Autor: Agustin Artiles Grijalba (Champi) |
No consigo conciliar el sueño, las mismas imágenes se
repiten una y otra vez. En el hall de un hotel una nadadora conversa por
teléfono, su frustración es evidente, no disfruta con la natación, se
levanta y con lágrimas en los ojos se dirige hacia sus compañeros de equipo,
quizá ellos aplaquen su angustia. En la piscina otro nadador se abraza
desesperadamente a su madre, llora con amargura, su actuación no ha salido
como él se esperaba.
Es la cara amarga del deporte, la derrota, todos los
deportistas lo han padecido en alguna ocasión, actúa como un virus que se
apodera de ti y te hace vulnerable. La ira, la desesperación, la apatía son
algunos de sus síntomas. Contener y reducir sus efectos debe ser prioritario en
nuestra preparación.
Dotado de una técnica envidiable, que compensaba su
falta de estatura, Pablo Morales fue durante años ídolo de la natación
norteamericana. Estudioso y solidario como pocos tuvo en Michael Gross a su
mayor rival. En los juegos Olímpicos de Los Ángeles no pudo conseguir el
ansiado oro. El Albatros en 100 mariposa y Alex Bauman en 200 estilos le
privaron del tal privilegio. Recordman Mundial y Campeón del mundo en Madrid
86, tuvo en el oro olímpico su asignatura pendiente.
Después de unos años dedicados al estudio se graduó en
1987 en Filología Inglesa y recibió el premio de Stamford que distingue a
sus mejores estudiantes. Al año siguiente sufre un nuevo revés y no logra la
clasificación para los Juegos de Seúl, sin duda una nueva decepción en su palmarés.
Lejos de amilanarse regresa de nuevo a los entrenamientos y el destino le
concede una nueva oportunidad en las pruebas de selección estadounidenses. En
1991, en Indianápolis logra la 8ª mejor marca mundial y obtiene el billete para
Barcelona. La piscina Picornell se convierte en el escenario perfecto, ha
regresado para hacer realidad su sueño, conseguir el máximo galardón, la
medalla que un día le arrebató Michael Gross.
La derrota esconde otra cara, la del éxito. Solo
venceremos si somos capaces de asimilar que hemos sido vencidos. Pablo Morales,
es un ejemplo más de superación. Como otros muchos campeones, lo tuvo muy
claro, insistió en su empeño y luchó hasta conseguirlo.
Ayudar a los nadadores a tolerar sus efectos
requiere de nuestra ayuda. Las siguientes reflexiones podrían ser de
utilidad:
* Utiliza y asume las malas actuaciones en tu propio beneficio. Saca partido
de las experiencias vividas y aprende de tus errores.
* Sus posibilidades como herramienta para lograr el
éxito son infinitas, puede ser tu mejor consejero y debe ser elemento para
impulsar la superación.
* Te invita a soñar de nuevo, a entrenar con
mayor determinación y a superar las dificultades.
* Los altibajos en el deporte son naturales. Todos los
deportistas han pasado por ellos y es imposible tener siempre éxito
* Cuando se te presenten las dudas, te puede
ayudar el visionar videos o leer historias de atletas que consiguieron hacer
realidad sus ilusiones, después de muchos fracasos.
Las decepciones no se pueden evitar, forman parte del
proceso de la preparación de cualquier deportista. Solo fracasan los que no lo
intentan y los que son capaces de entenderla como una parte necesaria para
progresar serán los que consigan al final sus objetivos.
Convertir un eventual fallo en una victoria es el
desafío. ¿Aceptas el reto?
Agustin Artiles Grijalba (Champi)
No hay comentarios:
Publicar un comentario