Tras un mes de parón competitivo en Fuerteventura se reanudaban las hostilidades natatorias con una doble cita, la Liga Infantil, Junior y Absoluta y el Social Interclubes. (Resultados)
Atractiva jornada con un programa de pruebas extenso que nos permitió ver las evoluciones de los nadadores majoreros en franca progresión. Destacar la presencia de Clubes de Lanzarote con el hándicap del viaje en barco en horas muy tempranas.
Arrancaba la jornada con la victoria sin paliativos de Alejandro Calderón Iglesias (98-Escuevas) en los 400 metros libres masculino con 4.26,91, marchándose desde el hectómetro para establecer su mejor marca personal, ya que la única constancia que tenemos de Alejandro en esta prueba data del 2011 en piscina corta (4.52,45). Alejandro se quedaba a más de tres segundos de la mínima (4.23,00) en una prueba que no se encuentra en su programa para el Nacional Infantil de verano, donde tiene puesta sus miras el estandarte de la natación majorera.
Emocionante duelo el ofrecido por María Alonso Durán (99-Escuevas), María del Pilar Cabrera González (99-Escuevas) e Itziar Salútregui Gómez (00-Herbania) en los 100 metros espalda femenino. Las ondinas majoreras, a pesar de nadar alejadas del tope nacional de sus respectivos años (1.10,95 para el 99, por los 1.12,50 fijadas para las nadadoras del 2000) brindaron un final ajustado que deparó el triunfo de María con 1.18,29, su mejor marca. María del Pilar marcaba 1.18,71, por encima de sus mejores 1.17,47 de mayo de 2013. Itziar tocaba tercera con 1.19,66, rebajando su anterior plusmarca.
A pesar de nadar en
solitario Alexandra Sánchez Clark (99-Escuevas) ofrecía muestras de su
calidad en los 200 metros mariposa femenino,
dejando su mejor registro en 2.37,08, ella tenía 2.39,47 desde febrero.
Alexandra, centrada en su preparación para el Nacional de Aguas Abiertas de
Banyoles en Junio (fue décima en el Nacional de Invierno en su categoría), se
acerca un paso más a la mínima nacional junior en esta prueba fijada en
2.33,50.
La metropolista Marta
Santana Soria (99-Metropole) se imponía con su cuarta mejor marca de
siempre en los 100 metros libres femenino,
1.03,06, por los fantásticos 1.01,58 que son su plusmarca desde julio de 2013.
Marta se quedaba a las puertas de refrendar la mínima nacional (1.03,00) que
ella posee con 1.02,66, lograda en febrero.
![]() |
María Alonso (Escuevas) |
En el Social
Interclubes los nadadores demostraron que la natación en Fuerteventura tiene
por delante un futuro prometedor, con la consecución de nuevas mínimas y varias
marcas ilusionantes, reflejo del trabajo bien hecho en los clubes de la isla.
En los 100 metros libres femenino esperanzador registro
de Sofía Almaguer Rama (02-Escuevas) con 1.10,23, que junto a la
tinerfeña Sofía Yun Terrones García (02-Martiánez), parecen ser las
únicas canarias en progresión para romper la mínima nacional (1.08,70) en esta
prueba y edad.
Gran victoria de Daniel Prieto Quintana (00-Herbania) en los 100 metros libres masculino con 1.01,33, situándolo a las puertas del tope RFEN establecido en 1.00,55. La trepidante progresión de Daniel tendría que hacer caer las décimas que lo separan del Nacional Alevín.
![]() |
Jorge García (Escuevas) |
![]() |
Miguel Ángel Malmierca (Escuevas) |
Tras ellos tocaba Miguel Ángel Malmierca Julián (03-Escuevas), el jovencísimo nadador nos dejaba sin calificativos tras sus 5.07,93, que lo hubieran situado en el primer lugar del ranking en la Liga Nacional Benjamín de su edad ( la mejor marca del ranking es 5.06,90 en piscina corta). Miguel Ángel tiene por delante un año y medio para atacar la todavía lejana MMR-12 del formidable Alejandro García (98-Metropole) con 4.47,33 desde 2010, registro que no parece descabellado ante la línea ascendente del majorero.
Alexandra Sánchez Clark (99-Escuevas) acariciaba la mínima en los 800 metros libres femenino con unos buenos 9.50,31, rebajando cuatro segundos su marca. Los 9.49.20 exigidos para el Nacional están al alcance de Alexandra en el mes que resta para la consecución de mínimas.
![]() |
Paula Vidal, doble mínima nacional |
Gran balance de las
competiciones majoreras con tres nuevas mínimas nacionales y muchas marcas
cercanas al tope nacional lo que pone de manifiesto que la natación fuera de
las islas capitalinas no es cuestión del surgimiento de nadadores de forma
esporádica sino que el nivel general va
en aumento de forma significativa. El día 7 de junio, nueva oportunidad para los jóvenes majoreros, en una toma de tiempo a celebrar en Playitas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario