Se celebraba el pasado sábado día diecisiete, la tercera edición del Trofeo Ángel Diaz. En la piscina de cincuenta metros de la Acidalio Lorenzo, y con cronometraje manual, la Agrupación Deportiva Santa Cruz (ADSC) organizaba la competición, con un amplio programa de pruebas y de categorías. Muchos destellos de calidad en la antesala de las importantes citas estivales, lo que supone un buen presagio para los nuestros.
![]() |
David Luna (izquierda) y Noel Afonso (Derecha) |
Comenzaban las hostilidades con los 200 metros mariposa masculinos. Poco nivel en esta prueba inaugural, donde no tenía rival Noel Afonso Magriñá (97-ADSC) en una distancia en la que posee ya la mínima nacional junior, 2.16,65 en febrero de este mismo año. Se limitaba a ganar con 2.21,97, pasando muy cómodo por 1.10,00. La segunda plaza era para Daniel Albericio Martín (93-CD Mistral) con 2.32,13, por los 2.33,95 de David Luna González (96-ADSC), tercero. El primer Junior era Noel, siendo el mejor infantil Alejandro Rodríguez Mesa (98-Alameda) con 2.53,94, superado por el mejor alevín, Lorenzo González Martín (00-Reales) con 2.49,14.
En
los 200 metros mariposa femeninos,
excelente Edeién González Llanos (95-ADSC), en una distancia que siempre
le vino un poco larga, pero en la que habrá que tenerla en cuenta a partir de
ahora. Sus 2.27,56 de hoy, pasando por 1.09,60, pulverizan sus anteriores
2.29,81 (2013), y la colocan muy cerca de superar a las mejores tinerfeñas de
la historia en esta prueba. Sólo auténticos buques insignia de nuestra
natación, como fueron Flor Álvarez y Delioma González en los años 90 o
principios de los 2000, y María Castillo y Katihusca Quintero, más
recientemente, han nadado más rápido que ella. Completaban el podium María
Díaz González (97-ADSC) con 2.58,97 y Soledad Montero Pérez (99-CD
Mistral) con 3.10,83, primera Junior. Nadaba completamente en solitario la
primera clasificada, luchando contra el crono. La mejor infantil era Cinthia de León Rodríguez (00-Bentacu) con
3.41,82.
![]() |
Moritz Berg y Eduardo Hdez |
![]() |
Podium 100 metros espalda femenino |
A
continuación se nadaban los 100 metros espalda
femeninos, en los que Andrea Mª Negrín Rodríguez
(97-CDMistral) vencía de manera contundente con 1.10,47, a un paso de los 1.09,99
que realizaba este mismo año. Con su marca de los 50, 32,08, creemos que puede
estar muy por debajo del 1.10. Es una nadadora que continúa progresando año
tras año, fruto del buen hacer de Alberto Cabrera, su técnico. La medalla de
plata se la colgaba Naira Sánchez Cabañas (00-Teneteide), mejor infantil, con 1.13,35,
rebajando los 1.13,82 que tenía, y a un paso de los 1.12,50 necesarios para
acudir al nacional infantil. Alba Dorta Díaz (98-ADSC) con 1.14,92, no
se acercaba a los 1.13,14 (electrónicos) con los que se imponía en el Trofeo
del Teneteide, pero sigue siendo una de sus mejores marcas personales. Era la
campeona Junior.
![]() |
Podium 50 metros braza masculinos |
Mucha igualdad en los 50 metros braza masculinos, donde Eduardo Blasco Álvarez (ADSC) era el ganador en una llegada ajustada con Alfredo Fuentes Salazar (94-RCNTF), realizando 31,22 y 31,37 respectivamente. Ambos superaban sus mejores marcas personales, acompañados en el podium por Carlos Esclusa Expósito (96-CD Mistral) con 31,78 manuales, que calcan prácticamente sus 31,94 electrónicos de la semana pasada. El trío vencedor dejaba atrás al alicantino Sergio Calderón Gonzálvez (94-RCNTF) que con 32,42 se quedaba a casi un segundo de su mejor tiempo.
Impresionante
Michelle Alonso Morales (94-Ademi) en los 50
metros braza femeninos, en los que no sólo se imponía con rotundidad
(aprovechando la ausencia por lesión de Nazaret Calviche), sino que lo hacía
con una marca espectacular de 34,28, que superaba su plusmarca personal de
34,45 y su récord
provincial absoluto por tanto. Cuando realizaba esta marca de 34,45,
en un meeting internacional de natación adaptada, se nos generaba la duda de si
debía de considerarse récord provincial o no. La anterior marca era suya de
34,52, realizada en competición absoluta. Aunque finalmente habíamos decidido
incluirla como récord, ya que es representativa de nuestra natación y es un
tiempo oficial, hoy Michelle ha solucionado esta disyuntiva de la mejor manera
posible. Su registro es además, una vez aplicada la conversión a cronometraje
electrónico, mínima para el Campeonato de España Absoluto (34,57 la
equivalencia y 34,65 la mínima). Se nos acaban los calificativos para la
nadadora que prepara “Guada” (una gran parte de este record es suya también), y
que se iniciara como nadadora en el club que hoy organiza este trofeo.
La medalla de plata recaía en Delioma González Hernández (82-ADSC), ya casi recuperada del accidente de bicicleta que sufría el pasado mes de abril, y que la ha dejado apartada de la actividad durante un mes. Aunque ahora está centrada en el triatlón, Delioma ha sido una de las mejores mariposistas de nuestra historia, con numerosas MMP en 50, 100 y 200 mariposa y 400 estilos. Hoy hacía 37,50, siendo el bronce para Zaira Lorenzo Pérez (97-CD Mistral) con 38,01.
Breve
paréntesis para los infantiles, juniors y absolutos, con la disputa de los 100 metros braza masculinos en categoría alevín.
El pódium, quedaba configurado de la siguiente manera:
1ª
|
G. García Talavera Casanova
|
00-Bentacu
| 1.22,03 |
2ª
|
Alejandro Martel Flores
| 00-Martiánez | 1.25,85 |
3ª
|
Guillermo Pérez Lentini
| 00-RCNTF | 1.28,25 |
Reñidos
estaban los 100 metros braza femeninos en
categoría alevín, aunque
quedaba muy lejos la mínima nacional de 1.27,85. Las ganadoras eran:
1ª
|
Selene Roger
Weiskorn
|
02-Martiánez
|
1.32,30
|
2ª
|
Iru Díaz Boriko
|
02-ADSC
|
1.33,30
|
3ª
|
María Espósito Afonso
|
02-Teneteide
|
1.33,69
|
1ª
|
Jorge R. Guadalupe Negrín
| 03-Bentacu | 46,40 |
2ª
|
Alonso de Ara Pagés
| 03-Reales | 46,83 |
3ª
| Claudio Martel Flores | 04-Martiánez | 47,74 |
Era
el turno de los 50
metros braza femeninos en categoría benjamín, en los que las
vencedoras eran:
1ª
|
Elisa Lorenzo Hernández
|
04-Reales
|
48,21
|
2ª
|
Tatiana Afonso Rusconi
|
04-Alameda
|
49,33
|
3ª
|
Claudia Méndez Hernández
|
04-Reales
|
49,91
|
![]() |
Adrián Chinea (izquierda) y Pedro Rodriguez (derecha) |
![]() |
Podium de 200 libres femenino |
![]() |
Podium 100 metros mariposa masculinos |
![]() |
María Castillo (CD Mistral) |
Insultante
el triunfo de Moritz Berg Eischeid
(93-ADSC) en los 50 metros espalda masculinos. Su marca era de
28,27, su mejor crono, aunque en los rankings de la RFEN figuren unos
estratosféricos 26,49 de este mismo año (la mínima absoluta está en 27,40, al
alcance de muy pocos). Aventajaba en más de dos segundos a la medalla de plata,
Eduardo Hernández García (97-CD Mistral),
que con 30,31 mejoraba su mejor marca personal de 30,50. Germán Moyá Pérez (99-Teneteide) igualaba prácticamente su mejor
tiempo con 30,60, bronce. Su marca data del pasado año, 30,57, que supone la
MMP-14. La MMP-15 está en 30,06, de Charles Hockin desde el año 2004, registro
a su alcance.
![]() |
Paula Trujillo (Mistral) |
A
continuación era el turno de los 100 metros espalda masculinos en categoría alevín, donde el
pódium quedaba configurado de la siguiente manera, alejado de los 1.09,05 que
solicita la RFEN para el nacional alevín:
1ª
|
Pablo Carayol Durán
| 00-Martiánez | 1.16,76 |
2ª
|
Lorenzo González Martín
|
00-Reales
| 1.19,26 |
3ª
|
Jamil Nasserereddine Mesa
| 00-Teneteide | 1.20,04 |
En
los 100
metros espalda femeninos categoría alevín, a dos segundos escasos se
quedaba la vencedora de la mínima nacional, nadando en solitario. El cuadro de
vencedoras era:
1ª
|
Sofía Yun
Terrones García
|
02-Martiánez
|
1.20,05
|
2ª
|
Annia Ferrera Hernández
|
03-Bentacu
|
1.27,82
|
3ª
|
Laura de la Rosa Sanz
|
02-RCNTF
|
1.29,68
|
Empate
para lograr la medalla de oro en los 50 metros
espalda masculinos en categoría benjamín, donde los puestos de honor
se los repartían:
1ª
|
Mario Amador González
| 03-Martiánez | 41,04 |
2ª
|
Alonso de Ara Pagés
| 03-Reales | 41,04 |
3ª
|
Pablo Díaz González
| 03-ADSC | 42,50 |
En los 50 metros espalda femeninos en categoría benjamín, una nadadora muy destacada sobre las demás y con un registro más que prometedor. Las medallistas eran:
1ª
|
Sara Rodríguez Brito
|
04-Alameda
|
40,76
|
2ª
|
Elisa Lorenzo Hernández
|
04-Reales
|
45,24
|
3ª
|
Natalia Brito Valladares
|
04-ADSC
|
46,06
|
Turno de nuevo para los nadadores infantiles, junior y absolutos. Se disputaban los 200 metros braza masculinos, donde marcaba el ritmo y se imponía desde el inicio Eduardo Blasco Álvarez (94-ADSC), que pasando por 1.15,87, registraba 2.35,18, cerca de sus mejores 2.34,46. Es más un nadador de 50 y 100 metros, pero se defiende bien en las distancias más largas. No daba opciones a Carlos Esclusa Expósito (96-CD Mistral), que no podía repetir los 2.36,90 de la pasada semana, pero que realizaba 2.38,72, uno de sus mejores cronos, siendo el mejor Junior. La medalla de bronce, alejado de los dos primeros, era para Iván Afonso Suárez (96-Bentacu) con 2.47,81. Isaac González Aguilar (99-Alameda) era el mejor infantil con 2.54,30, en tanto que G. García Talavera Casanova (00-Bentacu) era el único alevín con 3.00,17.
Nazaret
Calviche era la gran ausente en los 200 metros braza femeninos. Su lesión dejaba
huérfana esta prueba, que se ganaba con un tiempo de 3.03,93, de la mano de Zaira Lorenzo Pérez (97-CD Mistral),
que pulverizaba eso sí su mejor marca, y puede estar por debajo de la barrera
de los tres minutos pronto. La plata era para Alejandra Plasencia Marrero (98-CD Mistral) con 3.06,17 (mejor
Junior), mientras que una jovencísima Inés
Marrero Reyes (02-Teneteide) es capaz de nadar ya en 3.12,43, a menos de
cuatro segundos de la mínima nacional y robándole el bronce a la mejor
infantil, Teresa Padilla Miranda
(00-Oceano) que hacía 3.12,50. Buenos presagios para esta joven en un
estilo en el que Tenerife necesita un relevo generacional urgente. Nunca
estaremos suficientemente agradecidos a la figura de Nazaret y Michelle, por
dar ese toque de calidad en un estilo en el que Tenerife desde los años 80 no tiene
especialistas de primera línea nacional.
Nueva
demostración de superioridad la de Domingo
Togores Rodríguez (97-ADSC) en los 100 metros libres masculinos. Tremendos sus
53,11, a punto de bajar de los 53, algo que ya ha hecho en dos ocasiones (52,64
en 2013, MMR-16 y 52,99 este año). De seguir en esta línea, puede tener mucho
que decir en el nacional de verano Junior. Es firme candidato al pódium. Adrián Chinea Domínguez (95-ADSC) no
podía igualar los 54,31 de la semana pasada, terminando en 55,62, confirmando
el triplete de la “agrupa” Kevin Cruz
Rodríguez (94-ADSC) con 56,57 (su mejor marca es de 55,97 en 2013). No
había participación infantil en la prueba, siendo el mejor junior el vencedor
absoluto.
![]() |
Podium 100 metros libres femeninos |
![]() |
Adrián Coello (Los Cristianos) |
![]() |
Edeien junto a Delioma Glez (ADSC) |
Bonito
duelo por la primera posición en los 100 metros mariposa masculinos en categoría alevín, sin visos de
mínima nacional (1.07,50), que daba como resultado el siguiente pódium:
1ª
|
Pablo Carayol Durán
| 00-Martiánez | 1.14,31 |
2ª
|
Lorenzo González Martín
| 00-Reales | 1.14,70 |
3ª
|
Carlos García Lezcano
| 00-Oceano | 1.17,73 |
También un final de infarto en los 100 metros mariposa femeninos categoría alevín, con dos nadadoras destacadas sobre las demás participantes, aunque un tanto alejadas de los 1.17,70 que se necesitan para acudir al nacional alevín de Badajoz:
1ª
|
María de la Paz Cabrera
|
02-Bentacu
|
1.23,06
|
2ª
|
Joana Alejandra Martis
|
02-Martiánez
|
1.23,36
|
3ª
|
Inés Marrero Reyes
|
02-Teneteide
|
1.28,69
|
En
los 50 metros mariposa masculinos en categoría
benjamín, gran superioridad del primer clasificado, que apunta alto
de cara al futuro:
1ª
|
Pablo Díaz González
| 03-ADSC | 37,56 |
2ª
|
Claudio Martel Flores
| 04-Martiánez | 42,25 |
3ª
|
Diego Molina Cabo
| 04-Martiánez | 42,50 |
Nueva
llegada ex aequo en los 50 metros mariposa femeninos en categoría benjamín:
1ª
|
Andrea Esther Sosa Hernández
|
04-Martiánez
|
44,48
|
1ª
|
Carmen Pérez Rodríguez
|
04-Martiánez
|
44,48
|
2ª
|
Claudia Méndez Hernández
|
04-Reales
|
46,29
|
3ª
|
Noda Roke Luka
|
04- ADSC
|
46,54
|
A continuación se disputaban los 200 metros espalda masculinos, donde no había marcas a destacar. Vencía Moritz Berg Eischeid (93-ADSC) con 2.22,11, limitándose a controlar la prueba, pasando por 1.12,15 y volviendo en 1.09,96. Él tiene 2.15,94 como marca personal, de diciembre de 2013. La medalla de plata era para Eduardo Hernández García (97-CD Mistral) con unos discretos 2.33,52 (2.23,39 su mejor tiempo), que le valían para ser el mejor Junior, por los 2.35,41 de Germán Moya Pérez (99-Teneteide), vencedor infantil, cerca de los 2.34,12 que suponen su mejor marca, aunque es un nadador con una gran punta de velocidad.
En
los 200
metros espalda femeninos, triunfo en solitario para Andrea Mª Negrín Rodríguez (97-CD Mistral) con
2.36,09, aunque ella vale 2.33,11 del pasado año. La segunda plaza era para Naira Sánchez Cabañas (00-Teneteide)
con 2.44,57, arañando un segundo a su mejor marca, y siendo la primera
infantil. Más distanciada llegaba Alba
Dorta Díaz (98-ADSC) con 2.51,89, siendo la mejor Junior y subiendo en dos
segundos sus 2.49,19 de la pasada semana.
![]() |
Eric Martin y Noel Afonso en el 100 braza masculino |
![]() |
Podium 100 metros braza femeninos |
Bien
estaban los velocistas en los 50 metros libres masculinos, con triunfo sin
paliativos para Domingo Togores Rodríguez (97-ADSC) igualando
su mejor marca, 24,40 y refrendando la mínima nacional por enésima vez. Adrián Chinea Domínguez (95-ADSC)
nadaba en 25,12 (24,73 su record personal) para ser segundo, mientras que Luka Pedrosa Calderón (93-ADSC) arrebataba
el bronce a Adrián Coello Tejera (98-Los
Cristianos), con 25,26 (25,30 Adrián). Cristobal
Melián Fernández (84-ADSC) y Vicente
Alexis Díaz Hernández (79-CD Mistral) llegaban detrás de estos cuatro
nadadores, mejorando el nivel general de esta distancia. Destacar a Adrián Febles Castro (96-CD Mistral),
la revelación de la natación adaptada en Tenerife, que completaba una
hipotética final en esta distancia con unos brillantes 26,39 (8º).
Nuevo
oro de Michelle Alonso Morales
(94-Ademi) en los 50 metros libres femeninos, con un buen crono
para ella de 29,68. Con 30,00, nueva demostración de Paula González Pérez (00-Los Cristianos), aunque la mínima nacional
esté en 29,45 electrónicos. Es su mejor tiempo, imponiéndose ante Judith Sousa Tito (99-ADSC) que nadaba
en 30,48, siendo su registro personal de 30,07 este mismo año.
Mínima
nacional para el primer clasificado de los 100 metros libres masculinos en categoría alevín, se trata de
la única de esta categoría conseguida en la competición. Estos eran los
vencedores:
1ª
|
Álvaro Merino Montesdeoca
| 01-RCNT | 1.01.73 |
2ª
|
G. García Telavera Casanova
| 00-Bentacu | 1.03,72 |
3ª
|
J. A. Lorenzo Hernández
| 00-Martiánez | 1.05,48 |
A
un paso de la mínima la primera clasificada de los 100 metros libres femeninos categoría
alevín, cuyos puestos de honor eran:
1ª
|
Sofía Yun Terrones García
|
02-Martiánez
|
1.09,67
|
2ª
|
Joana Alejandra Martis
|
02-Martiánez
|
1.11,05
|
3ª
|
María de la Paz Cabrera
|
02-Bentacu
|
1.14,18
|
En
los 50 metros libres masculinos en categoría
benjamín, gran superioridad del primer clasificado, que apunta alto
de cara al futuro:
1ª
|
Mario Amador González
| 03-Martiánez | 33,33 |
2ª
|
Gorka Rodríguez Hernández
| 03-Reales | 36,32 |
3ª
| Carlos Acosta Reyes | 04-Martiánez | 36,75 |
Era
el turno de los 50
metros libres femeninos en categoría benjamín, con una nadadora muy
destacada sobre las demás y con un registro más que prometedor. Estas eran las
medallistas:
1ª
|
M. Rodríguez Rodríguez de la Sierra
|
04-Martiánez
|
34,85
|
2ª
|
Sara Rodríguez Brito
|
04-Alameda
|
35,46
|
3ª
|
Irene Pérez Reyes
|
04-ADSC
|
38,66
|
Concluía
la competición con las pruebas de relevos. En los 4x50 metros libres femeninos,
bonito duelo entre la ADSC y el CD Mistral.
Con 1.58,94 vencían las “anfitrionas”, por los 1.59,39 de las segundas. El Teneteide era tercero con 2.04,88.
En
los 4x50
metros libres masculinos, victoria insultante de la ADSC, que se ha impuesto en todas las
pruebas masculinas de la competición. Con un tiempo de 1.38,81 (menos de 25
segundos de media los cuatro nadadores), dejaba atrás al RCNTF que hacía 1.44,68 y al CD
Mistral, 1.45,03.
GANADORES MEDIANTE EL
SISTEMA TABLA FINA
Masculino: Domingo
Togores (ADSC)
Femenino: Edeien
González (ADSC)
Buen
balance el de este trofeo, que conjuntamente con el de la semana pasada (Ciudad
de Santa Cruz), ha propiciado la consecución de buenos registros y varias
mínimas nacionales. Hoy se ha batido un récord provincial absoluto, dos mejores
marcas tinerfeñas absolutas (incluyendo el récord provincial) y una mejor marca
provincial (MMP). Excelente comportamiento el de los deportistas, en una bonita
competición a la que quizás le faltó una sesión matinal que pudiera repartir un
poco más las pruebas. Felicitamos al club organizador y a todos aquellos que
con su esfuerzo están consiguiendo que la natación en Tenerife empiece a
despegar definitivamente.
* Puedes descargarte esta crónica en archivo PDF: AQUÍ
* Puedes descargarte esta crónica en archivo PDF: AQUÍ
No hay comentarios:
Publicar un comentario