Master)  Bronce en los 400 metros libres categoría +45 con 4.37,27.

Jonay Pérez García (77-Tfe. Master)  Plata en los 400 metros libres categoría +40 con 4.22,86.

Rosa Segarra Peñarroya (49-Nonadamos) Oro en los 100 metros estilos categoría +65 con 1.31,32.

Esther López González (55-Tfe. Master) Bronce en los 100 metros estilos categoría +60 con 1.40,66.

Medallistas canarios Nacional Master de Invierno 2017 (1ª jornada)

Arnaudis Domínguez
Arrancaba la fiesta invernal de los Masters con la disputa de la primera jornada del Campeonato de España Open Master de Invierno donde teníamos una amplia presencia canaria entre las corcheras de la piscina Son Hugo de Palma de Mallorca. Enorme el botín de los nuestros en esta obertura con 35 metales y dos Récords de España, sencillamente geniales.

Los medallistas canarios eran: 

Domingo González Pérez (61-Tfe. Master) Plata en los 800 metros libres categoría +55 con 10.22,12.

Ciro Gutiérrez Ascanio (70-Metropole) Oro en los 800 metros libres categoría +45 con 9.29,35.

James Byron Secoy (70-Tfe. Master) Plata en los 800 metros libres categoría +45 con 9.29,86.

Jonay Pérez García (77-Tfe. Master) Oro en los 800 metros libres categoría +40 con 9.03,83.

Aranzazu Aranega Benítez (57-Tfe. Master) Plata en los 400 metros libres categoría +60 con 6.05,11.

Daniel Roca Suarez (37-Metropole) Oro en los 100 metros estilos categoría +80 con 1.42,20.

XXIII Campeonato de España Masters de invierno

La RFEN ha publicado en la mañana de hoy toda la información relativa al Campeonato de España Masters de invierno, que se celebrará en las piscinas Son Hugo de Palma de Mallorca, del dos al cinco de febrero. Serán un total de 1390 nadadores de todo el territorio nacional, y Canarias vuelve  a estar entre los favoritos para ocupar puestos de honor, tanto a nivel individual como por equipos. 

Esta es la información publicada:




Trece récords en el Regional Master de Larga Distancia

O´Shanahan, protagonista en este regional. Imagen Alfredo Rupérez
Se celebraba este sábado en la piscina 29 de abril una nueva edición del Campeonato Regional Master de Larga Distancia. De nuevo era Gran Canaria la isla agraciada en albergar la sede de esta competición, lo que se traducía en una prueba con solo nadadores de la propia isla. Poco bombo se le daba a un regional, que sí goza de mucha popularidad en otras comunidades. El hecho de que se celebre ya es una evolución, pero no hay que limitarse a superar el trámite. Hay nadadores en las islas con capacidad para superar récords nacionales, y quizás, dado que el regional de natación convencional ya se había celebrado en Las Palmas, hay que empezar a pensar en hacer este regional de fondo en varias sedes, y dar la posibilidad así a todas las islas por igual de disputar los 1500 que figuran en el programa canario. Pese a todo, aunque la participación era reducida, no lo era el número de récords canarios batidos, y es que se lograban trece plusmarcas de Canarias, si los cálculos no nos fallan. Mauricio O´Shanahan Roca (42-Metropole) se erigía como el protagonista de la competición, al batir las plusmarcas +75 de los 200, 400, 800 y 1500. A la zaga le iba Juan Carlos Elgue Grandi (52-Belén María), que estrenando categoría, superaba los topes canarios +65 de los 400, 800 y 1500. A nivel "absoluto" se imponía el joven Jordi Lob-Levyt Siles (88-Las Palmas) con 18.12,93, acuciado por el gran Ciro Gutiérrez Ascanio (70-Metropole), que nadaba en 18.21,36. En féminas vencía holgadamente Elena Quintanilla Ayllon (65-Metropole) con 22.11,68. Los plusmarquistas regionales, ordenador por edad eran los siguientes:

¡Masters, récords y rock and roll!

Imágenes de Ráfagas Deportivas GC
Se celebraba en la piscina "Veintinueve de abril" (Ciudad Alta), una nueva edición del Campeonato Regional Master de invierno. A pesar de las mejoras realizadas desde la pasada temporada, sigue sin "venderse" bien este torneo, que podría ser una cita muy interesante a nivel nacional e incluso internacional, y que por contra contaba con muchas ausencias a nivel regional. Difícil empresa para la FCN, a la que reconocemos un creciente interés por los Masters y sus necesidades. Siempre hemos pensado que estos regionales pueden ser un filón para nuestra Federación y para nuestros nadadores. Será cuestión de tiempo. En lo estrictamente deportivo, hemos de destacar los siete Récords de España logrados, dos de ellos pendientes de confirmar, aunque creemos que son justos y merecidos. Además, se batían treinta plusmarcas regionales, que deseamos que pronto sean oficilizadas por la Federación. El Club Natación Las Palmas dominaba por completo este campeonato, proclamándose Campeón Regional Master de invierno tanto en categoría masculina como en la femenina.

Los plusmarquistas nacionales y regionales, por orden de edad eran:

Campeonato Regional Master de Invierno 2016

La piscina "29 de Abril" del CN Ciudad Alta será la sede que verá nadar los próximos 10 y 11 de Diciembre a los deportistas master en la disputa del Campeonato Regional Master de Invierno.

En tres sesiones se divide el Campeonato (sábado 11.00 horas, sábado 17.30 horas y domingo 10.00 horas) donde podremos observar las evoluciones de nuestros masters que como siempre no nos dejarán indiferentes.


Tenerife y Lanzarote, ocho récords masters más

Francisco García el pasado año, Imagen CN Metropole
Con la publicación de los resultados de la segunda jornada de la Liga Territorial Master en las islas de Tenerife y Lanzarote, podemos confirmar que en este fin de semana se han logrado un total de diecisiete récords de Canarias en la categoría Master. Gran Canaria sumó nueve plusmarcas, por las siete de Tenerife y una de Lanzarote. Buen presagio de cara a las citas importantes en las próximas fechas. De nuevo volvemos a destacar la figura de Francisco García Betancor (26-Tenerife Masters), que se estrenaba en las pruebas de braza para lograr establecer tres récords regionales. Esta competición supone la ante sala del regional, que se disputará en la piscina 29 de abril (Ciudad Alta, Gran Canaria) en menos de un mes. Los recordistas eran los siguientes:

Los Masters en Gran Canaria suman nueve plusmarcas regionales

Yosías Santana (CN Las Palmas), nuevo Récords de Canarias en 100 braza +25
Volvían a la competición los nadadores Masters para disputar una extensa segunda jornada de competición. En la isla de Gran Canaria, que sigue teniendo el privilegio de ser la primera en ver publicados sus resultados, se lograban muchos cronos de interés. Así, las instalaciones del Club Natación Metropole, en su piscina Argimiro García, veían caer casi una decena de plusmarcas regionales, y parece ser que el próximo regional master (Ciudad Alta del 10 al 11 de diciembre) será prolífico en récords canarios. No negamos nuestro deseo de que sea la propia FCN la que haga suyas estas marcas y les de la oficialidad que gozan otras comunidades. Si ya se ha mejorado la comunicación con los equipos y los formatos de los campeonatos regionales, este pequeño detalle sería muy apreciado por los nadadores. Es una cuestión de tiempo. Desde aquí felicitamos a los nuevos recordistas, aunque la mayoría ya habían inscrito su nombre en las tablas anteriormente. Los tiempos y sus nadadores son los siguientes:

Los Masters capitalinos empiezan con fuerza: dos RE y trece MMR

Don Paco en el pasado nacional de verano
A falta de conocer los resultados de Lanzarote, podemos confirmar el buen inicio de temporada para los nadadores Master de las dos islas capitalinas, que en la primera cita competitiva superaban un buen ramillete de récords canarios y dos plusmarcas nacionales. Tenerife era la isla más prolífica en topes batidos, superando dos marcas nacionales y ocho regionales. En Gran Canaria se lograban cinco regionales, sumando en total con su isla vecina trece mejores marcas regionales. Francisco García Betancor (26-Tenerife Masters), Don Paco, se erigía como el protagonista de la jornada, superando dos nuevas plusmarcas nacionales, demostrando que no tiene rival ni en las islas ni en el resto del territorio nacional. Así, en esta ocasión rebajaba los récords de los 400 metros libres y los 200 metros espalda, pruebas que no son habituales en su programa de competición. Recordemos que él ya ostenta en piscina corta los récords nacionales de los 50 y 100 metros libres y los 50 y 100 metros espalda. Pasamos a enumerar las nuevas plusmarcas y sus artífices, ordenados por edad, de mayor a menor:

Actualización Ranking Master Nacional (30/09/16)

La RFEN ha actualizado los Ranking nacionales de todas las categorías Master en piscina corta y larga con fecha del 30 de Septiembre de 2016.
Los nadadores canarios siguen copando los puesto de honor en infinidad de pruebas y categorías en el comienzo de una temporada Master que se presenta apasionante.

Aranega y O´Shanahan en la LEN European Master

Dos de nuestros  veteranos y asiduos a las grandes citas masters como representantes canarios, Aranzazu Aranega (Tenerife Master) y Mauricio O´Shanahan (Metropole), cumplían con su participación en el Campeonato de Europa Master de aguas abiertas que se celebró en la ciudad croata de Rikeja en el día de ayer.

La nadadora tinerfeña Aranzazu Aranega Benítez, lograba finalizar la prueba en el duodécimo puesto en la categoría 55-59, con un tiempo de 1:30:23.943. Por su parte, el nadador metropolista, Mauricio O´Shanahan Roca, terminaba en la sexta posición en la categoría 70-74 con 1:37:37.748.

Excelente experiencia para ambos que continúan acumulando participaciones internacionales de importancia a sus trayectorias deportivas y personales. Otra manera de seguir creciendo. Así es la vida master.