Se celebraba en la Piscina
Municipal Acidalio Lorenzo, la XIV edición del
Trofeo Ciudad de Santa Cruz. El
CD Teneteide organizaba este trofeo, ya asentado en el calendario tinerfeño,
que nos hace recordar a competiciones de este tipo ya desaparecidas en la
isla, como el trofeo Paco Rodríguez,
Memorial Mónica Nieto, Raymundo Afonso, etc… Buena organización por parte del
club anfitrión, con un amplio programa de pruebas, abarcando desde la categoría
alevín hasta la absoluta. Con cronometraje electrónico y en doble sesión, estos
eran los resultados:
Abría la sesión matinal la prueba
de los
400 metros libres femeninos
absolutos, en los que
Antonella Roselló (98-CD Mistral) imponía
su ley, aunque con más problemas de los previstos. Le salía a la portuense un hueso
duro de roer en la persona de
Paula González Pérez (00-Los Cristianos),
que hacía un tiempo de 4.53,24 (primera infantil), por los 4.51,62 de la
vencedora. Antonella tiene un mejor registro de 4.48,93, mientras que Paula
pulverizaba su mejor marca de 4.59,24. Su progresión este año ha sido
espectacular.
Judith Sousa Tito (99-ADSC) estaba a punto de quedarse
fuera del pódium con sus 4.57,80 (su mejor tiempo es de 4.54,20), ya que
Alejandra
Plasencia Marrero (98-CD Mistral) tenía un buen final, marcando 4.58,10,
récord personal. Destacamos la presencia en esta prueba de
María Castillo
Delgado (91-CD Mistral),
una nadadora con varias mejores marcas provinciales en su haber y con el récord
provincial absoluto de piscina corta en los 50 libres (26,80) y en esta prueba
(4.27,44). Era sexta con 5.14,54.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjILYPi9FHcHhM7GZQEeY9G2CP61lEasch7ygiIAbi8VKTqZsD_7feKV8owc0cH7bTGJ8s31vOSL82O43c8Zt0RYMG0tOAwbQeYiziSsnUH2VTPAvVmCnXh1cR27HpnP3C_KsP-gxZQL6Uk/s1600/airam+gonzalez+alonso+ASDC.jpg) |
Airam González (ADSC) |
Era el turno de los
50 metros mariposa masculinos en categoría
absoluta.
Airam González Alonso (95-ADSC) vencía con claridad y con un
tiempo de 26,68, dos décimas superior a sus mejores 26,46 de este mismo año, manuales
eso sí, por lo que estamos hablando de su mejor marca oficial (los 26,46
manuales equivalen a 26,75 electrónicos). No podía acercarse a los 26,10 que
necesita para estar en el nacional junior de verano.
Luka Pedrosa Calderón
(92-ADSC) era segundo con 27,12, sin poder superar los 26,74 manuales de
este mismo año, mientras que el bronce era para
Adex Martínez Sánchez
(92-RCNTF), el polifacético grancanario, otro nadador con MMR en su haber,
que registraba 27,23 (su marca es de 26,48).
En los
50 metros mariposa femeninos, victoria más cómoda de lo
previsto para
Edeién González Llanos (95-ADSC) con 29,47, a menos de dos
décimas de la mínima nacional absoluta, que ya realizara con sus excepcionales
29,05 de febrero de este año. Una espaldista que ahora compagina su
especialidad con la mariposa, batiendo incluso una MMP este año, era segunda
con 30,56. Hablamos de
Andrea María Negrín Rodríguez (97-CD Mistral),
que no podía acercarse a sus 29,95 de este año.
Katihusca Quintero Quintero
(87-RCNTF) completaba un pódium de lujo con 31,95. Su mejor marca es de
29,82, si bien es más de 100 y 200. Kathy es otra nadadora muy presente en las
tablas de récords tinerfeños, con MMP en pruebas de nado libre y los récords
absolutos de Tenerife en 100 mariposa en piscina corta (1.04,03 en el año 2008)
y 1500 en piscina larga (18.21,96 en el año 2004).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEixyzwhfMi30kWxgizLN0Lmia7f495thw-GidbcXp3m_Ozbvgg3jocFS-X5yEiAi9KCohw4JYV0a3JkEoOKa1Vc6-hJmbUp8H6k7XAOvaZcdTY_8PPK6YpbmYUEQMLVQTFd3Wu5hP5hg1_t/s1600/10338707_4228755174344_2477801640270925674_n+(1).jpg) |
Domingo Togores (ADSC) |
Domingo Togores Rodríguez
(97-ADSC) se imponía en una prueba que no es la suya, los
100 metros espalda masculinos en categoría
absoluta. Lo hacía con un tiempo de 1.04,90 (mejor marca personal para él),
ante un reaparecido
Eduardo Hernández García (97-CD Mistral), que nadaba
en 1.05,56, ya en sus mejores tiempos (1.05,34 del pasado año) por los 1.06,26
de
Adex Martínez Sánchez (92-RCNTF) que se colgaba su segunda medalla
hoy.
Eric Rodríguez Martín (98-CD Mistral), con 1.06,56, se veía
relegado a la cuarta posición absoluta, pero era el vencedor en la infantil.
Rondaba su plusmarca personal de 1.06,28 (2013).
La siguiente prueba disputada
eran los 100 metros espalda masculinos en categoría alevín, donde el vencedor
era Alejandro Mesa Modica (00-Teneteide) con 1.14,94, por delante de Pablo
Carayol Durán (00-Martiánez) con 1.18,41 y el más pequeño Carlos
Rodríguez Gaviria (01-Teneteide), que realizaba 1.22,20.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEineGGg5ZZ59Fjy0vdjzuluUeOfVXGxlkajgt04IW0foSZXvPH_Rtc3cc1ok1si5lko6NqhFuuKdv7d98CUvYq18-PB6sUXK4fbCwvuvBTOQVC0ZaGFFtkdst2BZovchvgis9tHMM03zvcw/s1600/10269506_253881264815345_2438215727017096062_n+dami%25C3%25A1n+garcia.jpg) |
Podium 100 espalda femenino |
En los
100 metros espalda femeninos, agradable sorpresa la que nos
proporcionaba una nadadora en franca
progresión,
Alba Dorta Díaz (98-ADSC), que con 1.13,12 se colgaba la
medalla de oro. Con este tiempo demostraba que no sólo es capaz de rendir en la
prueba de 50, en la que había sorprendido a todos en recientes fechas con 33,06
. Venía inscrita con 1.15,74 en piscina corta, y su marca de larga era de
1.18,96, ahí es nada.
Nayra Sánchez Cabañas (00-Teneteide), una de las
promesas más firmes de la natación tinerfeña, era segunda con 1.13,82, de largo
su mejor marca y cerca de los 1.12,50 exigidos por la RFEN para el Campeonato
de España infantil de verano. Era por tanto la primera nadadora Infantil.
Alejandra
Plasencia Marrero (98-CD Mistral) era tercera con 1.16,31, igualando
prácticamente su mejor registro.
En la categoría alevín, victoria
para Sofia Yun Terrones García (02-Martiánez) con 1.21,32, luchando con Inés
Marrero Reyes (02-Teneteide) que hacía 1.23,45, dejando con el bronce a Irene
García-Talavera Gil (02-Teneteide) con 1.32,40. La mínima nacional está en
1.18,00.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjlIK4lELEf6htMnu4xXQksqOUTUd0vMY5dkiBSNJmX9qGFDfPoC5bXTEQUIt8zWa7Uwf4-eZLslTzTZ28j-2J8ZzpThVK1lG26YZQelkcjpBIV_Wc5uqKp94b7Asv-tVDvbR2xx5DyTMdZ/s1600/10297839_253882908148514_1079009655180679841_ndamian+garcia.jpg) |
Podium masculino 200 metros braza |
Victoria ajustada en los
200 metros braza masculinos, con un
Moritz
Berg Eischeid (93-ADSC) que barría a
sus rivales en los últimos metros, tras pasar a más de tres segundos del
primero por el hectómetro. Su marca era
de 2.36,55, con un parcial de 1.16,89, mientras que
Carlos Esclusa Expósito
(96-CD Mistral) marcaba 2.36,90, pasando por 1.13,79. Los dos realizaban
sus mejores marcas personales. Una pena no poder ver a Moritz en sus pruebas en
esta competición, ya que en nuestra opinión, es importante que mida las
distancias en las que se enfrentará a los mejores de España este verano.
Sergio
Calderón Gonzálvez (94-RCNTF), el alicantino, internacional de Salvamento y
Socorrismo, era tercero con 2.41,15. De haber realizado sus mejores 2.36,55,
hubiera propiciado un duelo a tres bandas muy interesante. El primer Junior
era
Eric Rodríguez Martín (98-Teneteide) con 2.46,35, en dura pugna con
el grancanario
David Brito Santana (00-Las Palmas), que conseguía la
mínima nacional con 2.46,51 (2.48,50 era lo exigido). Ambos saben lo que es
nadar en 2.45 (2.45,89 el primero y 2.45,15 el segundo el pasado año).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhnBiPeKgbfeBCmJXOMmwLPxLJ7e0fTZPadfwYxxJ4WfZ2Md_rhZo4W1if8UwpJFyueRHIi7gUA-u8CYraOW1QBcraupNignTxSMSBebhUuSoFEdOX7Hg3dpBlv1dqXxsX6JwNtHBraWRIe/s1600/teresapadilla.jpg) |
Teresa Padilla (centro) del CN Océano |
Nuevo recital de
Nazaret
Calviche Fernández (87-CD Mistral), con el que quizás algunos puedan
comprender el titular que extraíamos de su reciente entrevista, en los
200 metros braza femeninos. Pasando por
1.19,12, realizaba 2.47,21, aventajando a la segunda clasificada en más de 21
segundos. Su récord provincial es de 2.43,12 (2007), por lo que va por buen camino
la chicharrera en este año en el que ha vuelto por sus fueros. En el 2014 ya ha
nadado en 2.46,21 y 2.46,94, mostrando una gran regularidad.
Haridyan
Cabrera González (98-CD Mistral) era segunda con 3.09,03, por los 3.11,11
de
Rosina Lavandera Altesor (99-Los Cristianos). La primera infantil era
Teresa Padilla Miranda (00-Oceano) con 3.17,97, siendo la campeona
alevín
María Expósito Afonso (02-Teneteide) con 3.21,20.
Triunfo sin paliativos en los
200 metros mariposa masculinos para
Noel
Afonso Magriñá (97-ADSC). La falta de oposición le llevaba a una marca de
2.19,92, alejado de sus 2.16,65 de este mismo año, que son mínima nacional
junior. Segundo era el fondista portuense,
Pedro Rodríguez Méndez
(97-CD Mistral) con 2.28,54, también lejos de los 2.24,63 del pasado año.
Marcos
González González (96-CD Mistral) recogía el bronce con 2.30,29. El primer
infantil era
Alejandro Rodríguez Mesa (98-Alameda) con 2.56,22, siendo
el mejor alevín
Alfonso González de Varcarcel (00-ADSC) con 3.00,67.
Si claro era el triunfo de
Nazaret en la braza, insultante era el de Edeién González Llanos (95-ADSC)
en los 200 metros mariposa femeninos.
Sin llegar a sus mejores 2.29,81 (diciembre de 2013), se imponía con 2.31,30
(1.11,79 de pase) con más de medio
minuto de diferencia sobre Abigail Abisag Cozma (98-CD Mistral), que
hacía 3.05,45. Soledad Montero Pérez (99-CD Mistral) era la tercera
clasificada con 3.11,98. La primera nadadora infantil era Laura Pimienta
García (00-Los Cristianos) con 3.13,39.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRAJdhMdQuikVyvSMFIS6TpCzwV8dGB-D0pbLT1MDnV4CHPRRXuIeXQ5wGUv8K3pyIKkWNIhQT0JVDK6sDoWaQe3AuDTq4J2zHgcJsff3W0FGiIFZiox0nQfbrLBKZy8askfF1vziCFexE/s1600/adrian+coello+cn+los+cristianos2.jpg) |
Adrián Coello (CN Los Cristianos), ganador infantil |
En los
100 metros libres masculinos, brillante una vez más
Domingo
Togores Rodríguez (97-ADSC), con un crono de 53,21. Se trata de su cuarta mejor marca de siempre, por detrás de
los 52,64 manuales del pasado año (diciembre de 2013, MMR-16) y de los 52,99 y
53,12 del nacional junior en el que fue finalista. Parece que la MMR-17 de
Ernesto Crox Acuña, de 52,63, puede tener los días contados, a tenor de la
regularidad y buen hacer de este joven. Su compañero de club,
Adrián Chinea
Domínguez (95-ADSC) era segundo con 54,31, mejorando sus 54,38 manuales, y
dando un paso más en su progresión.
Adex Martínez Sánchez (92-RCNTF)
volvía a estar en esta mañana en puestos de honor, con 56,12. Su mejor marca,
55,01, data del año 2008, cuando militaba en su club de toda la vida (antes
afincarse en Tenerife), el CN Metropole.
Adrián Coello Tejera (98-Los
Cristianos) era el mejor infantil, con 56,31, mejorando los 56,98 del mes
de febrero. Qué gran calidad la de este nadador.
El podium alevín en esta prueba
lo configuraban G. García Talavera Casanova (00-Bentacu), con 1.02,83, J.A.
Lorenzo Hernández (00-Martiánez) con 1.04,90 y Alberto Miguel Díaz
Martínez (00-Teneteide) con 1.07,34.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjcLqy3lE22V8w5812BMps7pNTdgc2i8FwZ-eHButgu1udGbSACW7dwOlXfIFFPodCdkYUDQR-YFyHaDaGuGKLE8HfFxBEUf6RkyiLQYKeX7mmjYVh_19WGN_BRNbtoFs7wLFYTd5ULQcgp/s1600/paula+cn+los+cristianos.jpg) |
Paula González (CN Los Cristianos) |
Buenos resultados en los
100 metros libres femeninos, donde había una
lucha fraticida para lograr el oro. Se imponía la experiencia de
Andrea
María Negrín Rodríguez (97-CD Mistral) con 1.03,67 (1.03,00 su mejor
tiempo). A una décima exacta llegaba
Paula González Pérez (00-Los
Cristianos), que rebajaba en más de dos segundos su mejor marca personal, y
se hacía con la mínima nacional infantil, que estaba en 1.04,15. Fantástica
actuación con 1.03,77, a punto de verse sobrepasada por
Matilde García
Parajes (01-Martiánez), que con 1.03,80 confirma su excelente clase, siendo
la nadadora tinerfeña que más rápido ha nadado después de Beatriz Goya Martínez
(77-Teide), que a esta edad, en 1990, marcaba la MMR-13 con 1.02,66. Por poner
un ejemplo más reciente, María Núñez a esta edad hacía una marca similar,
1.03,84. Le restan meses a Matilde para atentar contra una de las plusmarcas
más antiguas de las tablas de récords. Dos nadadoras más estaban en 1.04, entre
ellas una de las favoritas,
Antonella Roselló (98-CD Mistral), cuarta
con 1.04,13, por delante de los 1,04,48
de Nayra Sánchez Cabañas
(00-Teneteide), a décimas del tope nacional, que completaba un podium
infantil carísimo. Mucho nivel el de esta prueba para tratarse de Tenerife, con
dos mujeres más en 1.05.
En la prueba alevín, oro para Alejandra
Martis (02-Martiánez) con 1.11,94, seguida de María Expósito
Afonso (02-Teneteide) y María de la Paz Cabrera (02-Bentacu), con
1.12,42 y 1.13,44 respectivamente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6W-j__h6QRyE-Z6d6azj-I_oO_5W4GmQ6MtEy7az-Vdnt8BZ2sNqWv1qtv-d9_6-BykzseMf1ho_9beOFVJSyK0Frh6kSfj7But0t0_VQbVvmeHLqggoH9Q3hMuU1tZ7vl1Wnadf_b0ZO/s1600/alfredo+y+sergio+calderon.jpg) |
Alfredo Fuentes y Sergio Calderón (RCNTF) |
Los
50 metros braza masculinos veían
vencer a
Alfredo Fuentes Salazar (94-RCNTF), poseedor de dos MMP en los
100 metros braza, y que tras un tiempo fuera de las piscinas, ha vuelto pero
afrontando la natación de otra manera. Hacía 31,70, un buen tiempo para él, por
delante de
Carlos Esclusa Expósito (96-Teneteide), que marcaba 31,94
(marca personal) y de
Sergio Calderón Gonzálvez (94-RCNTF) que paraba el
crono en 32,10.
Oro en solitario en los 50 metros braza femeninos para Nazaret
Calviche Fernández (87-CD Mistral), aunque sin acercarse a sus mejores
35,34 de este mismo año. Hacía 36,03, dando un toque de calidad a una prueba en
la que Zaira Lorenzo Pérez (97-CD Mistral) era segunda con 39,37 y Haridyan
Cabrera González (98-CD Mistral) tercera con 41,53. Triplete para el
Mistral por tanto.
Se cerraba la sesión de la mañana
con los relevos 4x100 metros estilos alevín,
donde el equipo del CN Martiánez hacía gala de su poderosa cantera, para
imponerse con 5.16,87 ante el CD Teneteide (5.31,65) y el Bentacu
(5.35,98)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZvtc6QvsXG8LXJq2P0aK_a_PbRqQGckiQIFhwc3m3bmpr1JWMXfLflkWIj1yj2_wlsH7dcODHJwS9_mLUCvw6VZxus4cROdjtbSf28q8zzd3169cICj22vd74cBp4WnK1o8sDFPAhnyvx/s1600/10352768_253882321481906_835157685854354653_ndami%C3%A1n+garcia.jpg) |
Podium de ganadores 400 libres masculinos |
La sesión vespertina comenzaba
con los
400 metros libres masculinos.
Ausentes Thomas Holzendorf, José Víctor García, y con Noel Afonso poco
entonado, no tenía rival
Pedro Rodríguez Méndez (97-CD Mistral) para
imponerse con 4.21,24, pasando rápido por 1.01,02 y 2.06,61. Un poco más de
oposición podía haberle aupado a lograr la mínima nacional de 4.20,00, ya que
es un tiempo que ya rebajó el pasado año con 4.19,32.
Noel Afonso Magriñá
(97-ADSC), que parece estar más
centrado en las pruebas de mariposa, era segundo con 4.31,82, alejado de los
4.23,08 de julio de 2013.
Juan Luis Díaz Barroso (93-Alameda), a pesar
de dedicarse ya íntegramente al triatlón, se colgaba la medalla de bronce con
4.35,92. El primer infantil era
Dominique Pérez Brito (99-Bentacu) con
4.56,48.
Un nadador por debajo de los 30
segundos en los 50 metros espalda masculinos,
se trataba de Airam González Alonso (95-ADSC), que demostraba que no
tiene mal ningún estilo. Su tiempo de 29,94 dejaba a Erik Andreas Barreto de
Vera (94-RCNTF) como segundo clasificado con 30,36. El bronce, muy
distanciado del tándem vencedor, era para Javier Delgado Oliva (93-RCNTF) con
31,83.
En los
50 metros espalda femeninos, victoria para
Andrea María
Negrín Rodríguez (97-CD Mistral) con 32,44. Ella ostenta la MMP-17 con
32,08 y la mejor marca tinerfeña absoluta, sin tener en cuenta a fichajes
temporales ajenos a las islas. Cerca de ella estaba
Alba Dorta Díaz
(98-ADSC), que se está convirtiendo en una seria amenaza para la primera,
que ha dominado la espalda en los últimos tiempos, tras la ausencia de María
Núñez, y con el permiso de Conchi Escatllar y Edeién González. Alba estaba muy
bien, con 33,18. La medalla de bronce se conseguía con 36,11, de la mano de
Paula
Trujillo Murcia (96-CD Mistral).
![](//2.bp.blogspot.com/-BkHf03s3hto/U3QDuB_yN4I/AAAAAAAABhc/UUD9zVNhIOU/s1600/Carlos+Esclus.jpg) |
Carlos Esclusa (CD Mistral) |
A continuación se nadaban los
100 metros braza masculinos.
Moritz Berg
Eischeid (93-ADSC), seguía haciendo labor de equipo, nadando una prueba que
no es la suya, pero en la que se imponía con 1.09,41. Este tiempo es mejor que
los 1.09,31 manuales que lograra el pasado año. Derrotaba a
Carlos Esclusa
Expósito (96-CD Mistral), que con 1.10,67 hacía su segunda mejor marca de
siempre (1.10,27 la mejor), a un paso de la mínima nacional que sí lograra el
pasado año y que está completamente a su alcance: 1.10,05.
Alfredo Fuentes
Salazar (94-RCNTF) puede estar satisfecho con sus 1.11,81, luchando contra
su compañero y amigo
Sergio Calderón Gonzálvez (94-RCNTF) que hacía
1.11,90. Alfredo tiene una mejor marca de 1.10,07 del año 2010 (MMP-16). El
mejor nadador infantil era
Eric Rodríguez Martín (98-Teneteide) con
1.14,82. Es realmente atípico que un nadador se defienda tan bien en pruebas de
espalda y braza, lo que nos lleva a pensar que estamos ante un estilista en
ciernes que puede dar mucho que hablar. Su mejor marca está en 1.14,12 de este
año.
En la categoría alevín, se
imponía G. García Talavera Casanova (00-Bentacu), con 1.22,30, seguido
de J.A. Lorenzo Hernández (00-Martiánez) con 1.28,01 y Pablo Carayol
Durán (00-Martiánez) con 1.28,63. Los tres repiten podium, sumando nuevas
medallas a las logradas en los 100 metros libres los dos primeros y en los 100
espalda el tercero.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhg7Rvjah1f_hqDHxqp0Z_qhpATsWMNpqxCsii5PGjmtoYFK5GawfwDvDAl0X1zJv7WfNvA1RzYsNYdkwCuPTBi_BoTtnXjSEaeeAl0kSXnsrW3yJAa4AM3QQznHQiY4EmQAx6ybkS2iSSM/s1600/1558468_4229305628105_2726742077600121235_n.jpg) |
Podium ganadoras 100 metros braza |
Volvía a luchar contra el crono y
contra ella misma,
Nazaret Calviche Fernández (87-CD Mistral) en los
100 metros braza femeninos. Esta vez “sólo”
aventajaba en seis segundos a sus más directas perseguidoras. Nazaret tocaba la
placa en 1.18,06, a un segundo de su mejor marca del año, 1.17,01. Su mejor
crono lo lograba en el lejano 2007 con 1.16,41, pero visto su momento de forma,
ese tiempo podría caer próximamente, y acercarse aquí a los 1.15,47 que Desiré
Reyes establecía como plusmarca regional en el año 1987. La segunda posición
era para
Zaira Lorenzo Pérez (97-CD Mistral) con 1.24,69, por los
1.24,95 de
Rosina lavandera Altesor (99-Los Cristianos), ambas haciendo
su mejor marca. La campeona infantil era
Teresa Padilla Miranda (00-Oceano)
con 1.33,83.
En la categoría alevín, Inés
Marrero Reyes (02-Teneteide) lograba el oro con 1.31,84, seguida de Selene
Roger Weiskorn (02-Martiánez) con 1.35,53 y de María Expósito Afonso
(02-Teneteide) con 1.36,08, relegando a una de las grandes promesas
portuenses, Sofía Yun Terrones García (02-Martiánez) a la cuarta
posición por dos décimas, 1.36,29.
Se presentaban interesantes los 200 metros libres masculinos. Dos nadadores de
la ADSC iban a pelear por el triunfo y por rebajar la barrera de los dos
minutos. Así, luchaban Domingo Togores Rodríguez (97-ADSC) y Adrián
Chinea Domínguez (95-ADSC), acompañados de José Víctor García Castillo
(88-RCNTF). Hasta el hectómetro iban igualados, 58,86 para Togores, 58,97
García y 59,54 Chinea, pero el primero de ellos tenía un final demoledor y se
imponía con claridad. Domingo realizaba unos excelentes 1.58,89, rebajando sus
mejores 2.00,13 y la mínima nacional de una prueba en la que podría obtener
buenos resultados. Adrián le seguía pero no conseguía repetir los 1.59,54 del
pasado año. Marcaba 2.00,55, que no deja de ser un buen tiempo. José Víctor se
iba hasta unos 2.02,15, a segundo y medio de sus 2.00,35 del año 2009. Dominique
Pérez Brito (99-Bentacu) era el mejor infantil con 2.17,55, con Pablo
Carayol Durán (00-Martiánez) como mejor alevín con 2.24,03.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEilmQZB196O10bdvBXFCICulffXamAh9HIr4HVhuPCfOVRWMMhu7oBkq72X4NLz22mgb3Ij2izPABT2aG-ZYKy4-VR50pq_igHTQSPXXboJBYrrptVJzKFQFw7bQ35xq9ZvaOmAa-JI0xgS/s1600/10346656_253532664850205_3366385808899300860_n.jpg) |
Matilde García (CN Martiánez) y Antonella Roselló (Mistral) |
Sorpresa en los
200 metros libres femeninos, con el inesperado
triunfo de
Nazaret Calviche Fernández (87-CD Mistral). La
veterana nadadora se imponía con 2.17,61 ante
Antonella Roselló (98-CD
Mistral) que hacía 2.17,97, pese a tener 2.16,42 como mejor tiempo el
pasado año. Matilde García Parajes (01-Martiánez) se hacía con el bronce,
siendo la mejor infantil, con un crono de 2.21,77, superiores a los 2.20,85 de
este mismo año. Refrenda en cualquier caso la mínima nacional, y deja fuera del
podium a una discreta
Judith Sousa Tito (99-ADSC) que nadaba en 2.22,25,
cuando ostenta un tiempo de 2.18,16 del pasado año. A punto estaba de ser
quinta, dado el empuje de
Nayra Sánchez Cabañas (00-Teneteide), que se
quedaba a una centésima de ella, 2.22,26. Estas cuatro nadadoras, como Matilde
como mejor infantil, estaban muy distanciadas del resto. Citar que la mejor
alevín era
Alejandra Martis (02-Martiánez ) con 2.34,65.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgy5J8sLpdOAGHjZk5ExowN-05NastIidRS4N264deQ809iOsmvegP5oKAj_WSy7fk8n6vTtEcHowGVOjaom1DBWerpP6KeIgLXOysJnUR49ajEO7RMLaAbUYCf5-Y37FQtBtoczdZpQdx5/s1600/10177259_10201145781446854_1351880229381547120_n.jpg) |
Podium masculino de 200 espalda |
En los
200 metros espalda masculinos, nuevo oro para
Moritz
Berg Eischeid (93-ADSC) con 2.19,78, sin acercarse a los 2.15,94 del pasado
mes de diciembre. La medalla de plata recaía en
Eduardo Hernández García
(97-CD Mistral) con 2.23,80, a unas décimas de su plusmarca personal,
mientras que el bronce se lo colgaba
Javier Delgado Oliva (93-RCNTF) con
2.25,33, Él sabe lo que es bajar del 2.20 en esta distancia. El mejor infantil
era
Germán Moya Pérez (99-Teneteide) con 2.34,50, con
Alejandro Mesa
Modica (00-Teneteide) como mejor alevín, 2.45,89.
Igualdad en los 200 metros espalda femeninos, que eran para Alejandra
Plasencia Marrero (98-CD Mistral) con 2.44,51, subiendo su mejor marca de
2.43,60. Luchaba con Paula González Pérez (00-Los Cristianos), la mejor
infantil, que puede marcharse de la Acidalio muy satisfecha con la competición
que ha hecho. Realizaba 2.46,19. Tercera era Alba Dorta Díaz (98-ADSC) con
2.49,19, en una prueba que aún le viene un poco larga, pero en la que está progresando igualmente. Inés
Marrero Reyes (02-Teneteide) era la mejor nadadora alevín con 3.01,68,
haciendo una carrera muy compensada, con parciales de 1.30,73 y volviendo en
1.30,95.
Título para Airam González
Alonso (95-ADSC) en los 100 metros mariposa
masculinos, con 59,22, sin poder acercarse a los 58,51 que hacía
este año o a los 58,00 que la RFEN exige para el nacional absoluto-joven. Luka
Pedrosa Calderón (93-ADSC) le seguía con 1.02,13, lejos de sus mejores
1.00,31 del año 2012. Adrián Coello Tejera (98-Los Cristianos) era
tercero con 1.03,55, aunque él marcó 1.00,46 en Pontevedra este invierno. Era
el mejor infantil.
En la categoría alevín, oro para Lorenzo
González Martín (00-Reales) con 1.12,92, siendo segundo Alfonso González
de Valcárcel (00-ADSC) con 1.16,08 y tercero Carlos García Lezcano
(00-Oceano) con 1.16,33.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhSr8h6nAACghvhZw6IjC_JSK98RoZKUs8VUWm9HpKdyynytnLR0CsTssgZ-ZyKmkqp4dKddymOTTJ_kSAJ-b74w8-lbhlUjzxbbLADtWAo6-6aMb9DvvL9x7qrN9w4X98sZSWincNku7ld/s1600/10247413_10201145787567007_4826623958606797523_n.jpg) |
Podium 100 metros mariposa femenino |
En los
100 metros mariposa femeninos, nuevo triunfo en solitario
para
Edeién González Llanos (95-ADSC) con unos buenísimos 1.05,93, su
mejor marca personal, y una de las mejores tinerfeñas de siempre. La mínima
absoluta es muy exigente, con 1.04,50, algo que han conseguido treinta mujeres
en España este año. No tenía rival, ni siquiera en la persona de
Andrea
María Negrín Rodríguez (97-CD Mistral), que hacía 1.10,97, en una prueba en
la que ya ha bajado del 1.10.
Abigail Abisag Cozma (98-CD Mistral) era
tercera con 1.18,09, dejando sin medalla a
María Castillo Delgado (91-CD
Mistral) que hacía 1.18,27 Ella tiene un crono personal de 1.05,80 desde el
año 2009.
El título infantil era para Matilde
García Parajes (01-Martiánez) con 1.19,24, en tanto que el alevín lo
obtenía María de la Paz Cabrera (02-Bentacu) con 1.23,83.
Última prueba individual para los
chicos, con los 50 metros libres masculinos. Sin oposición se
imponía Adrián Chinea Domínguez (95-ADSC) con 24,84. Su mejor tiempo es
de 24,73 pero con cronometraje manual, por lo tanto es su registro personal una
vez realizada la conversión. Le seguían Eduardo Hernández García (97-CD
Mistral) con 26,50 (26,09 su marca) y Kevin Cruz Rodríguez (94-ADSC)
con 26,59 (25,46 su mejor crono). Son registros flojos a nivel absoluto El
mejor infantil, con mínima nacional incluida, era Germán Moya Pérez
(99-Teneteide) con 26,97.
En los 50 metros libres femeninos, victoria para Naira Sánchez
Cabañas (00-Teneteide) con 30,24, seguida de Alejandra Plasencia Marrero
(98-CD Mistral) con 30,61 y Marta Díaz López (97-RCNTF) con 31,08.
Las tres rondaban sus mejores marcas sin poder superarlas.
Se cerraba este gran día de
competición en la Acidalio Lorenzo con los relevos 4x100
metros estilos mixtos donde se imponía en categoría infantil el CD
Teneteide y en la absoluta la ADSC, con 4.50,17 y 4.25,60
respectivamente. Tras el recuento de puntos en las distintas categorías, las
clasificaciones eran las siguientes (extraídas del la web del CD Teneteide):
CATEGORÍA ALEVIN
|
|
MASCULINA
|
FEMENINA
|
CONJUNTA
|
1º
|
CN Martiánez
|
CN Martiánez
|
CN Martiánez
|
2º
|
CD Teneteide
|
CD Teneteide
|
CD Teneteide
|
3º
|
CN Bentacu
|
CN Bentacu
|
CN Bentacu
|
CATEGORÍA
INFANTIL
|
|
MASCULINA
|
FEMENINA
|
CONJUNTA
|
1º
|
CN Teneteide
|
CN Teneteide
|
CN Teneteide
|
2º
|
CN Alameda
|
CN Cristianos
|
CN Cristianos
|
3º
|
CN Cristianos
|
CN Bentacu
|
CN Alameda
|
CATEGORÍA
ABSOLUTA
|
|
MASCULINA
|
FEMENINA
|
CONJUNTA
|
1º
|
AD Santa Cruz
|
CD Mistral
|
ADSC/Mistral
|
2º
|
CD Mistral
|
AD Santa Cruz
|
-
|
3º
|
RC Náutico
|
CN Cristianos
|
CN Cristianos
|
Se despedía así esta nueva
edición del Trofeo Ciudad de Santa Cruz. Éxito a todos los niveles, con la
consecución de marcas mínimas y muchos cronos de interés. Adolecemos de
competiciones de este tipo, que supongan un plus de motivación para los
nadadores y que se asemejen a lo que van a encontrar en los campeonatos
nacionales. Hemos de felicitar al CD Teneteide por la buena organización y por
su triunfo, confiando además en que cunda el ejemplo y se celebren más pruebas
así.
Agradecer a Eleida Expósito, Rosa Magriña, Diego Tavío y a Damián García por su ayuda y colaboración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario