Alejandro Calderón tras un entrenamiento en Playitas Resort |
Alejandro Calderón Igleisas (98-
Las Escuevas) es el más firme ejemplo de que la natación canaria no se reduce a las dos islas capitalinas.
Fruto de un exhaustivo trabajo con Alberto Juez, su técnico, ha puesto el
nombre de Fuerteventura en lo más alto a nivel nacional. Sus medallas en los Campeonatos de España así
lo atestiguan: campeón nacional infantil el pasado año, subcampeón en el año en
curso y bronce hace dos temporadas, algo insólito en una natación que acaba de
comenzar. Además, este año ha llevado
sus cronos por debajo de las mínimas internacionales de su categoría, aunque el
hecho de que vaya un nadador por prueba a la Copa COMEN (el equivalente al europeo
Junior) ha propiciado que no pueda acudir a esta competición, la que hubiera
sido su primera experiencia internacional.
Pero este hecho no parece
amedentrar a este joven, cuyo objetivo es seguir progresando. En los tres
últimos años no ha parado de superar las MMR de nadadores que han llegado muy
lejos en su estilo. Actualmente posee unos registros en piscina larga de28.19,
58.38 y 2:08.07 en las pruebas de espalda. Su progresión parece no tener fin.
En 2014 se ha destapado como un excelente velocista y estilista, por lo que
abre el espectro de pruebas en las que puede rendir entre los mejores del país.
Con dieciséis años y un futuro
prometedor en este deporte, Alejandro está abriendo camino a una generación de
nadadores que sin poder entrenar en las
condiciones que hay en otras islas, viene pisando fuerte y con ganas de hacer
grandes cosas. Por ello, NTC ha querido entrevistarle y esto nos ha contado.Alejandro, oro en el 200 espalda en el Campeonato de España |
Mi sensación fue satisfactoria
como siempre, pero me hubiera gustado bajar más los tiempos. En la prueba de
los 200 espalda me fue mucho mejor de lo que me esperaba y en el resto de las
pruebas me sentí cómodo y con deseos de obtener mejores resultados.
En Pontevedra el
nivel fue altísimo, con varios nadadores luchando por estar en la reducida
selección que acudirá en Junio a la Copa COMEN. ¿Qué nadadores te sorprendieron
más?
A mí en realidad
algunos nadadores me sorprendieron, pero solo me importa tener un buen resultado
y seguir con mis metas adelante
Tu evolución parece imparable, no sólo en las pruebas de espalda, también has demostrado que eres un buen estilista y velocista. ¿Qué pruebas son tus preferidas?
Tu evolución parece imparable, no sólo en las pruebas de espalda, también has demostrado que eres un buen estilista y velocista. ¿Qué pruebas son tus preferidas?
Me gustan todas en general, lo que me
importa es hacerlas bien y conseguir buenos resultados.
¿Qué destacarías de ti mismo como nadador? ¿Cuál crees que es tu punto fuerte y cuál el que necesitas mejorar?
Mi disciplina y constancia. Mi punto
fuerte es la patada submarina pero tengo que mejorar mas los pies, y necesito
mejorar el estilo de braza.
Has pulverizado las
MMR (y MMP por tanto) en las pruebas de
espalda, superando a nadadores de gran calidad que, como tú, fueron campeones
nacionales. ¿Qué supone para ti esto? ¿Cuál ha sido tu mejor momento como
nadador, o el que recuerdas con más
cariño? ¿Y el peor?
Para mí lograr esas mejores marcas me ayuda
a darme cuenta de que puedo más de lo que he hecho y espero poder conseguir
alguna vez una mejor marca nacional.
Calderón escucha la valoración de su técnico Alberto Juez en una competición |
Detrás de un gran nadador suele haber un buen entrenador. En tu caso, tienes la suerte de tener a Alberto Juez, que ha demostrado con creces que sabe sacar lo mejor de sus nadadores. ¿Qué puedes contarnos acerca de él?
La verdad es más que un entrenador, puedo
contar con él para lo que sea. Me gusta mucho ver a Alberto cuando lo veo
entrenar, porque de él, he podido aprender a mejorar muchas cosas que me
benefician para mi nado con la ayuda de él. Desde que llevo nadando ha sido mi
único entrenador y espero tenerlo mucho tiempo más.
Calderón, concentrado antes de una prueba |
La piscina en la que entreno es de 25
metros, mientras que mis rivales entrenan en piscina de 50 metros, lo cual
supone una ventaja para ellos.
Yo para poder entrenar en una piscina de 50,
tengo que desplazarme a 50 minutos de donde vivo y escasamente lo hago los
sábados y solo cuando la piscina está disponible.
Aquí en Fuerteventura es bastante difícil
entrenar en buenas condiciones, con lo cual no llevo a tener ventajas con
respecto a mis rivales.
Suponemos que dada
tu evolución y las medallas nacionales que has conseguido, tendrás la
posibilidad de marcharte fuera a entrenar. Hay nadadores canarios que mantienen
que se puede lograr rendir al mismo nivel o incluso superior en las islas, y
renuncian a marcharse, ¿Qué opinas al respecto?
De momento no he entrenado en otros sitios
diferentes a Fuerteventura.
Mi entrenador me aconseja que tengo que
tener los pies sobre la tierra que solo con esfuerzo y sacrificio puedo lograr
muchos triunfos.
Mis padres me dicen que me esfuerce para
poder llegar a lo más alto.
¿Cómo es un día
normal en tu vida? ¿Cuántas sesiones de entrenamiento realizas a la semana? ¿Le das importancia al trabajo
en seco?
Mi día normal empieza con mis estudios, al
llegar a casa me ocupo de mis deberes y luego me voy a mi entrenamiento diario.
Las sesiones de entrenamiento que hago son 6
días a la semana, con tres días de sesión de mañana y todos los días en la
sesión de tarde.
El trabajo en seco, no tenemos entrenador
para ello, por lo cual es una desventaja para este deporte.
Después de este
brillante campeonato, ¿Cuáles son tus objetivos esta temporada? ¿Hasta qué
marcas te gustaría llegar en tus pruebas?
Mis objetivos esta temporada es ir a más
campeonatos fuera de las islas y competir con más nadadores de mayor nivel. Me
gustaría obtener mejores marcas de las que tengo ahora e ir superándolas.
Alejandro (derecha) junto a su hermano Mateo Calderón |
La natación en las islas tiene un nivel alto
y se podría mejorar con unas buenas instalaciones.
Al margen de la
natación, ¿Cómo es Alejandro personalmente? ¿A qué te gustaría dedicarte en el
futuro?
Soy una persona noble, estoy rodeado de amor por mis padres y mi
familia, lucho cada día por la natación que es el deporte que me ha gustado
desde siempre. Me gustaría llegar a unos Juegos Olímpicos y poder llegar a
una final. Como mi entrenador y presidenta del club, poder crear un club y
estar al borde de la piscina.
UN, DOS, TRES, RESPONDA OTRA VEZ...
Una comida: Espaguetis a la
boloñesa.
Un deporte que no sea natación:
Baloncesto.
Un tipo de música: Electrónica.
Una piscina: Picornell.
Una película: Fast and Furious (todas las películas)
Un lugar del mundo: París.
grande ale y Alberto y encarna y el escuevas
ResponderEliminar