Buenos
resultados en el Social de Mínimas Alevín que se disputaba en la tarde de hoy en las
instalaciones del CN Las Palmas (Julio Navarro piscina 50 metros). Con un
amplio programa de pruebas y con los nadadores muy centrados, se conseguían
varios registros de interés y un ramillete de marcas mínimas nacionales, tanto
alevines como infantiles. A continuación
pasamos a relatar lo más destacado de la jornada:
La
primera mínima que caía, refrendada, era infantil en los 100
metros libres masculinos. Alejandro
Pérez Déniz (99-Carucagua), en la prueba que ostenta la MMR-13 (57,73
diciembre de 2012) marcaba 57,41, superando holgadamente los 58,50 exigidos.
Cerca estaba Davide Ledda Alemán
(01-Aguacan) de conseguir una mínima alevín más con 1.03,38 en la misma
prueba.
A un
paso del tope nacional se quedaba Daniela
Macías González (03-Las Palmas) con 1.17,99 en los 100
metros mariposa femeninos. Importante el tiempo de esta joven, ya
que la mínima de 1.17,70 es para nadadoras del año 2002, teniendo oportunidad
de acudir a Badajoz las del 2003 si son capaces de nadar por debajo del tope de
las mayores.
Sólo
una centésima separaba a Amanda
Hernández Cabrera (02-Ciudad Alta) de la mínima nacional en los 100 metros braza femeninos. Marcaba 1.27,67
que equivale a 1.27,86 electrónicos.
Entendemos que esta nadadora ya posee la mínima, realizada en el Social del
CN Ciudad Alta, aunque no disponemos de los resultados para confirmarlo y
tampoco han sido enviados los datos a la RFEN para que los incluyan en sus
rankings. De cualquiera de las maneras, buena proyección la de esta joven.
Muy
cerca del tope infantil estaba Jonay
Cerpa Caballero (99-Aguacan) en los 100 metros mariposa
masculinos. Sus 1.04,67 rozaban los 1.04,65 (aunque
electrónicos) y superaban sus anteriores
1.05,90. Sí lograban el tope alevín Santiago
Martínez Hernández (00-Las Palmas) con 1.06,18 e Iriome Antonio Galván Mederos (01-Salinas) con 1.09,53.
Dos
mínimas más en los 100 metros
braza masculinos. Raúl José
Martel Ojeda (01-Salinas) paraba el crono en unos buenos 1.19,61, mientras
que Jorge López Espino (01-CN Guía)
no se quedaba atrás y con 1.20,33 superaba holgadamente los 1.22,00 necesarios
para estar en Badajoz en el próximo mes de julio.
Continuaban
cayendo mínimas a pares, en esta ocasión en los 200
metros estilos masculinos, aunque ya las tuvieran previamente. Diego Guerra Arencibia (00-8 de septiembre)
marcaba unos valiosos 2.28,96, llegando muy cerca de él David Brito Santana (00-Las Palmas) con 2.29,47.
Los 200 metros libres masculinos no podían
ser menos, y dos jóvenes de trece años estaban por debajo de los cronos
establecidos por la RFEN. Así, Davide
Ledda Alemán (01-Aguacan) realizaba 2.15,15, y por fin, después de
acariciarla hasta en tres ocasiones, Bryan
Álvarez Hernández (01-Ciudad de Telde) la pulverizaba con 2.16,55. Sin duda
el lograr la mínima la pasada semana en los 100 metros libres ha supuesto una
inyección de moral para este prometedor nadador.
Sorprendente
Ylenia Gallardo Méndez (98-Carucagua) en los 200
metros mariposa femeninos. La hasta ahora espaldista (MMR-13 en 100
y 200 espalda en piscina corta) se terminaba de destapar como una buena
mariposista, rozando el tope nacional junior con 2.31,33. Tiene tiempo para
lograr la mínima, algo que no ha conseguido en su estilo predilecto. Le
auguramos un buen futuro en este estilo en el que sólo le queda progresar. Sí
conseguía la mínima infantil Patricia
Santana Herrera (01-Carucagua) con 2.46,95.
Otro
tope que se quedaba muy cerca en los 200 metros
braza femeninos. Celena Matos
Sosa (02-Las Palmas) hacía 3.08,61 en la prueba, a veinte centésimas de la
marca requerida, una vez realizada la conversión. Ella ya ostenta la marca para
estar en Badajoz en el hectómetro.
En
los 200 metros mariposa masculinos,
Víctor Rodríguez Vega (01-Las Palmas) llegaba
en 2.38,87, superando de largo los 2.42,00 que suponían la criba para acudir a
Extremadura para medirse con los mejores nadadores de su edad. A poco más de un
segundo se quedaba Iriome Antonio Galván
Mederos (01-Salinas), que sí estará en Badajoz nadando los 100 metros
mariposa y aún tiene tiempo para lograr este registro.
Los 200 metros braza masculinos veían caer
otra mínima más de Raúl José Martel
Ojeda (01-Salinas) que nadaba en 2.56,21 y repetía el tope del hectómetro
logrado media hora antes. Jorge López
Espino (01-CN Guía) hacía 2.59,03 y de momento no supera los 2.56,60
necesarios, aunque tiene tiempo para hacerlo y estará en el nacional
igualmente.
En
la última de las pruebas nos daba otra alegría Ainhoa Rodríguez Prada
(00-Aguacan) con sus 4.49,39 en los 400 metros
libres femeninos, superando con claridad la mínima nacional. Nadaba
en solitario y se confirmaba como una de las revelaciones de esta temporada que
aún no ha terminado.
Concluía
así esta competición, que ha deparado la consecución de trece marcas mínimas
nacionales. Surtida representación canaria la que tendremos tanto en Badajoz
(alevines) como en Barcelona (infantiles), y más teniendo en cuenta que restan
buenas oportunidades para aumentar el número de nadadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario