![]() |
Imagen: Eleida Expósito |
Se disputaba este fin de semana la II Copa de Clubes de Canarias en División de Honor, Primera División y Segunda División. En piscina de cincuenta metros, con las categorías de oro y plata nadando en Gran Canaria, y la de bronce en Tenerife, era una excelente oportunidad para ver a nuestros nadadores en acción. La competición servía de preparación para el nacional Open para aquellos que tienen esa cita como objetivo, y para poder competir en un campeonato en condiciones, con todo el programa de distancias, para quienes no tengan más pruebas hasta verano.
![]() |
Adrián Curbelo en los 100 metros mariposa de la II Copa de Clubes |
![]() |
Laia Quintilla en los 100 mariposa en la II Copa de Clubes de Canarias |
Sin llegar a las mínimas absolutas, pero nadando a un gran nivel, estaban los más jóvenes. Entre ellos hay que destacar las dos MMR batidas por dos finalistas nacionales la semana pasada, a pesar de ser infantiles de primer año y batirse el cobre con nadadoras mayores que ellas. Hablamos de Carolina Zumaquero Curquejo (02-Metropole) y Paula Rodríguez Rivero (02-Metropole). Carolina realizaba 2.44,92 en los 200 braza, arañando dos décimas a su MMR-14 de la semana pasada, y dejando excelentes sensaciones con su pase de 1.18,71 por el hectómetro. Mucha moral le ha dado este nacional a esta joven, que de momento año tras año, va destrozando los récords de Evelyn Álvarez en esta prueba. Paula, que ostenta las mínimas absolutas en 50 y 100 libres y en los 100 metros espalda, también superaba la MMR-14 de los 50 metros espalda con 32,05, siendo la anterior plusmarca de Gema Ruth Felipe María (87-Teneteide) con 32,67 desde el 28/07/01. Han pasado más de catorce años desde que Gema estableciera este registro, que seguirá en las tablas como MMP-14 de Tenerife. Cuando realizaba esta marca se imponía en el campeonato regional absoluto de verano. Paula batía además su propia MMP-14, cifrada desde el pasado mes en 32,75 (pase de 100).

En lo que a la clasificación por equipos se refiere, el Metropole era primero y Las Palmas segundo en ambas categorías. Descendían a Primera División el Carucagua en masculinos y el RCNTF en femeninos.
![]() |
Podium de la Primera División masculina |
![]() |
Sergio Calderón (RCNT) Imagen: Quierofotos |
Subían a División de Honor el RCNTF masculino y el Fainagua femenino, descendiendo a Segunda División en chicos el Jescagua y Nadamás, y en femeninos el Aguacan y el Jescagua.
![]() |
Thomas Holzendorf (Mistral) Imagen: Candelaria Dionis |
Al final de las tres jornadas, la ADSC como era previsible, asciende a la Primera División en masculinos, al igual que el Mistral. En féminas asciende el Mistral y el Lude Nonadamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario