![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg37WVI0-UprFETe8FbCI4t-RcI9timOduokT99fXeYd-YGKMak__ktJxovk6QRwDyFxA4oETUV0ZYpcCCUB8FIFyBJLRgi0K0p7QCLx78UCsnoMZmvPEkxIxgGwkzeS6vOsrEIEKSDuJCq/s640/ortega+portada.jpg)
Te has convertido en el referente canario en tu estilo, la braza. Tras una temporada 2014/2015 agridulce, en la que ibas progresando muy bien hasta que llegó una inoportuna lesión, has vuelto por tus fueros en esta campaña, haciendo un buen nacional de invierno. ¿Qué valoración haces del Campeonato?
En líneas generales fue un muy buen Campeonato. La piscina de veinticinco metros nunca ha sido mi fuerte, mis virajes son bastante deficientes y suelo pagarlo en las pruebas, sobre todo en el 200. Excepto en el 4x50 libres me fui con un muy buen sabor de boca, mejoré mis marcas y en las pruebas de relevos superamos nuestras expectativas.
Las lesiones son algo habitual en los deportistas, y de todas ellas se suele sacar una lectura. ¿Cómo viviste tener que parar de entrenar? ¿Estás totalmente recuperado?
La tarde en la que me dieron los resultados de la ecografía y el fisio del club me las leyó toqué fondo, me encerré en el gimnasio de deportistas del club con Jose Luis Ortega, quien era nuestro preparador física la temporada pasada y rompí a llorar. Una hora después fui a casa de Michi, nadie mejor que él tenía las respuestas a todas mis preguntas. Es muy duro ver cómo se desvanece todo aquello por lo que has trabajado tantas horas y todo lo que has dejado atrás para poder dedicar esas horas a los entrenamientos. Desde el primer minuto Raúl Bernal removió cielo y tierra y me consiguió un buen médico que me mirara y tratara, gracias a eso y unas cuantas de sus charlas motivadoras a los pocos días estaba con un pull buoy en el agua nadando. Alguna que otra vez me da un pequeño pinchazo en la zona, pero ya estoy un 99,99% recuperado. Espero que sirva en algún aspecto de motivación y positivismo a cualquier persona que sufra alguna lesión, que vea que no está todo perdido y te recuperas siendo más fuerte mentalmente.
Cuéntanos algo sobre tus inicios en la natación, ¿Dónde y cuándo comenzaste a entrenar? ¿Quiénes han sido tus entrenadores desde que empezaste hasta la actualidad y que destacarías de cada uno de ellos? ¿Cómo terminaste en tu actual club?
![]() |
Imágenes de Quierofoto |
En mi última temporada en el CN Las Palmas tuvimos bastantes impedimentos para salir fuera de las islas a competir, aunque la unión del equipo era de diez, en las instalaciones el ambiente ya no era el mismo, todo había cambiado. Tuve que ser egoísta y mirar por mi bien personal, necesitaba estar en un club en el cual confiar al cien por cien, saber que estando ahí mi carrera deportiva iba a seguir creciendo y ahí estaba el Metropole.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifD5WTW4imhlpdw9kHr4AB6-6PD6y2pZ52x42M9QxsnY-r8eQBWhU8LJEHNnNFquOhy0FNjE8pdBO3Bc2AcS_CvVaYRhdvAxJKyWaubhhQm2lIW39Cip040PPKRn6fBB7cJ6DWPzcDBGJR/s400/david+ortega+2.jpg)
Si, me siento mejor que nunca entrenando, nunca es tarde si la dicha es buena. Como todo deportista mi sueño es ir a unos Juegos Olímpicos, pero es algo que veo lejos, a día de hoy mi objetivo es subir al pódium en el Campeonato de España.
Durante varios años has sido una promesa en ciernes, codeándote con nadadores que han sido medallistas nacionales absolutos y plusmarquistas regionales. Ahora eres toda una realidad, y de hecho eres el nadador de Gran Canaria que más rápido ha nadado los 200 braza sin tener en cuenta a los fichajes. ¿Quiénes han sido tus referentes, tanto en lo deportivo como en lo personal?
En lo personal mis referentes día a día son mis padres, admiro mucho el sacrificio que han hecho por mí toda mi vida. En el ámbito de la natación admiro muchísimo tanto como persona como deportista a Carlos Van Isschot, es un gran ejemplo a seguir.
¿Qué destacarías de ti mismo como nadador? ¿Cuál crees que es tu punto fuerte y cuál el que necesitas mejorar? ¿Cuáles son las pruebas y el tipo de entrenamiento que más disfrutas?
Mi punto fuerte son mis ganas de mejorar, no me gusta perder un solo entrenamiento, soy muy sacrificado. Mi punto más débil es la cabeza, muchas veces me falla a la hora de competir, es un aspecto que necesito mejorar mucho.
Mis pruebas favoritas son el 100 y 200 braza, son pruebas muy distintas pero las disfruto nadando aunque sufra. Me gustan los entrenos de series rápidas a ritmo de prueba, me matan psicológicamente los entrenamientos aeróbicos en los que no nado braza.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgiZ1nr5FuchQcW3QeQMl2NWqJszFehCa_xzwfdmnSpIn4Ny_q1XzmnSkImMxMatkOYYnGUd0kUKGlC9FHb5ePQVRrER_ktvUt-SKHjBGJIIiJ25X6HFr6ZVWVoDNmf13zdn_7LzappSShF/s400/ortega+cn+las+palmas.jpg)
Le guardo un cariño especial el Campeonato de España jóvenes del 2011, cuando gané el bronce en el 200 braza. No me lo creía y ver la cara que tenían Michi y mis compañeros no tiene precio, fue un momento muy especial. También recuerdo con mucho cariño el Open de Primavera del año pasado, verme en la final A del 100 braza fue increíble. El peor momento sin duda fue la lesión de cuádriceps que tuve el año pasado.
¿Cómo es un día normal en tu vida? ¿Qué importancia le das al trabajo en seco y cuántas sesiones de entrenamiento realizas a la semana?
Empiezo por las mañanas a las 08:30, hago una sesión de agua de dos horas y otra gimnasio de una hora. Por la tarde vuelvo a la piscina a las 16:00 y hago otra sesión de agua de dos horas. Cuando acabo el entreno de la tarde voy a estudiar a mi casa o a la UNED, según si tengo que recoger a mi hermana al entrenamiento o no. Hago diez sesiones de agua y cinco de gimnasio a la semana. Desde hace una semana, hago el trabajo en seco por las mañanas con Rodolfo Martin, para supervisar que hago correctamente los ejercicios que me marca Raúl Bernal. Le damos muchísima importancia, es vital para poder nadar rápido el 100 braza, que es la prueba objetivo de este año.
¿Qué opinas del momento actual de la natación canaria y que plantearías para mejorarla?
La natación canaria mantiene un nivel alto gracias a los que vienen de abajo, gracias al altísimo nivel que traen nuestros infantiles y juniors. Es triste ver que en un Campeonato de España absoluto, los nadadores canarios que corresponden a la categoría absoluta se cuentan con los dedos de la mano. No estaría de más hacer alguna concentración para entrenar juntos nadadores de distintas islas y complementarnos así los unos a los otros, o crear una selección canaria y que vaya a competir una vez al año a algún campeonato Open.
Soy una persona muy sencilla y alegre, estoy siempre de cachondeo. Siempre que puedo quedo con mi grupo de amigos de toda la vida ya que soy al que nunca pueden ver por los entrenamientos. Me encanta viajar y ver mundo, ver la ciudad en bici con mi novia y paso los domingos descansando acostado en la cama viendo fútbol americano. Me apasiona el mundo de los negocios y las empresas, sin duda alguna me encantaría ser un gran empresario en el futuro.
David Ortega, en pocas palabras...
Una comida
![]() |
David Ortega y Miguel Ángel Pérez |
Las albóndigas de mi madre
Un deporte que no sea natación
Fútbol americano
Un tipo de música
Música electrónica
Una piscina
Centro acuático Inacua de Málaga
Una película
300
Un lugar del mundo
Toronto
Un compañero de equipo
Aunque ya no entrenamos juntos, Miguel Ángel Pérez Repiso
*Queremos agradecer a David que haya aceptado nuestra invitación para realizar esta entrevista, dándonos siempre todo tipo de facilidades. Un buen nadador pero mejor persona. Este es nuestro pequeño reconocimiento . Desde NTC Natación Canaria le deseamos toda la suerte del mundo.
Nota: Imágenes de Quierofotos y CN Las Palmas
No hay comentarios:
Publicar un comentario