Acaba la temporada, y con ello, renovamos todas las tablas de MMR y MMP en nuestra sección de "Récords", a fecha 28 de julio. Incluímos los últimos registros "derribados" en los Campeonato Regionales y Nacionales, que esperan impacientemente, nuevos "dueños" para la próxima temporada.
Raúl Santiago en el Descenso del Navia
![]() |
Cartel del Descenso Ría de Navia |
Raúl Santiago Betancor (97-Las Palmas) formará parte del nutrido Equipo Nacional de Aguas Abiertas que ha convocado la RFEN para la 5ª etapa de la Copa de Europa LEN que tendrá lugar el 9 y 10 de Agosto en el Descenso de la Ría de Navia (Asturias).
Raúl disputará las pruebas de 7,5 km. y 5 km. ( 9 y 10 respectivamente) en una prueba mítica dentro del calendario nacional y europeo, afrontándola con muchas ganas tras su reciente victoria en la Sailfish SwimBarcelona.
¡Muchas felicidades y a dar el máximo!
Los números de Barcelona
Se acaba el Campeonato de España Infantil de Verano tras cuatro magníficas jornadas de gran natación en las instalaciones del CN Barcelona.
Este campeonato ha encumbrado al olimpo de la natación Infantil en España a dos geniales nadadores canarios, Alejandro García Ramírez (98-Metropole) y Alejandro Calderón Iglesias (98-Escuevas).
Campeonato de España Infantil de Verano. Crónica cuarta jornada
![]() |
Técnicos del Metropole, Escuevas, Teneteide y Martiánez en Barcelona |
Campeonato de España Infantil de Verano. Crónica tercera jornada
Tercera jornada de competición en Barcelona, tras dos días muy intensos en los que no han cesado las buenas noticias. Empezaba la sesión matinal con los 400 metros libres masculinos, en los que se lanzaba de nuevo al agua Alejandro García Ramírez (98-Metropole). Desde la antepenúltima serie, salía acreditado con 4.15,07, aunque en la copa COMEN, fuera de concurso realizó 4.04,26, que suponen la MMR-16.
Campeonato de España Infantil de Verano. Crónica segunda jornada
Arrancaba la segunda jornada del Nacional Infantil tras una obertura en el día de ayer que dejaba claro que los nadadores canarios han venido a Barcelona a ser protagonistas y no meros espectadores. Muchos de los nuestros en la piscina del CN Barcelona para disputar las series matinales con representación en todas las pruebas.
Se iniciaba la sesión con los 200 metros mariposa masculinos donde dos de los valores más seguros de nuestra natación entraban en las finales vespertinas. Alejandro García Ramírez (98-Metropole), tras su gran exhibición de ayer en los 400 metros estilos, se levantaba con ganas y en las series marcaba 2.09,93, pasando con la quinta mejor marca a la final de 16 años. El pupilo de Rodolfo Martín nadaba como un veterano, limitándose a buscar el pase para la final, donde sacaba a relucir todas sus cualidades dinamitando su MMR-16 del Regional Absoluto (2.06,08) con unos espectaculares 2.05,36. Iba primero hasta el último largo, pasando por el hectómetro en 1.00,16, pero tenía que rendirse ante Adrián Sánchez Hoyo (98-Hospitalet), que vencía con 2.05,17. Espectacular Alejandro en una prueba que no es la suya, pero que habrá de incluir en su programa habitual, dados sus buenos resultados.
Campeonato de España Infantil. Crónica primera jornada
![]() |
Piscina Nova de L´Escullera (CN Barcelona) |
Comenzaban
las series matinales con los
200 metros mariposa femeninos.
Tres nadadoras canarias aunque ninguna de ellas rebajaba su mejor
marca ni entraba en las finales vespertinas. Irene
Hidalgo Lemes (00-Salinas)
hacía 2.36,70 (1.11,44), siendo 23ª, cerca de su mejor crono de
2.35,01. Carla
Moreno
Betancor (00-Carucagua)
realizaba 2.39,91 (1.12,70), siendo 32ª, a un paso de los 2.38,77
con los que estaba inscrita, pero lejos de los 2.35,62 que marcaba
hace menos de dos semanas. El corte para la final de catorce años
era de 2.31,79. La más pequeña, Patricia
Santana Herrera (01-Carucagua)
hacía 2.49,30 (1.21,33), sin acercarse a sus mejores 2.46,95. Era
39ª, estando su final en 2.35,77.
Los Masters canarios rematan la temporada
![]() |
Piscina Municipal del Puerto de la Cruz |
Se celebraba en la ciudad turística del Puerto de la Cruz,
en Tenerife, el Campeonato Territorial Open Master de verano. Una vez más, la
FCN se limitaba a superar el trámite, configurando un campeonato sin ningún
tipo de aliciente, en una piscina sin vaso de calentamiento (y sin buscar alguna fórmula para subsanar este inconveniente), demostrando el
escaso interés que tienen por esta especialidad. Reducida participación de nadadores, que debe de hacer reflexionar a la Federación, que parece estar
más ocupada en felicitarse a si misma en sus artículos, que en preguntar a los
nadadores acerca de su opinión acerca de las competiciones que organizan.
Campeonato Regional Master Open de Verano
La Federación Canaria de Natación, hace pública la relación de nadadores participantes por pruebas, en el Campeonato Regional Master a disputar en la Piscina Municipal del Puerto de la Cruz (Tenerife), los días 19 y 20 de julio. El buen número de participantes y el reencuentro interesante de algunos nadadores con la pileta, los mejores alicientes para una categoría importante, a la que sin embargo, no se le da el impulso y el funcionamiento que merece.
Inscripciones provisionales
Listas de salida sábado mañana Resultados primera jornada
Listas de salida sábado tarde Resultados sábado tarde
Listas salida domingo Resultados domingo mañana
Resultados totales por prueba y categoría (incluye los 400 estilos)
Puntuación Final Masculina Puntuación Final Femenina
Luisa Mar Morales a la Copa LEN
La Federación Española acaba de hacer publica la convocatoria del equipo nacional absoluto de Aguas Abiertas para la cuarta etapa de la Copa de Europa LEN que se celebrará el domingo 2 de Agosto a las 11.30 horas en la localidad holandesa de Hoorn, en el Lago Markermeer.
Una vez más formará parte del combinado nacional la nadadora del CN Las Palmas Luisa Mar Morales Gil (94) junto con su entrenador Michi Gil, siendo en esta ocasión la única fémina nacional que bregará en el evento neerlandés.
Luisa Mar buscará buenas sensaciones de cara al Europeo de Berlín donde tiene puestas todas sus miras.
¡Felicidades y mucha suerte!
Crónica Campeonato de España Absoluto y Junior. Quinta jornada
![]() |
Aspecto general de las gradas de Picornell |
Crónica Campeonato de España Absoluto y Junior. Cuarta jornada
Se iniciaba la cuarta jornada del Campeonato con las espadas en todo lo alto ante las apasionantes sesiones vividas en los días pasados, con muchos de los nuestros tratando de desquitarse de sus actuaciones y otros buscando confirmar su buen estado de forma.
Crónica Campeonato de España Absoluto y Junior. Tercera jornada.
![]() |
Equipo de relevo 4 x 100 libres masculinos del CN Metropole, BRONCE. |
Tras la jornada aciaga de ayer, en la que los nuestros no rendían acorde a lo que se esperaba de ellos, afrontábamos una nueva jornada de competición. Bien es sabido de la importancia de empezar bien un campeonato, pues parece que se contagia al resto de nadadores y de días de competición. Nuestro miedo era precisamente ese, que se iniciara una serie de malas actuaciones en cadena, que minaran la moral de técnicos y deportistas. No fue así, los nuestros nos daban una lección de pundonor y valentía, cuajando una gran sesión de competición por la mañana, aunque en la mayoría de los casos, faltaba rematar esos buenos pronósticos en la sesión vespertina.
Crónica Campeonato de España Absoluto y Junior. Segunda jornada
Arrancaba la segunda jornada del Campeonato de España Absoluto y Junior de Verano, la primera con sesiones matinales y finales vespertinas, tras la atípica jornada de ayer donde abría el fuego la prueba de los 1500 metros libres masculinos. La jornada se presentaba interesante con presencia en la pileta de muchos de los nadadores de la armada canaria, aunque seguimos lamentando las ausencias ya sabidas, máxime conociendo los esfuerzos y el sacrificio diario que hacen todos y cada uno de los nadadores en pos de sus metas.
Campeonato de España Infantil de verano. Listado de inscritos
La RFEN ha publicado en su web el listado provisional de participantes en el XXXVI Campeonato de España Infantil de verano, que se celebrará en Barcelona del 24 al 27 de julio.
Un total de 815 nadadores (388 en categoría masculina y 427 en la categoría femenina, se darán cita en la ciudad condal, con una buena participación canaria.
Listado de participantes por club
Crónica Campeonato de España Absoluto y Junior. Primera Jornada
![]() |
Thomas Holzendorf y Pedro Rodriguez (Mistral) |
Canarios en el Mundial Masters. Regresa el Mito
![]() |
Frederik Hviid |
Del 27 de Julio al 10 de Agosto se celebrará en el Parc Jean Drapeau de Montreal, Canadá, el XV Campeonato del Mundo Masters FINA, comenzando el programa de pruebas de natación el Domingo 3 de Agosto y finalizará el Sábado 9. Entre los nadadores habrá representación canaria por partida triple, el nadador del Nonadamos Jorge Ibañez y el representante del Tenerife Masters Alonso Fernández que buscarán un hueco entre los mejores del mundo en las pruebas de braza. Mención especial para uno de los mejores nadadores de la historia de Canarias y referente para muchas generaciones, Frederik Hviid, que representando al Germantown Maryland Masters de Estados Unidos, tratará de batir la plusmarca mundial de los 800 metros libres en su categoría, buscando el oro al día siguiente en los 200 metros espalda. ¡Mucha suerte para los tres!
Inscripciones femeninas por prueba
Inscripciones masculinas por prueba
Luisa Mar Morales y Michi Gil se concentran para el Europeo
![]() |
Michi Gil y Luisa Mar Morales en Setúbal |
La nadadora del Club Natación Las Palmas Luisa Mar Morales Gil (94) y su entrenador Michi Gil se concentrarán con la Selección Española Absoluta de Aguas Abiertas del 3 al 9 de Agosto en el CAR de Sant Cugat del Vallés y el Canal Olímpico de Castelldefels para preparar el Europeo de Aguas Abiertas de Berlín (del 13 al 17 de Agosto) donde la portentosa nadadora canaria tratará de colarse entre las grandes del continente.
¡Mucha Suerte!
Campeonato de España Absoluto y Junior de Verano
Sumario de participantes
Inscritos por prueba
Listas de salida
Crónica Campeonato Regional Infantil. Cuarta Jornada.
![]() |
Ganadores masculinos y femeninos FINA |
Crónica del Campeonato Regional Infantil. Tercera Jornada.
Segunda sesión del
sábado en el Campeonato Regional Infantil, con la disputa de la tercera jornada
de un atractivo territorial, que reparte los últimos billetes para el Nacional
de Barcelona, sirviendo a los nadadores con mínima para afinar la
preparación de cara a la competición de la Nova de l´Escullera, sede del CN
Barcelona.
![]() |
Podium 400 libres masculinos |
Emociones fuertes en
la primera prueba de la jornada, los 400 metros libres masculinos donde Frenyer
Eloy Aguilera Fuentes (99-Metropole) y Jorge de Ramón Suárez (99-Metropole) daban
un recital, calcándose los pases en una carrera de manual (1.01/ 2.07/ 3.13),
decidiéndose la victoria en el toque de placa por una centésima en favor de
Frenyer con unos formidables 4.16,00. Los dos nadadores metropolistas
rubricaban el tope nacional y enterraban sus plusmarcas anteriores en piscina
larga (Jorge 4.27,09 por los 4.21,91 de Frenyer, ambos registros logrados el
pasado abril). Sensacionales los cronos de estos jóvenes nadadores que los
colocan a la estela de la MMR-15 del gran Frederik Hviid que en 1989 marcaba
4.10,16 y de dos excepcionales nadadores actuales Alejandro García y Raúl
Santiago que con quince años hacían 4.11,03 y 4.15,13 respectivamente. Bonita
lucha por la presea de bronce que se decantaba en el último hectómetro en favor
de Aarón Álvarez Pérez
(98-Salinas) con 4.27,40 ante el férreo marcaje de Pedro Ronaldo Cabrera Parker
(98-Metropole) que perdía comba al final, parando el crono en
4.29,51, noqueando su plusmarca de 4.34,99. Aunque sin el premio de la mínima
(4.23,00) Aarón dinamitaba sus anteriores 4.37,90, gran éxito en una
prueba de tanta exigencia.
Crónica Campeonato Regional Infantil. Segunda jornada.
Comenzaba la sesión matinal del sábado
con los 400 metros libres femeninos. Paula
Gil Falcón (01-Metropole) se imponía, como hiciera ayer en la prueba de
800, con un tiempo de 4.50,20. Hacía una carrera muy inteligente, pasando en
cuarto lugar para terminar doblándose a la perfección y aventajar a la segunda
clasificada en más de dos segundos. Con este registro rebaja considerablemente
su mejor marca, postulándose como una
prometedora medio fondista, además de espaldista, aunque eso es algo que ya
sabíamos. Superaba la mínima que ya tenía en más de once segundos la ondina del
CN Metropole. La medalla de plata era para Laura Medina Pérez (00-Metropole)
con 4.52,40, tras haber pasado rápida por 2.23,61 en el ecuador de la prueba
(Paula lo hacía en 2.24,89). Volvía a acariciar Laura un tope nacional, en esta
ocasión se quedaba a cuatro décimas. Paula González Pérez (00-Los
Cristianos) recogía el bronce con 4.54,06, crono levemente superior a sus
mejores 4.53,24. Volvía a quedarse sin medalla la favorita (como ocurriera ayer
en los 50), Ainhoa Rodríguez Prada (00-Aguacan), que marcaba 4.57,08,
siendo su plusmarca personal de 4.49,39. También lograba la mínima nacional Denise
Silva Pérez (01-Salinas) con 4.59,22, su mejor tiempo.
Campeonato Territorial Infantil

Del 11 al 13 de Julio se celebrarán en la piscina santacrucera Acidalio Lorenzo las cuatro jornadas del Campeonato Territorial Infantil que decidirán los campeones regionales y repartirán los últimos billetes para el Nacional de Barcelona.
Inscripciones provisionales
Inscripciones provisionales
Hora: 19:30 Listas de Salida Viernes
Resultados Clasificación provisional masculina Clasificación provisional femenina
Hora: 10:30 Listas de Salida Sábado Mañana
Resultados Clasificación provisional masculina Clasificación provisional femenina
Hora: 17.00 Listas de Salida Sábado Tarde
Resultados Clasificación provisional masculina Clasificación provisional femenina
Hora: 10.00 Listas de Salida Domingo
Resultados Clasificación final masculina Clasificación final femenina
Crónica Campeonato Regional Infantil. Primera jornada.
Se daba el pistoletazo de salida del Campeonato Territorial Open de verano. En sesión vespertina, y a una hora impropia de una competición de nivel, se iniciaba ayer en la Acidalio Lorenzo la competición estival más importante de la categoría en las islas.
![]() |
Podium 50 libres masculinos |
La primera prueba era la de los 50 metros libres masculinos, en la que Alejandro Calderón Iglesias (98-Escuevas) era el claro favorito, no en vano había sido cuarto de España en el nacional invernal, con unos fantásticos 24,35, cerca de la MMR-16 de Mateo Maciuniak, 24,19. Sin apenas oposición, triunfo claro para Alejandro con 24,58, una de las mejores marcas de siempre a la edad de dieciséis años. Sólo Mateo Maciuniak (24,19), él mismo (24,35) y Domingo Togores (24,40) han nadado más rápido que su tiempo de hoy. La medalla de plata era para Alejandro Pérez Déniz (99-Carucagua) con 26,27, pulverizando su mejor marca. El bronce se lo colgaba Óscar Déniz Vega (99-Ciudad Alta) con 26,34, sorprendiendo a Jorge de Ramón Suárez (99-Metropole), al que dejaba fuera del podium por una sola centésima. Estos cuatro nadadores nadaban por debajo de la mínima nacional para sus respectivas edades (27.05 para los nacidos en 1999 y 26,10 los de 1998). También lo hacía Dante Mateu Baute (99-Metropole), sexto con 26,37. Gran homogeneidad en las marcas, con nueve nadadores por debajo de los 27 segundos.
Campeonato de España Escolar. Cuarta jornada
![]() |
Dey Aristi, plata nacional alevin en 200 espalda |
Empezaban bien las cosas con los 200 metros espalda femeninos. Paula Rodríguez
Rivero (02-Metropole) confirmaba que ha venido en un gran estado de forma y
que es una nadadora que habrá que seguir de cerca dada su magnífica evolución.
Nadando en la penúltima serie, y sin achicarse ante rivales de mucha entidad,
marcaba su mejor registro personal con 2.40,35. Pasaba valiente en 36,80 y
1.17,45, terminando en 13ª plaza, cerca de una final que estaba en 2.38,51.
Este tiempo, como el que realizara ayer en el hectómetro, supone una de las
mejores marcas regionales de siempre a esta edad, estando el récord en poder de
Ana Blanco (93-Metropole) con 2.39,30 desde el 11/06/05. Estamos seguros que de
aquí a fin de año, si se da la ocasión de poder competir en piscina larga, se
tambaleará la plusmarca de la edad, que pronto cumplirá diez años. El título
nacional, a dos décimas de la MMN-12, lo conseguía Alexia Arredondo (02-Santa
Olaya) con 2.27,63.
Campeonato de España Escolar. Tercera Jornada
![]() |
Paula Vidal Campeona de España y MMR12 200 mariposa |
Álvaro Merino Montesdeoca (01-RCNTF), tras su demostración de ayer en los 200, prueba en la que era finalista pulverizando su mejor registro, seguía muy entonado, clasificándose para la final A de su edad con 1.01,39, rebajando los 1.01,73 que le traían hasta este nacional. Era cuarto de cara a la gran final, en la que confirmaba su excepcional evolución marcando 1.00,81, colocándose cuarto de España en su edad, focalizando la MMP-13 de Yannick Gourio (Martiánez) con 1.00,29 desde el 2008. Espléndido año de Álvaro que lo convierte en una de las grandes promesas canarias para los próximos años. La final de 13 años era ganada por Javier Pastor García (01-Axarquía) con 57,60.
Paula Vidal (Escuevas) lo vuelve a hacer, Oro y MMR-12
Paula Vidal Simón (02-Escuevas) se tenía guardado lo mejor para esta tarde rompiendo su crono de la mañana para proclamarse Campeona de España de 200 metros mariposa femenina con 2.34,40, nueva MMR-12, enterrando sus 2.36,03 de la mañana. Paula ha tenido que sacar toda su clase para vencer una prueba más disputada de lo previsto ante el empuje de Estela Pomares (02-Tenis Elche) plata con 2.36,14.
¡Felicidades Campeona!
Paula Vidal (Escuevas) derroca otra MMR-12
![]() |
Paula Vidal (Escuevas) |
Paula ha nadado de manera magistral la prueba pasando más comedida que en el pasado Regional (1.15,70 hoy por los 1.13,83 de Fuerteventura) acabando muy entera la prueba, gran augurio para la final de esta tarde donde la nadadora majorera se ha clasificado con la mejor marca de las series, cuatro segundos por debajo de su inmediata perseguidora. ¡Muchas Felicidades y mucha fuerza para la Final!
Campeonato de España Escolar, segunda jornada
![]() |
Bronce de Zumaquero (Foto: J.L. Fdez) |
En los 200 metros libres masculinos, protagonista nuevamente un nadador de Fuerteventura. Se trata de Jorge García Moreno (00-Escuevas), que tras nadar en 2.06,52 por la mañana, entraba en la final A de su edad, donde era cuarto con un tiempo de 2.05,35, mejorando en medio segundo los 2.05,85 con los que venía a este campeonato. Pasando por 1.00,75, confirma su gran momento de forma. La medalla de oro en su categoría la obtenía Ferrán Juliá Tous (00-Cervera),como ya hiciera ayer en los 1500, con 1.59,94.
Raúl Santiago vence la Sailfish SwimBarcelona
![]() |
Foto:nedaelmon.com |
Raúl Santiago Betancor (97-Las Palmas) se imponía el pasado domingo en la travesía Sailfish SwimBarcelona, a la que acudía convocado por la Selección Española Junior e Infantil de Aguas Abiertas. Raúl vencía por delante de todos sus compañeros de selección demostrando la gran clase que atesora y confirmando que solo un mal día en el Lago Banyoles le privaba de una plaza para el Europeo Junior de Aguas Abiertas en Zagreb, que sin lugar a dudas merecía.
![]() |
Foto:nedaelmon.com |
Raúl antes de marchar a Barcelona hacía una formidable actuación en el Regional Absoluto y Junior con cuatro preseas en apenas tres horas, con grandes registros incluidos, lo que nos hace ser muy optimistas de cara al Nacional Absoluto y Junior.
¡Muchas Felicidades!
Campeonato de España Escolar, primera jornada
![]() |
Piscina "La Granadilla", Badajoz |
Comenzaba en La Granadilla de Badajoz, la primera jornada del esperado Campeonato de España alevín-edad escolar (CSD). La sesión inaugural vespertina estaba dedicada íntegramente a las pruebas de fondo, comprendiendo los 1500 metros libres masculinos y los 800 metros libres femeninos. Dos nadadores canarios tomaban parte de los 1500: Davide Ledda Alemán (01-Aguacan) y Jorge García Moreno (00-Escuevas). Curiosamente estos dos nadadores nadarán todas las pruebas de nado libre, mostrando su versatilidad en las distancias.
El Rincón de Champi: Desafío Canario
Selección Canaria en el Campeonato de España de la Juventud (Alevin) en 1993 Entrenadores: Fátima Campos, Pedro Diaz y Agustín Artiles (Champi) |
Hace tan
solo unos meses, al finalizar los Campeonatos provinciales de Gran Canaria de
invierno mi buen amigo Juan Pedro Borrego tuvo la deferencia de publicarme un
artículo en su columna de Tinta Amarilla, “La oportunidad”.
Ensalzaba
por entonces la belleza del evento, la
entrega de unos nadadores y técnicos
motivados para conseguir que su trabajo y esfuerzo en los entrenamientos se viera
reflejado en el electrónico, la alegría y compañerismo reinante entre nadadores
y el entusiasmo de unos aficionados dispuestos a disfrutar con pruebas
vibrantes y hacía hincapié en la conveniencia
de recuperar la Selección Canaria, que nos represente y motive nuestras
actuaciones en el ámbito Nacional.
Las MMR y MMP conseguidas en el Regional Absoluto y Junior
![]() |
Equipo de relevo ADSC Adrián Coello y Alejandro Calderón Pedro Rdguez Alejandro García María Gil Adrián Curbelo |
Campeonato de España Alevín- Edad Escolar. Listas de salida
Campeonato Regional Absoluto y Junior. Crónica cuarta jornada
Se disputaba la última jornada de competición. Sin los
problemas acaecidos en el día de ayer, tanto los climatológicos como los
referidos al cronometraje electrónico, los nuestros daban señales de que la
natación canaria está progresando adecuadamente.
![]() |
Podium 200 libres femeninos (Imagen: CN Las Palmas) |
![]() |
Podium Junior 200 libres femenino (Imagen: CN Las Palmas) |
La primera prueba era la de los 200 metros libres femeninos, prueba en la que seguimos sin encontrar una especialista como fuera Natalia Pulido Pulido, olímpica, tantas veces campeona de España y recordwoman nacional absoluta (2.04,10 en 1992). El récord, que sin embargo ostenta Escarlata Bernard con 2.02,51, parece estar muy lejos de ser batido. Dos nadadoras locales rivalizaban por el título regional en esta prueba: Laura Fernández Rodríguez (89-Metropole) y Laia Quintilla Modrego (88-Metropole). Vencía la primera con 2.09,36, por los 2.09,93 de Laia.
Campeonato Regional Absoluto y Junior. Crónica tercera jornada
![]() |
Podium 200 metros libres masculinos (Imagen: CN Las Palmas) |
Jornada vespertina del sábado de este interesante regional
absoluto, con pruebas de auténtico nivel nacional que hacían vibrar a los
aficionados de la natación. Abrían la sesión los 200
metros libres masculinos, en los Juan Gustavo Brennerud García
(94-Metropole) no lo iba a tener fácil a priori, tras la espectacular marca
que Alejandro García Ramírez (98-Metropole) realizaba en el relevo de la
Copa COMEN, con una posta inicial de 1.55,06 (MMR-16). Juangu ostenta una mejor
marca de 1.54,81 del pasado verano, marca que casi había calcado en la tarde de
ayer con 1.55,15, en la primera posta del 4x200. Luchaba codo a codo con Moritz
Berg (93-ADSC), ausente en esta prueba, y que paraba el crono en 1.54,60. El
duelo entreJuangu y Alejandro al final no era tal, ya que el primero no
admitía intromisiones y se destacaba desde el pistoletazo de salida, pasando en
el hectómetro por 56.00, por los 57,35
Campeonato Regional Absoluto y Junior. Crónica segunda jornada
![]() |
Podium Relevo 4 x 50 estilos femeninos (Imagen: CN Las Palmas 2014) |
Se reanudaba el Regional Absoluto y Junior en la mañana del sábado tras la esperanzadora obertura del viernes tarde. Los nadadores retornaban a la pileta de la entidad metropolista para enfrentarse al crono, mostrando en el agua el arduo trabajo de entrenamientos realizado a lo largo de la presente temporada.
Abría la sesión los 4x50 metros estilos femeninos donde el potente equipo femenino del CN Metropole no daba lugar a la sorpresa imponiéndose con claridad con 2.01,67, a cinco segundos de su tiempo del pasado Nacional de Verano disputado en esta misma piscina. Se veía amenazada la plata de las nadadoras del CN Las Palmas por parte del relevo del CD Mistral, las grancanarias paraban el crono en 2.07,93 por los 2.09,57 de las tinerfeñas.
Campeonato de Canarias Absoluto y Junior Open de Verano
A partir de las 18.00 horas de hoy hasta el domingo día 6 de julio, se disputará en la piscina "José Feo Perdomo" del CN Metropole el Campeonato de Canarias Absoluto y Junior Open de Verano. La competición se celebrará en 4 jornadas que dilucidarán los campeones de Canarias en las diferentes pruebas del programa.
Inscripciones provisionales
Listas de salida Viernes Resultados 1ª jornada
Listas de salida sábado mañana Resultados 2ª jornada
Listas de salida sábado tarde Resultados 3ª Jornada
Listas de salida Viernes Resultados 1ª jornada
Listas de salida sábado mañana Resultados 2ª jornada
Listas de salida sábado tarde Resultados 3ª Jornada
Resultados provisionales por equipos:
Resultados Finales Femenino Absoluto Resultados Finales Masculino Absoluto
Resultados Finales Femenino Junior Resultados Finales Masculino Junior
Resultados 1ª Jornada Femenino Absoluto Resultados 1ª Jornada Masculino Absoluto
Resultados 1ª Jornada Masculino Junior Resultados 1ª Jornada Femenino Junior
Resultados 3ª Jornada Masculino Absoluto Resultados 3ª Jornada Femenino Absoluto
Resultados 3ª Jornada Masculino Junior Resultados 3ª Jornada Femenina Junior
Resultados Finales Femenino Absoluto Resultados Finales Masculino Absoluto
Resultados Finales Femenino Junior Resultados Finales Masculino Junior
Resultados 1ª Jornada Femenino Absoluto Resultados 1ª Jornada Masculino Absoluto
Resultados 1ª Jornada Masculino Junior Resultados 1ª Jornada Femenino Junior
Resultados 3ª Jornada Masculino Absoluto Resultados 3ª Jornada Femenino Absoluto
Resultados 3ª Jornada Masculino Junior Resultados 3ª Jornada Femenina Junior
La hora del Tapering: "Take your marks"
Un récord de
España tras un esfuerzo imposible, el triunfo de tu nadador más débil en el
momento más deseado, una victoria de relevos inesperada, que vale un título por
escuadras, la rivalidad entre corcheras, la ceremonia de las medallas, las
celebraciones emotivas, el espíritu de equipo, momentos especiales que a
cualquier deportista le gustaría vivir.
Me encanta la alegría del deportista cuando obtiene
una hazaña. Su trabajo para llegar a conseguirla, sus horas de preparación, sus
éxitos, sus fracasos, la soledad del reto no conseguido, la satisfacción del
trabajo bien realizado, la concentración en la competición, el gesto del
triunfo en una victoria impensable, la decepción del que se creé superior y es
derrotado por un rival inferior, la satisfacción de este, al vencer al rival
más fuerte y el triunfo y recuperación de deportistas olvidados.
Campeonato Regional Absoluto y Junior. Crónica primera jornada
![]() |
Piscina José Feo (CN Metropole) |
![]() |
Togores (ADSC) y Konrad (Metropole) en el 4 x 50 libres |
Comenzaba la competición con los relevos 4x50 metros libres masculinos, prueba que no se nadará en el nacional de verano. Victoria previsible del CN Metropole, en una distancia en la que está entre los mejores del país, aunque se las tenía que ver con el empuje de la ADSC. Hasta la última posta no se decidía el relevo, con todo un Konrad Czerniak que tocaba en primera posición con un tiempo de 1.33,11. Nadaba en primera posta Antonio Morales, seguido de Mateo Maciuniak, Sergio Ortega y el citado Czerniak, que no podían acercarse a los estratosféricos 1.30,87 que suponen la plusmarca regional. Más que digna la medalla de plata de la ADSC (Berg, Blasco, Chinea y Togores), que marcaba un crono de 1.34,32, rompiendo el Récord Provincial Absoluto que desde el 2009 ostentaba el CD Teneteide con 1.35,84. Un tanto más rezagado llegaba el CN Las Palmas con 1.36,29, bronce.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)