Cuatro medallistas master en Banyoles

Marián y su oro (Imagen: Metropole Master)
En la tarde de hoy se disputaba la prueba de 3 km. del Campeonato de España Master de Aguas Abiertas donde como viene siendo habitual los nadadores canarios se postulaban como los rivales a batir en muchas de las categorías en liza.
No se podían venir de vacío los nuestros del Lago Banyoles consiguiendo un buen botín de preseas, grandes resultados y mejores experiencias.

Fernando Marián (74-Metropole) se proclamaba brillante campeón de España en la categoría +40 con 37.27,2, mientras que Miguel Santana (83-Fainagua) y Domingo González (61-Tenerife Masters) firmaban un subcampeonato en sus respectivas categorías con 39.00,8 en +30 y 43.16,0 en +55 respectivamente. Cerraba la cosecha de medallas el bronce de Alberto Suarez (95-Fainagua) con 41.21,6 en categoría Premaster.

Junto a los canarios que subían al podium el resto de la expedición se clasificaba de la siguiente manera: Jose Javier Rodríguez (82-Las Palmas) 25º en categoría +35 con 52.47,7, Jorge Andrés Rodríguez (77-Fainagua) 21º categoría +40 con 44.51,5, Juan Carlos Fernández (73-Las Palmas) 27º categoría +40 con 49.09,3, Luigi De Luigi (62-Escuevas) 8º categoría +55 con 50.15,8, Francisco Mateos (62-Las Palmas) 12º categoría +55 con 52.28,8, Elisa Bornaghi (83-Nadamás) 4ª categoría +30 con 41.20,5 y Cristina León (80-Las Palmas) 9ª categoría +35 con 53.04,1.




Campeonato de España de Aguas Abiertas. Santiago tercero de España

Raúl Santiago y Fernando Marián en Banyoles (Imagen: Metropole Master)
El lago Banyoles gerundense volvía a ser la sede del Campeonato de España de Aguas Abiertas que este fin de semana (17 y 18 de Junio) veía surcar sus aguas a lo más destacado del panorama nacional en las categorías infantil, junior, absoluto y master, entre los que se encontraban un buen ramillete de fondistas canarios.

Una de las bazas de la expedición canaria, referente del fondo nacional, Raúl Santiago Betancor (97-Metropole) arrancaba los 10 km. absolutos masculinos siendo uno de los grandes favoritos y como nos tiene acostumbrados no defraudaba en la distancia olímpica. Raúl, que esta temporada ha experimentado un empuje a su gran progresión bajo la batuta de Fred Vergnoux, peleaba el título hasta los compases finales donde se colgaba un bronce absoluto que refrenda su potencial en la prueba con 1:55.36,9. El triunfo general se lo adjudicaba el junior Gaspar Andrade (98-Arzua) con 1:55.30,0, nadaban juntos los absolutos y los junior, siendo Roger Rabassa (81-Mataró) segundo y campeón absoluto con cuatro segundos de ventaja sobre el bravo nadador metropolista.

Nadadores de las islas con la élite mundial

Competición del más alto nivel la que se ha celebrado a principios de la presente semana en las instalaciones del CN Sant Andreu. Hablamos del tradicional Trofeo Ciudad de Barcelona, enmarcado en el circuito europeo Mare Nostrum, y en el que concurrían muchas estrellas de la natación mundial, además de nadadores españoles y varios canarios. Así, como ya citamos en un artículo, Moritz Berg nadaba con la selección española una nueva competición internacional, pero también estaban las hermanas Álvarez, Alejandro Calderón, Raúl Santiago, el reaparecido (para nuestra alegría) Alejandro García, que sigue viviendo su calvario particular tras un parón de casi dos meses de duración, y Ernesto Acuña, el venezolano que estuvo afincado en Tenerife durante varios años y que tanto bien hizo para nuestra natación, con plusmarcas nacionales de edades y registros de mucha entidad. Suerte dispar para nuestros campeones, pero en líneas generales muy buenas perspectivas para todos ellos.

I Canarias Duel in the Pool

Novedoso formato de competición verá la luz el próximo quince de Julio en las instalaciones del CN Ciudad Alta con el I Canarias Duel in the Pool, tipo de competición que se ha desarrollado con éxito en otras partes del mundo gracias a su gran espectacularidad.

Sundsports, con el gran David Ortega a la cabeza, han preparado la prueba mediante sistema de eliminatorias uno contra uno en la distancia de 25 metros, donde el vencedor pasa de ronda en cada una de las categorías que consta la competición desde Alevín hasta Master hasta llegar a la gran final de cada categoría.

Además del interesante formato de cara a cara entre nadadores, habrá premios y muchas sorpresas en una prueba que deseamos que se dilate en el tiempo, sirviendo de motivación para nadadores y también de organizadores para emprender en competiciones que aúnen carácter competitivo y formato atractivo.

Merino rompe su primera MMR

Imagen Eleida Expósito
Estamos más que acostumbrados a comentar las gestas del rubio tinerfeño, Álvaro Merino Montes de Oca (01-RCNTF), el joven prodigio chicharrero que prepara Sandy Gómez. Desde su irrupción en el panorama provincial y regional, le hemos visto superar numerosos récords provinciales de edades, pero se le habían resistido las Mejores Marcas Regionales (MMR), que se cotizan muy caras. El pasado sábado lograba una de sus metas el nauta, al superar por siete centésimas la MMR-16 de los 50 metros mariposa, que hasta ese día ostentaba Adrián Curbelo (99-Metropole) con un tiempo de 25,99, realizados en un pase de 100 metros el 05/08/15. Álvaro paraba el crono en unos tremendos 25,92, rebajando el anterior récord, así como la MMP-16 que con 26,81 ostentaba Adrián Coello (98-Los Cristianos) desde el 05/07/14. Sigue firme en su evolución este talento tinerfeño, siempre entre los mejores nadadores de su edad a nivel nacional y confirmando ya su inminente salto a la categoría absoluta.

Moritz internacional en el Mare Nostrum


Fantástica noticia para Moritz Berg Eischeid (93-Canoe) que es por méritos propios uno de los referentes de la velocidad española, siendo convocado nuevamente por la RFEN para el Equipo Nacional Absoluto merced a su gran rendimiento en las últimas temporadas. El tinerfeño está exhibiendo un talento que todavía no ha tocado su tope, un ejemplo con mayúsculas para nuestros jóvenes nadadores que pueden ver como con trabajo duro se pueden derribar barreras una tras otra, y Moritz aúna trabajo duro, convicción y calidad.

¡Enhorabuena campeón!

Victoria Sosa, nueva MMP-12

Buena jornada alevín en Tenerife y Gran Canaria, con resultados destacados en las dos islas y varias mínimas nacionales conseguidas. Nos centramos en la isla picuda, en la que esta tremenda generación alevín vuelve a dar que hablar en forma de plusmarca provincial. Recordemos que estos récords siguen sin ser oficiales, pero no por ello dejan de ser reales, por eso los anunciamos como creemos que se merece. Así, en la piscina Acidalio Lorenzo, en su remozado vaso de cincuenta metros, Victoria Sosa García (05-Martiánez) nadaba los 200 metros estilos y batía la MMP-12, dinamitando los 2.45,85 de Gema Ruth Felipe María (87-Teneteide) vigentes desde el 21/06/99, realizados en un nacional de verano en Valladolid en el que fue quinta. Victoria paraba el crono hoy en unos buenísimos 2.43,55, con los que pone el listón muy alto para las generaciones venideras y supera de manera más que holgada el tope nacional alevín, teniendo la posibilidad de rebajar aún más este importante registro. Bien por ella, que hace escasas fechas se estrenaba como recordista provincial en los 200 espalda, y cuya versatilidad le permite superar registros en otras pruebas.  Queremos volver a mencionar y destacar a la jovencita Paula Daopin Labrador Castilla (05-Reales), que se quedaba a solo tres décimas de la MMP-12 de los 100 metros mariposa que posee con 1.14,38 Edeién González, que superaba en el año 2007 los 1.14,44 con los que Flor Álvarez había sido bronce nacional en el año 1992.  Hacía unos prometedores 1.14,75.

Ocho récords nacionales en el regional Master de verano


Fructíferas jornadas de natación en las espléndidas instalaciones del Tenerife Top Training (T3), que albergaban este Campeonato Regional Master de verano, Memorial Conchita Fernández de Misa. Muy buena la organización de esta prueba, en un escenario inmejorable, que deparaba la friolera de ocho récords de España y un total de veinticinco plusmarcas regionales, además de otros resultados de interés. El Club Tenerife Masters se imponía con claridad en las dos categorías, seguido en la categoría masculina por el Salinas y la Agrupación Deportiva Santa Cruz, mientras que en féminas le acompañaban en el podio el Jescagua y el Salinas. Sigue siendo la asignatura pendiente de la FCN la oficialización de las tablas de récords, que de momento seguimos actualizando en nuestro blog. No perdemos la esperanza de que este hecho cambie pronto. Los récords batidos eran los siguientes: