![]() |
salida de los 1500 metros libres femeninos |
Intenso fin de semana de competición en Gran
Canaria, que aventaja claramente a Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote en el
número de pruebas que se celebran. Además de la XIX edición de la Gran Canaria
Master Cup, de la que hablaremos cuando estén disponibles los resultados oficiales, se
disputaba la tercera jornada de la Liga Amazigh y la cuarta jornada de la Liga
Ciudad de Las Palmas. Ambas citas se desarrollaban en piscina de 50 metros.
Por la tarde era el turno de la Liga Ciudad de Las Palmas,
que en la Julio Navarro, deparaba agradables sorpresas, en la antesala de la
Copa de Clubes que se disputará a finales de esta semana. Sin llegar a las
mínimas, pero con marcas más que dignas de mención, estaban las fondistas del CN
Las Palmas, Sheila Valentín Castro
(98-Las Palmas) e Irene Artiles
Carballo (96-Las Palmas), que en los 1500 metros libres, demostraban que no
sólo de Luisa Mar Morales puede vivir nuestro fondo. Paraban el crono en
18.19,13 la primera y 18.21,44, pulverizando de manera brutal sus mejores
tiempos (por encima de los 19 minutos) y acercándose a una mínima nacional que
supone nadar en torno a los 18 minutos. Buenos también los pases por el 800,
con 9.42,24 y 9.40,90 respectivamente.
Mínima nacional infantil, una más, para Adrián Curbelo Tejera (99-Ciudad Alta), en unos 400 metros estilos
que ganaba con autoridad. Su tiempo de 5.00,36 supera en 10 segundos los
5.10,60 exigidos, además de ser su mejor marca personal. También lograba su
pase para el nacional infantil en los 200 metros libres Xiomara María Cerpa Caballero (01-Aguacan) con 2.23,88. El tope es
de 2.24,10 y su tiempo de hoy equivale a 2.24,07 electrónicos.
Una vez más destacamos a María
Casas Saavedra (98-Carucagua), que continúa en franca evolución, y que
conseguía la mínima nacional Junior de los 50 metros libres con 28,26 (que
equivalen a 28,55 en cronometraje electrónico). Es además su mejor marca personal, a un paso ya de bajar de la barrera
de los 28 segundos. Ocho nadadoras estaban por debajo de los 30 segundos en
esta distancia, algo que no es significativo a nivel nacional, pero sí lo es en
las islas, donde no es tan habitual en una competición de estas características.
Ainhoa Rodríguez Prada (00-Aguacan)
se quedaba a las puertas de la mínima al registrar 29,27, que suponen 29,56
electrónicos, siendo 29,45 el crono exigido.
Queremos recordar también, a parte de estas dos citas del
pasado fin de semana, las mínimas conseguidas en la Liga Territorial alevín en
la sexta jornada , que disputaban su segunda parte en la víspera del puente de
mayo. En ella marcaba un gran registro en los 200 metros estilos Mateo González Jiménez (02-Metropole)
con 2.35,94, que aún es muy joven para pensar en mínimas, aunque todo indica
que no le costará lograrlas la temporada que viene. Sí lo hacían, tanto David Brito Santana (00-Las Palmas),
como Santiago Martínez Hernández (00-Las
Palmas) en la misma prueba, con 2.25,23 y 2.26,14 respectivamente. Lo mismo
hacía en categoría femenina la gran promesa de las pruebas de braza y estilos, Carolina Zumaquero Curquejo (02-Metropole)
con 2.42,57, quedándose a las puertas Celena
Matos Sosa (02-Las Palmas), con 2.45,70. Todos estos tiempos son en piscina
de 25 metros, y son topes para el nacional una vez realizada la conversión,
tanto de piscina corta a larga, como de cronometraje manual a electrónico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario