Daba comienzo en la M-86 el Campeonato de España Alevín de verano. Hasta la capital de España se desplazaban nuestros jóvenes nacidos en el año 2002 y 2003 (chicos) y 2003 y 2004 (chicas), siendo la primera experiencia nacional para muchos de ellos. La primera jornada, como ocurriera con el nacional absoluto, estaba destinada a las pruebas de fondo, con buena participación de nadadores de las islas. Ya en esta primera sesión de competición había serias opciones de medalla entre algunos de nuestros deportistas. A continuación pasamos a comentar todas y cada una de las actuaciones de los nuestros.
M.A. Malmierca |
El versátil Cristo Cárdenes Rodríguez (02-Ciudad de Telde) iniciaba la primera de sus cuatro pruebas en Madrid, rebajando sus mejores 17.40,08, fijando su registro en 17.33,30 (1.05,22/2.15,52/4.36,34/9.22,59) décimo clasificado de su edad. Gran evolución de Cristo que progresa adecuadamente en las múltiples distancias y estilos de su calendario competitivo.
Iván Ventura Torres (02-Metropole) era el que mejor tiempo de inscripción tenía (17.09,60 en piscina corta), partiendo con la 11ª marca de su edad. Arrancaba la prueba con gran ritmo Iván con parciales de 1.00,23, 2.08,14, 4.30,35 y 9.20,55, aunque desde mitad de la prueba sus pases comenzaban a descompensarse acabando en 18.09,41 (31º). Esta prueba es sólo el comienzo de campeonato para él, teniendo por delante tres pruebas más donde sacará todo su potencial a relucir.
Iván Ventura Torres (02-Metropole) era el que mejor tiempo de inscripción tenía (17.09,60 en piscina corta), partiendo con la 11ª marca de su edad. Arrancaba la prueba con gran ritmo Iván con parciales de 1.00,23, 2.08,14, 4.30,35 y 9.20,55, aunque desde mitad de la prueba sus pases comenzaban a descompensarse acabando en 18.09,41 (31º). Esta prueba es sólo el comienzo de campeonato para él, teniendo por delante tres pruebas más donde sacará todo su potencial a relucir.
Víctor Guillén Peña (02-Metropole) también había nadado en el mes de mayo por debajo de los dieciocho minutos, con sus 17.59,86. Rebajaba su marca, empezando y terminando muy fuerte con 17.51,87 batiendo en el último hectómetro a su compañero Enrique Rodríguez Vega (02-Metropole) quién venía con 17.45,94, pero que hoy no podía refrendar su tiempo marcando 17.54,49. Clasificaban en los puestos 21º y 24º respectivamente.
Niklas García Schulz (02-Metropole), cuya mejor marca personal estaba en 18.10,34, peleaba el triunfo en su serie con unos brillantes 17.54,84 (25º), pulverizando su mejor tiempo, y confirmando con el resto de sus compañeros el buen momento del fondo grancanario.
Jose Manuel Godoy |
Los títulos nacionales por edades eran para Alejandro Puebla (02-Cartago) con 16.30,32 y Raúl Martínez (03-Lorca) con 17.29,63.
En los 800 metros libres femeninos, teníamos a cuatro nadadoras en liza. Marta Alemán Villanueva (03-Metropole) tenía como mejor marca personal los 10.09,10 con los que vencía en el regional alevín. Era hoy la mejor de las nuestras donde no se quedaba muy lejos de su marca con 10.11,70 (44ª) con parciales de 1.11,56, 2.28,69 y 5.04,95, un buen debut en la siempre complicada distancia que son los 800 en estas edades. En la misma serie que Marta nadaba Daniela Macías González (03-Las Palmas), que completaba la prueba en 10.22,89 (50ª) pasando por 1.13,25, 2.32,00 y 5.10,56 no podía repetir los 10.09,78 del pasado mes, aunque como no nos cansamos de decir en estas edades todas las experiencias van sumando para la progresión de los nadadores que es el objetivo.
Las dos nadadoras en la edad de 12 años tenían su estreno soñado en el campeonato. Andrea Esther Sosa Hernández (04-Martiánez) debutaba en un nacional a pesar de todas las dificultades que ha tenido su club para entrenarse. Venía con 10.27,26 en piscina corta, destrozando su crono con 10.18,71 (15ª) con parciales de 1.13,55, 2.31,39 y 5.09,22, doblando en la segunda parte de la prueba para afianzar su excelente progresión. Andrea se confirma como una de las grandes noticias de la natación tinerfeña esta temporada estableciendo una marca que toca a la puerta de la MMP-12 que ostenta con 10.14,02 otro de los innumerables frutos de la cantera portuense, Adelaida Lanza, en su poder desde el 2000. Gran actuación de Lucía Antela Castelo (04-Metropole) que rebajaba sus mejores 10.38,85 de manera importante, para llevarlos hasta los 10.34,14 (30ª) con parciales de 1.13,90, 2.32,95 y 5.13,22.
Oliver Gregorio (Entrenador) y Andrea Sosa |
Las campeonas de España por edades eran Lucia Carla Elicabe (03-Palma) con 9.22,63 y Amalia Blas (04-Liceo) con 9.41,76.
Terminaba así esta primera jornada, que como es habitual en esta categoría, nos deja muy buen sabor de boca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario